Archivo de la etiqueta: Globalizacion

Factores de Localización y Crecimiento Empresarial: Un Análisis de PYMES, Multinacionales y Estrategias de Internacionalización

Factores de Localización Industrial

La elección de la ubicación adecuada es crucial para el éxito de cualquier empresa industrial. A continuación, se detallan algunos factores clave a considerar:

Disponibilidad y Coste de Terreno

Las empresas que requieren grandes superficies, como centros comerciales o fábricas, se benefician de terrenos amplios y a precios competitivos. Estas zonas suelen encontrarse fuera de los núcleos urbanos.

Facilidad de Acceso a las Materias Primas

La proximidad a las Seguir leyendo “Factores de Localización y Crecimiento Empresarial: Un Análisis de PYMES, Multinacionales y Estrategias de Internacionalización” »

Estructuras de Mercado y Globalización

Régimen Político Estable

La democracia consolidada y el respeto a los derechos humanos son fundamentales para el desarrollo económico. La estabilidad gubernamental y la seguridad jurídica son cruciales para atraer inversiones extranjeras y evitar riesgos como las nacionalizaciones.

Deslocalización

La deslocalización ocurre cuando una empresa traslada sus instalaciones industriales desde países desarrollados a países en vías de desarrollo para reducir los costes de producción.

Formas de Concentración Seguir leyendo “Estructuras de Mercado y Globalización” »

Comercio Internacional y Globalización: Una Perspectiva Económica

Comercio Internacional

Es el intercambio de bienes y servicios realizado entre diferentes países.

Razones de las Ventajas del Libre Comercio

Comercio Internacional y Globalización: Una Perspectiva Económica

Comercio Internacional y Globalización

Introducción al Comercio Internacional

El comercio internacional consiste en el intercambio de bienes, servicios y capitales entre los diferentes países. Un país tiene ventaja comparativa cuando puede producir un bien o servicio a un coste relativo menor que otros países. El comercio internacional facilita la especialización al permitir que cada país coloque en el resto del mundo los excedentes de los productos en los que se ha especializado, lo cual es Seguir leyendo “Comercio Internacional y Globalización: Una Perspectiva Económica” »

La Nueva Economía y la Globalización: Retos y Oportunidades

1. La Nueva Economía

En un momento dado surge la etiqueta de nueva economía para definir los cambios que se están produciendo y que ha adquirido una rápida popularidad. Se trata de encontrar un nuevo término que permita recordar cómo se está llevando a cabo el desarrollo económico. Así, algunos hablan de economía digital y otros, de economía basada en el conocimiento.

La nueva economía se compone de dos elementos fundamentales: la información y la globalización.

Es una economía informacional Seguir leyendo “La Nueva Economía y la Globalización: Retos y Oportunidades” »

Integración Regional, Globalización y Comercio Internacional: Una Perspectiva Económica

Integración Regional

Definición y Tipos de Integración Regional

El proceso de integración regional se establece entre dos o más estados con el objetivo de alcanzar un plan de acción común en aspectos sociales y económicos. Existen diferentes tipos de integración regional:

Introducción a la Gestión Empresarial: Factores Clave para el Éxito

Factores de Localización, Dimensión Óptima y Estrategias de Crecimiento

Factores de Localización

La elección del lugar donde se ubicará una empresa es crucial para su éxito. Los principales factores a considerar son:

La Crisis de la Clase Obrera y la Globalización

La Globalización y el Debilitamiento del Sindicalismo

Los mercados nacionales son insuficientes para las grandes empresas, las cuales se han volcado en generar una sociedad de consumo de masas internacional. El capital mundial está formando una clase obrera mundial, en la que la relación de trabajo y el salario se encuentra definido por las condiciones sociales, culturales, políticas o sindicales nacionales que se enfrentan a una enorme presión de la competencia internacional de los trabajadores. Seguir leyendo “La Crisis de la Clase Obrera y la Globalización” »

Introducción a las Finanzas Corporativas: Conceptos Clave y Toma de Decisiones

Finanzas Corporativas

Tesorero

Responsable de administrar el efectivo y el crédito de la empresa, su planeación financiera y sus gastos de capital.

Contador

Se encarga de la contabilidad, pago de impuestos y sistema de información administrativa.

Concepto de Finanzas

Las finanzas son un área aplicada de la microeconomía que toma elementos de otras disciplinas como la contabilidad, la estadística, la economía, el derecho, las matemáticas, la sociología, entre otras, para elaborar teorías normativas Seguir leyendo “Introducción a las Finanzas Corporativas: Conceptos Clave y Toma de Decisiones” »

Comercio Internacional: Tendencias, Teorías y Políticas

Comercio Internacional: Intercambio Global de Bienes y Servicios

El comercio internacional consiste en el intercambio de bienes y servicios entre residentes de un país y el resto del mundo. Su crecimiento es uno de los principales impulsores de la globalización económica. A mayor intercambio, mayor será el grado de apertura de una economía y mejor podrá aprovechar sus ventajas en la producción de bienes y servicios. En esencia, el comercio internacional permite a los países especializarse Seguir leyendo “Comercio Internacional: Tendencias, Teorías y Políticas” »