Archivo de la etiqueta: gobierno.Y.Empresas)

Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno

Función comercial o marketing permite a la empresa, mantener el contacto con los consumidores y averiguar sus necesidades para generar intercambios beneficiosos para ambas partes


Enfoque de producto:
Centran su esfuerzo comercial en hacer productos de calidad, tratan de fabricar más productos que hacer clientes. Enfoque de ventas: conlleva una cierta agresividad comercial, se considera que el mercado es capaz de absorberlo todo si se le somete a la presión suficiente a través de la publicidad. Seguir leyendo “Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno” »

Tipos de consumidores familia empresa y gobierno

MOTIVACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS. TEORÍAS DE..


En 1960 nacíó LA ESCUELA DE LA MOTIVACIÓN. Los autores de esta escuela creen que la motivación es lo único que hace aumentar la productividad en el trabajo. De las teorías existentes sobre la motivación, destacan la Teoría de Maslow, Jerarquía de las necesidades y la Teoría de Higiene de Herzberg

LA TEORÍA DE Maslow: JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES

Las personas tienen unas necesidades que producen insatisfacción si no se consiguen satisfacer. Seguir leyendo “Tipos de consumidores familia empresa y gobierno” »

Tipos de consumidor empresas familia y gobierno

CALCULAR LA CUOTA DE MERCADO:


Ventas de la empresa/ Ventas del mercado x100 4. Investigación de mercados
La investigación de mercado consiste en recopilar, elaborar y analizar información sobre los datos relativos al mercado objetivo de la empresa para diseñar y/o evaluar la estrategia de comercialización o una parte de la misma. Dicha información permite entender cómo actúan los competidores y los consumidores.

FASES DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

1. Definición del problema y de los objetivos Seguir leyendo “Tipos de consumidor empresas familia y gobierno” »

Tipos de consumidor empresas familia y gobierno

1º TEMA

En el planeta Tierra todo es limitado:desde la vida de las especies que lo habitan hasta el Sol que nos alumbra. Lo mismo sucede con las cosas: como hay menos de las que las personas necesitamos, lo habitual es ponerles un precio para restringir el acceso a ellas.

Coste de oportunidad


Es el valor, medido en dinero o en otras magnitudes, de aquello a lo que se renuncia cada vez que se toma una decisión.

Los recursos productivos o factores de producción son los elementos básicos empleados Seguir leyendo “Tipos de consumidor empresas familia y gobierno” »

Tipos de consumidor empresas familia y gobierno

Lección 5a. Internacionalización y globalización de la economía: Razones de un mayor nivel de globalización


*Debido a la difusión de conocimientos y tecnología.*Disminución o desaparición de barreras al comercio como aranceles, impuestos etc. *Existencia de economías de escala. *Deslocalización productiva. *Comercio intraindustrial.

Tipos de barreras al comercio

Medidas directas como aranceles, medidas para proteger el interés general, medidas anti-competencia desleal, y medidas indirectas Seguir leyendo “Tipos de consumidor empresas familia y gobierno” »

Tipos de consumidor empresas familia y gobierno

Tema 0: Motivación, liderazgo y presentación de la asignatura

Sostenible

El desarrollo que se debe tener ya sea en la economía como en la ecología, el cual se pueda mantener durante larga tiempo sin agotar recursos, utilizarlos de manera eficiente.

Primero se debe tener una sostenibilidad personal

El objetivo: convertirnos en personas sostenibles y así influir en un entorno económico, social y político sostenible.

Ser líder no es ser el mejor sino convertir a todos los demás en algo mejor Seguir leyendo “Tipos de consumidor empresas familia y gobierno” »

Tipos de consumidor empresas familia y gobierno

1) 1.PROVEEDORES NO TIENEN CAPACIDAD PARA IMPONER

A)poder negociador de los proveedores; b)implicación baja, atractivo aumenta; C)

Oportunidad

2. Obstáculos PARA USOS ALTERNATIVOS

A) Grado de rivalidad; B)aumenta, menos atractivo;c) amenaza

3. ELEVADA CAPACIDAD INSTALADA

A)grado de rivalidad de competidores;b)implicación alta, dimsinuye el atractivo;c) amenaza

4. RESTRICCIONES PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

A)amenaza de entrada de nuevos competidores;b)alta, atractivo aumenta;c)oportunidad

5. BALNEARIOS Seguir leyendo “Tipos de consumidor empresas familia y gobierno” »

Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno

1. Agentes económicos:

economía sistema de intercambios, empleados:
cambian trabajo por dinero, empresas:
Ofrecen bienes a cambio de dinero. Protagonistas de estos intercambios son los agentes económicos(familias empresas sector público)

Racionalidad:

tienen un objetivo claro y toman decisiones que los acercan a él.

Familias

Satisfacer sus necesidades mediante consumo de ByS, deciden como emplear sus ingresos(renta familiar), necesidad de elección.

Empresas:

producir ByS, contratar personal, Seguir leyendo “Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno” »

Tipos de consumidor empresas familia y gobierno

TEMA 9

1.La política fiscalson las decisiones que toma el sector público sobre sus ingresos y gastos, con el objetivo de fomentar el crecimiento económico el empleo y la estabilidad de precios.

Los ingresos públicos


 3 tipos: de TRIBUTOSpagos realización por los ciudadanos a sector público hay 3 tipos: impuestos es un pago al sector público sin contraprestación, tasas o precios públicos pago al sector público por recibir un servicio público, contribuciones especialidades pagos al Seguir leyendo “Tipos de consumidor empresas familia y gobierno” »

Si la elasticidad precio de la demanda en valor absoluto es 2, al aumentar el precio en un 2 por 100, los ingresos de los productores:

CICLO ECONÓMICO: expansión: las series ascienden, la renta aumenta el consumo aumenta, expectativas de la empresa sobre ventas y beneficios positivas y se realizan inversiones arriesgadas cima: situación en la que la fase alcanza su punto máximo recepción: comienza a descender demanda producción y empleo caen y las inversiones arriesgadas no son rentables Valle: alcanza su mínimo recuperación de puntos surgen nuevas fases que inician de nuevo el ciclo. DINERO Y TIPO DE INTERÉS: dinero: Seguir leyendo “Si la elasticidad precio de la demanda en valor absoluto es 2, al aumentar el precio en un 2 por 100, los ingresos de los productores:” »