Archivo de la etiqueta: Costes

Fundamentos Clave de la Estrategia y Estructura Empresarial

Factores que Influyen en la Estructura de Costes e Ingresos

Factores en la Industria

  • Disponibilidad y precio de suelo industrial: La industria pesada suele utilizar mayores superficies que las empresas manufactureras.
  • El acceso a materias primas y otros suministros: Cuando las materias primas necesarias son voluminosas, peligrosas o difíciles de transportar, las empresas tienden a situarse cerca de las fuentes de suministro o de los medios de transporte que las traen.
  • La existencia de mano de obra Seguir leyendo “Fundamentos Clave de la Estrategia y Estructura Empresarial” »

Conceptos Fundamentales de Economía: Sistemas, Empresa y Producción

Sistema Económico

Conjunto de relaciones institucionales que intenta resolver los problemas de la economía.

Sistema de Planificación Central

Las autoridades deciden qué producir, cómo y para quién. Las decisiones se toman de forma centralizada por un comité central. Se establecen planes de producción con objetivos a uno o varios años. La propiedad de los medios de producción es estatal. Para su funcionamiento, requiere una fase de planificación donde se fijan los bienes y servicios a producir Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía: Sistemas, Empresa y Producción” »

Estrategias de Precios: Maximización de Beneficios y Posicionamiento en el Mercado

La Política de Precios

El precio es la única variable del marketing mix que genera ingresos a la empresa.

Desde el punto de vista del marketing, el precio se define como “la suma de todos los valores que intercambian las personas consumidoras por los beneficios de tener o utilizar un producto o servicio” (Kotler).

La política de precios se constituye como un instrumento fundamental para la consecución de los objetivos estratégicos de la empresa.

El objetivo general de la política de precios Seguir leyendo “Estrategias de Precios: Maximización de Beneficios y Posicionamiento en el Mercado” »

Producción, Costes y Calidad Empresarial: Claves para el Éxito

1. Concepto de Producción

La producción es:

  • Desde el punto de vista económico: la elaboración de productos a partir de recursos por parte de las empresas para su consumo por los agentes económicos.
  • Desde el punto de vista técnico: la combinación de elementos como mano de obra, materias primas y maquinaria, siguiendo un procedimiento para obtener un producto (bien o servicio).
  • Desde el punto de vista funcional-utilitario: un proceso que añade valor a las cosas, dando utilidad a los bienes.

A. Seguir leyendo “Producción, Costes y Calidad Empresarial: Claves para el Éxito” »

Fundamentos Esenciales de Economía: Demanda, Empresas, Mercados y Fiscalidad

Conceptos Fundamentales de Economía

La Demanda

La demanda es la cantidad de bienes y servicios que los consumidores desean y pueden adquirir para satisfacer sus necesidades a distintos precios. La relación entre precio y cantidad demandada es generalmente inversa: si sube el precio, baja la cantidad demandada. Esto se debe principalmente a dos efectos:

Glosario de Administración de Empresas: Conceptos Clave y Mejores Prácticas

Glosario de Administración de Empresas: Conceptos Clave

Recursos Humanos

P. Formación: Son todas las actividades formativas que la empresa ofrece para que sus trabajadores puedan desarrollar las actividades necesarias para realizar su trabajo de manera eficiente. Estas actividades pueden ser organizadas por la propia empresa o a través de empresas externas contratadas.

E. Ágil: Grupo de personas de diferentes disciplinas que trabajan juntas para desarrollar un producto o servicio de forma iterativa Seguir leyendo “Glosario de Administración de Empresas: Conceptos Clave y Mejores Prácticas” »

Fundamentos de la Actividad Empresarial: Una Visión Integral

La Actividad Económica y la Empresa

La actividad económica surge con el fin de superar el problema de escasez de recursos para satisfacer las necesidades crecientes de la sociedad.

Visión Panorámica de la Empresa

El conflicto entre necesidades crecientes y recursos escasos obliga a la sociedad a tomar decisiones para resolver los tres problemas básicos de todo sistema económico:

  1. Qué bienes producir y en qué cantidades. Habrá que decidir a qué necesidades vamos a dedicar nuestros recursos y Seguir leyendo “Fundamentos de la Actividad Empresarial: Una Visión Integral” »

Conceptos Clave de Economía: Producción, Distribución y Eficiencia

Conceptos Fundamentales de la Economía de la Empresa

La División del Trabajo

La división del trabajo consiste en la fragmentación de una actividad productiva en tareas más elementales entre diferentes personas, en función de sus cualidades. Esta proporciona especialización, que genera interdependencia, pero requiere coordinación:

  • Entre personas y factores de producción: empresa.
  • Entre compradores y vendedores: mercado y dinero.

La Empresa

La empresa es una entidad especializada que coordina Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Producción, Distribución y Eficiencia” »

Gestión de Inventarios, I+D+I y Ecoeficiencia: Claves para la Productividad Empresarial

Costes Asociados a los Inventarios

  • Coste de almacenamiento o de mantenimiento: Aumenta cuanto mayor sea el volumen medio de existencias en almacén. Incluye gastos de alquiler o amortización de los locales, control, mantenimiento y posible obsolescencia y deterioro de los productos.
  • Costes de reposición: Costes derivados de realizar un pedido.
  • Costes de ruptura de inventarios: Se producen cuando la producción o las ventas deben detenerse por falta de existencias en el almacén.

Determinantes de la Seguir leyendo “Gestión de Inventarios, I+D+I y Ecoeficiencia: Claves para la Productividad Empresarial” »

Gestión y Control Presupuestario: Centros de Responsabilidad y Evaluación

GESTIÓN PRESUPUESTARIA: EL CONTROL Y LA INFORMACIÓN

1. Centros de Responsabilidad de Costes

Un centro de responsabilidad de costes es aquel en el que el responsable tiene autoridad y capacidad de decisión sobre los costes controlables. El objetivo principal del responsable es minimizar los costes incurridos bajo su responsabilidad, mejorando así el resultado global de la organización.

2. Centros de Responsabilidad de Beneficios

Un centro de responsabilidad de beneficios es una unidad de la empresa Seguir leyendo “Gestión y Control Presupuestario: Centros de Responsabilidad y Evaluación” »