Archivo de la etiqueta: Gestion de inventarios

Manual de Economía: Conceptos Clave y Estrategias de Mercado

Definiciones

Modelo de Wilson

Determina que el pedido óptimo es aquel que minimiza los costes de gestión de inventarios.

Pedido óptimo

Es aquel volumen de pedido para el cual el coste total de gestión de inventarios es mínimo y en el que el coste de pedido es igual al coste de almacenamiento.

Sistema JIT

Es un sistema integrado de gestión de producción y gestión de aprovisionamiento. Se utiliza para las principales empresas industriales.

Función comercial

Incluye el conjunto de actividades necesarias Seguir leyendo “Manual de Economía: Conceptos Clave y Estrategias de Mercado” »

Gestión de Inventarios: Modelos y Valoración

Ejemplo:

Una empresa necesita anualmente 225.000 Kg. de materia prima para la producción, el precio de compra es de 4,5 u.m./Kg. El coste de realizar un pedido es de 750 u.m.; el coste de mantener una unidad en el almacén es de 0,54 u.m.. El stock de seguridad es de 5.000 Kg. El plazo de aprovisionamiento es de 7 días. Calcule el volumen óptimo de pedido según el modelo de Wilson y los demás parámetros del modelo. Haga una representación gráfica. ¿Cuál es el coste total de gestión de Seguir leyendo “Gestión de Inventarios: Modelos y Valoración” »

Gestión de Inventarios: Modelos y Valoración

Ejemplo:

Una empresa necesita anualmente 225.000 Kg. de materia prima para la producción, el precio de compra es de 4,5 u.m./Kg. El coste de realizar un pedido es de 750 u.m.; el coste de mantener una unidad en el almacén es de 0,54 u.m.. El stock de seguridad es de 5.000 Kg. El plazo de aprovisionamiento es de 7 días. Calcule el volumen óptimo de pedido según el modelo de Wilson y los demás parámetros del modelo. Haga una representación gráfica. ¿Cuál es el coste total de gestión de Seguir leyendo “Gestión de Inventarios: Modelos y Valoración” »

Gestión de Inventarios y Ecoeficiencia en la Empresa

Costes de Inventarios

Coste de Almacenamiento

Aumentará cuanto mayor sea el volumen medio de existencias en almacén. Además, hay que incluir gastos de alquiler, amortización de los locales de control y mantenimiento.

Costes de Reposición

Administración, transportes, seguros.

Coste de Ruptura de Inventarios

La producción y las ventas han de detenerse por la falta de existencias en almacén, tanto de producción terminada como de materias primas.

Nuevos Sistemas de Gestión de Existencias

Sistema Seguir leyendo “Gestión de Inventarios y Ecoeficiencia en la Empresa” »

Gestión de Inventarios y Ecoeficiencia: Un Enfoque Sostenible para las Empresas

Gestión de Inventarios: Optimizando Recursos y Reducciendo Costes

Costes de los Inventarios

Los costes de los inventarios son un factor crucial en la gestión empresarial. Estos costes se dividen en tres categorías principales:

Gestión de Inventarios: Conceptos, Clases y Factores Fundamentales

Concepto de Inventarios

Un inventario es un conjunto de artículos acumulados o almacenados en espera de una posterior utilización, es decir, en espera de una posterior demanda.

Función Principal de los Inventarios

La función principal de los inventarios es adecuar un flujo de producción y un flujo de demanda de diferente frecuencia temporal.

Las existencias de materias primas, productos en curso, etc., suponen en torno al 20% del total del activo de las empresas nacionales españolas. Por tanto, Seguir leyendo “Gestión de Inventarios: Conceptos, Clases y Factores Fundamentales” »

Gestión de Inventarios y Aprovisionamiento: Optimización y Control de Stocks

Gestión de Aprovisionamiento

El aprovisionamiento consiste en adquirir los materiales necesarios para la actividad de la empresa y almacenarlos hasta que se inicie cada proceso de producción o comercialización. Se basa en tres aspectos fundamentales:

Aspectos Fundamentales del Aprovisionamiento

1. Compras Eficientes

El encargado de realizar las compras debe considerar precio, calidad y plazo de entrega para obtener los productos que necesitan los departamentos de producción y comercial.

2. Almacenamiento Seguir leyendo “Gestión de Inventarios y Aprovisionamiento: Optimización y Control de Stocks” »

Producción y gestión de inventarios en la empresa

Producción desde punto de vista económico

Se define como la elaboración de productos a partir de unos recursos productivos básicos: tierra, trabajo y capital, por parte de las empresas, con la finalidad de que sean adquiridos o consumidos por las familias y satisfagan así las necesidades de consumo que están presentes.

Punto de vista técnico

Combinación de una serie de elementos: mano de obra, materias primas, maquinaria, energía, que siguen una serie de procedimientos definidos previamente Seguir leyendo “Producción y gestión de inventarios en la empresa” »

Gestión de Inventarios: Estrategias, Costos y Mejores Prácticas

Gestión de Inventarios

Inventario

Se entiende por inventario a todas aquellas existencias de cualquier artículo o recurso utilizado en una organización. Por otra parte, un sistema de inventario es una serie de políticas y controles que monitorean los niveles de inventario y determinan:

  • Los niveles que se deben mantener.
  • El momento en que las existencias se deben reponer.
  • El tamaño que deben tener los pedidos.

En el sector manufacturero, se entiende como los artículos que contribuyen o que se vuelven Seguir leyendo “Gestión de Inventarios: Estrategias, Costos y Mejores Prácticas” »

Gestión de Inventarios, Recursos Humanos y Marketing: claves para el éxito empresarial

Gestión de Inventarios

Costes de Almacenamiento

La suma de todos los costes de almacenamiento incluye:

  • Costes de almacén
  • Coste financiero
  • Coste de ruptura de stock
  • Coste de obsolescencia

Gestión de Inventario

Consiste en el seguimiento de los bienes almacenados en la compañía con la intención de garantizar el ritmo normal de producción con el mínimo coste posible.

Método Just in Time

Supone reducir al mínimo el número de existencias en almacén y ajustar al máximo la recepción de materiales con Seguir leyendo “Gestión de Inventarios, Recursos Humanos y Marketing: claves para el éxito empresarial” »