Archivo de la etiqueta: Empresa mercantil

Sociedad limitada nueva empresa

1. La función financiera de la empresa:


La función financiera no se reduce a la simple obtención de fondos o recursos. Su concepción ha ido evolucionando y hoy día se considera que el área financiera debe cumplir funciones más amplias, entre las que destacan:
Planificación financiera de la empresa = ¿Cuáles son sus necesidades futuras de capital? ¿Qué financiación se va a necesitar para emprender las próximas inversiones?;
Decisiones de inversión = ¿Cuál es la mejor forma de emplear Seguir leyendo “Sociedad limitada nueva empresa” »

Aspectos de un empresario

Patrimonio y masas patrimoniales

Patrimonio se define como el conjuntos de bienes, derechos y obligaciones que tiene una empresa.
Elementos patrimoniales: –

Bienes

Todo aquello útil, valorable, propiedad de la empresa –

Derechos

Deudas que nuestros clientes nos deben y que suponen un derecho d cobro para nosotros –

Obligaciones

Deudas que tenemos con nuestros proveedores

Una masa patrimonial es un grupo de elementos patrimoniales que cumplen una misma función, que tienen alguna carácterística común Seguir leyendo “Aspectos de un empresario” »

Sociedad limitada nueva empresa

Los valores mobiliarios son documentos o títulos que incorporan una serie de derechos, estos derechos pueden servir para participar en el capital de una sociedad, acciones, o como una parte de un préstamo, sea al Estado, o a sociedades, que realizan a particulares.

1 según ente emisor:

valores públicos:emitidos por el estado

valores privados:emitidos por una entidad privada

2 según retribución:

valores de renta fijo: su retribución se denomina interés y se establece en el momento de su emisión

valores Seguir leyendo “Sociedad limitada nueva empresa” »

Factores que intervienen en los procesos de crecimiento y desarrollo: la interacción, herencia, medio social

TEMA 4:

¿Que es el departamento de producción?

Incrementarlautilidaddelosbienespara satisfacer necesidades. • Funciones:
– El aprovisionamiento de los factores productivos necesarios. – La transformación en bienes y servicios (en caso de que se trate de una empresa de transformación) o creación de utilidad.

Proceso productivo

Cualquiera que sea la actividad a la que se dedique una empresa, su proceso de producción requiere unas entradas (inputs) o factores de producción y genera unas salidas Seguir leyendo “Factores que intervienen en los procesos de crecimiento y desarrollo: la interacción, herencia, medio social” »

Sociedad ilustrada

I+D+i

Determinantes de la productividad

  • La inversión en bienes de capital que se utilizan para producir que son el capital productivo de la empresa
  • La mejora del capital humano es decir de los conocimientos y las cualificaciones que adquieren los trabajadores con la educación ,la formación profesional y la experiencia 
  • El cambio tecnológico o los avances del conocimiento tecnológico. Las mejoras tecnológicas se traducen en mejores productos ,mejores maneras de producir bienes y Mejor en modo Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Elasticidad, si al aumentar el precio en 1 euro de dos productos y la cantidad demandada desceinte se puede decir que una fruta es mas elástico que el otro

Tipo test :1c 2a 3c 4c 5c 6b 7b 8a 9d 10d111143 8

LA COMPETENCIA PERFECTA.
Vamos a empezar analizando un mercado sencillo e «ideal», el mercado 
de competencia perfecta o mercado competitivo. En realidad no existe 
ningún mercado tan «perfecto» como este. Solo algunos mercados 
financieros o los mercados agrícolas se acercan a este modelo de mercado. 
Para que un mercado pueda ser considerado de competencia perfecta 
tiene que mostrar las siguientes carácterísticas: 
• Los agentes son precioSeguir leyendo “Elasticidad, si al aumentar el precio en 1 euro de dos productos y la cantidad demandada desceinte se puede decir que una fruta es mas elástico que el otro” »

Aspectos fundamentales de la empresa

LIENZO DE MODELOS DE NEGOCIOS:


herramienta diseñada por Alex Osterwalder con la ayuda de Yves Pigneur. Se dio a conocer con el libro “Generación de Modelos de Negocio”.Se trata del lienzo para diseñar modelos de negocio (business model canvas). Es un instrumento que facilita comprender y trabajar con el modelo de negocio desde un punto de vista integrado que entiende a la empresa como un todo. Se compone de 9 bloques que representan las áreas clave de una empresa y que debemos estudiar en Seguir leyendo “Aspectos fundamentales de la empresa” »

Tipos de consumidor empresas familia y gobierno

1) 1.PROVEEDORES NO TIENEN CAPACIDAD PARA IMPONER

A)poder negociador de los proveedores; b)implicación baja, atractivo aumenta; C)

Oportunidad

2. Obstáculos PARA USOS ALTERNATIVOS

A) Grado de rivalidad; B)aumenta, menos atractivo;c) amenaza

3. ELEVADA CAPACIDAD INSTALADA

A)grado de rivalidad de competidores;b)implicación alta, dimsinuye el atractivo;c) amenaza

4. RESTRICCIONES PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

A)amenaza de entrada de nuevos competidores;b)alta, atractivo aumenta;c)oportunidad

5. BALNEARIOS Seguir leyendo “Tipos de consumidor empresas familia y gobierno” »

Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno

Clasificación de los ingresos públicos o de los impuestos



: 1) cotizaciones sociales:

son los pagos que se hacen a la seguridad social y por los que se adquiere un derecho a percibir determinadas prestaciones. 2)

Tributos o impuestos:

a) los impuestos son pagos que se exigen por ley, sin que el contribuyente reciba un beneficio específico a cambio. -impuestos directos: gravan la renta o la riqueza de las personas y empresas en función de sus circustancias económicas y familiares. Los mas importantes: Seguir leyendo “Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno” »

Penes deportivos

Marco conceptual de la contabilidad:



Cuentas Anuales. Imagen fiel:

Las cuentas anuales comprenden: el balanece, la cuenta de perdidas y ganancias, el estado de cambios del patrimonio neto y la memoria, en las Pymes. Las cuentas anuales muestran la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la empresa.

Requisitos de la información a incluir en las cuentas anuales:

La información incluida en las cuentas anuales debe ser fiel y relevante. La información es fiable Seguir leyendo “Penes deportivos” »