Archivo de la etiqueta: Empresa

Conceptos Clave en la Gestión Empresarial

Factores que explican la Dimensión Multinacional

– Estrechez de los mercados nacionales: fuerza a la Empresa Multinacional a buscar dar salida a sus productos en otros países.

– Controlar la distribución de los productos: La Empresa Multinacional se instala en el exterior para vender sobre el terreno, introduciéndose en mercados que le sería imposible de otro modo.

– Superar barreras proteccionistas: Aún existen mercados protegidos (aranceles, trabas burocráticas…). Instalándose en esos países Seguir leyendo “Conceptos Clave en la Gestión Empresarial” »

Inversión, Contabilidad y Tributos: Guía para Empresas

Inversión: Concepto y Clasificación

En un sentido económico, **inversión** significa la utilización de fondos financieros para adquirir bienes de producción con el objetivo de aumentar la capacidad productiva de la empresa.

Las **inversiones económicas** consisten en la adquisición del capital productivo que la empresa necesita para el desarrollo de su actividad. Inversión financiera: compra de títulos por parte de un inversor con la finalidad de obtener una renta en el futuro.

Inversiones Seguir leyendo “Inversión, Contabilidad y Tributos: Guía para Empresas” »

Introducción a la Economía y la Empresa

Introducción a la Economía

Definición de Economía

– Ciencia económica: Estudia la administración de los recursos para cubrir las necesidades humanas.

– Economía: Ciencia que estudia las leyes relativas a la actividad económica. Su objetivo es satisfacer las necesidades humanas con bienes económicos. Su estudio se divide en dos cuerpos teóricos:

Ramas de la Economía

– Macroeconomía: Estudia el comportamiento de la economía desde un punto de vista global.

– Microeconomía: Estudia el funcionamiento Seguir leyendo “Introducción a la Economía y la Empresa” »

La Empresa y el Entorno de Mercado: Un Análisis de la Estrategia Comercial

La Empresa y el Entorno de Mercado como Marco Externo

Todas las empresas comparten un mismo objetivo: vender sus productos y servicios. Por mercado se entiende también los oferentes y demandantes potenciales de un determinado producto o servicio, así como las leyes que regulan sus intereses y comportamientos. El mercado tiene como papel fundamental proporcionar a la sociedad los productos y servicios que mejor satisfagan las necesidades.

Tipos de Utilidades

La Empresa y el Entorno de Mercado: Un Análisis del Marco Externo

La Empresa y el Entorno de Mercado: Un Marco Externo

Objetivo Común: Vender Productos y Servicios

Todas las empresas comparten un mismo objetivo: vender sus productos y servicios. El mercado, en este contexto, abarca a los oferentes y demandantes potenciales de un determinado producto o servicio, así como las leyes que regulan sus intereses y comportamientos. Su papel fundamental es proporcionar a la sociedad los productos y servicios que mejor satisfagan las necesidades.

Tipos de Utilidades

La Empresa: Estructura, Entorno y Localización

Funciones de la Empresa

Área Comercial

Son las actividades necesarias para hacer llegar los bienes y servicios a los consumidores. Tiene dos funciones principales:

  • Análisis de las necesidades de los consumidores: Antes de la producción, se debe analizar qué necesitan los consumidores.
  • Diseño de una política comercial adecuada: Para poder vender los productos o servicios, se debe diseñar una estrategia comercial efectiva.

Área de Producción

Se encarga de abastecerse de materias primas y gestionar Seguir leyendo “La Empresa: Estructura, Entorno y Localización” »

Tipos de Empresas y sus Características

Empresa

Una empresa es una organización económica que combina factores productivos para generar bienes y servicios que satisfacen las necesidades de la sociedad. Es el eje de la producción.

Tipos de Empresas según su Tipo Legal

Unipersonales:

  • El dueño es una sola persona física.
  • No están obligadas a llevar libros comerciales.
  • Están matriculadas como comerciantes.

Sociedades:

Civiles:

  • Sociedades de hecho o irregulares.
  • No están legisladas por el Código de Comercio.

Comerciales:

La Empresa y la Producción: Conceptos y Clasificaciones

La Empresa

Definición de Empresa

La empresa es la unidad económica de producción, sujeto económico cuya actividad es la producción de bienes o la prestación de servicios. El sujeto económico es cualquier persona individual o grupo colectivo que se encarga de tomar decisiones respecto a las elecciones que deben realizarse para resolver los problemas planteados por la limitación de los medios respecto a los fines que se desean conseguir.

Elementos de la Empresa

Economía: Conceptos Fundamentales y Estrategias de Crecimiento

Knight (Empresario de Riesgo)

El empresario asume riesgos al lanzar un proyecto, invirtiendo capital en una empresa que puede generar beneficios o pérdidas.

Schumpeter (Empresario Innovador)

Para Schumpeter, el empresario es quien detecta y explota ideas innovadoras, obteniendo beneficios extraordinarios hasta que surgen imitadores.

Entorno Específico

Porter analiza las 5 fuerzas competitivas que afectan a la rentabilidad de las empresas:

  1. Amenaza de entrada de competidores potenciales: Depende de las Seguir leyendo “Economía: Conceptos Fundamentales y Estrategias de Crecimiento” »

Teoría de la Empresa y sus Funciones: Guía Completa

B. Teoría sobre las empresas

1) Teoría neoclásica

Firmada por el economista inglés Adam Smith, fija sus ideas en que las empresas no tienen por qué someterse a las leyes del Estado, sino que deben actuar según las leyes de la oferta y la demanda de los productos y servicios, es decir, la mano invisible del mercado.

2) Teoría de los costes

Significa que las empresas deben reducir al mínimo los costes de producir cualquier producto o servicio: Henry Ford.

3) Teoría social

Es la teoría de que las Seguir leyendo “Teoría de la Empresa y sus Funciones: Guía Completa” »