Archivo de la etiqueta: Ejemplo de una sociedad de horticultoras y ganaderas

Sociedad ilustrada

Antes del dinero los intercambios se realizaban mediante TRUEQUE, tenía inconvenientes: personas que estuviesen de acuerdo en los bienes a intercambiar y dificultad de calcular con precisión el valor de cada bien. La aparición del dinero facilitó los intercambios. El DINERO
: todo medio de pago aceptado por la sociedad.

LAS FUNCIONES DEL DINERO

3 funciones 1.

Medio de cambio o pago

Como intermediario que facilita el comercio y la especialización en la producción, al resolver las dificultades del Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Historia presupuestos generales del estado

EL PAPEL DEL ESTADO

 

1. ¿En qué consiste lo que se conoce como «fallo de mercado»? ¿Cuáles se han mencionado en la unidad?

Hablamos de fallo de mercado cuando este, funcionando libremente, no asigna los recursos de forma eficiente, o  lo hace causando un daño o situación indeseable para la comunidad. 

En la unidad hemos tratado los fallos de mercado de escasez en la provisión de bienes públicos, las externalidades,  la falta de competencia, la desigualdad y los ciclos económicos. 

2. Seguir leyendo “Historia presupuestos generales del estado” »

Investigación retroprospectiva

LA ACTIVIDAD COMERCIAL Y SU EVOLUCIÓN La actividad comercial o marketing permite a la empresa mantener el contacto con los consumidores y averiguar sus necesidades para producir los bienes que las satisfagan, de tal forma que se generan efectos beneficiosos para ambas partes. La evolución de la actividad comercial ha pasado por 5 enfoques: enfoque producto, enfoque ventas, enfoque marketing, enfoque marketing relacional y enfoque marketing social.  Enfoque producto: sigue la máxima de “lo Seguir leyendo “Investigación retroprospectiva” »

Administración y sus objetivos

Marketing Estratégico. Busca conocer las necesidades actuales y futuras de nuestros clientes,
Localiza nuevos nichos de mercado, identificar segmentos de mercado potenciales, Valora el
potencial e interés de esos mercados, orientar a la empresa en busca de esas oportunidades
Diseña un plan de actuación que consiga los objetivos buscados.
Marketing Operativo. Planifica, ejecuta y controla las acciones de marketing (4 Ps.)
Kloter “Marketing es un Proceso Social y de gestión mediante el cual los Seguir leyendo “Administración y sus objetivos” »

Investigación retroprospectiva

  1. PRODUCCIÓN Y CLASES DE PROCESOS PRODUCTIVOS: PREGUNTA LARGA

  1. CONCEPTO DE FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN


    :

PRODUCCIÓN EN SENTIDO GENERAL: Creación o aumento de la utilidad que tienen los bienes para satisfacer necesidades (incorporación de valor añadido). Esta utilidad puede aumentarse o crearse de cinco formas diferentes: forma, tiempo, lugar, propiedad e información.

PRODUCCIÓN EN SENTIDO ESPECÍFICO: Etapa concreta de la actividad de la empresa en la que se transforman factores de producción (inputs) Seguir leyendo “Investigación retroprospectiva” »

Sociedad ilustrada

Los sistemas económicos predominantes en la actualidad, también el español, son los de economía mixta. Estos sistemas tratan de combinar las ventajas del mercado en la búsqueda de la eficiencia con la mayor preocupación del Estado en la búsqueda de la equidad. ESTADO COMO CORRECTOR DE LOS FALLOS DEL MERCADO El mercado no siempre asegura que las decisiones tomadas desde el punto de vista de los intereses particulares sean las optimas para la sociedad. Estos limites o fallos del mercado a la Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Sociedad limitada nueva empresa

El Mercado De Competencia Perfecta


– Para que se den las circunstancias de un mercado de competencia perfecta, es necesario tener en cuenta unas condiciones. Estas posibilitarán que se de lo que Adán Smith entendía como competencia perfecta pero el problemas es que es muy complicado reunir estas condiciones:

El producto debe ser homogéneo:

es decir, no debe haber prácticamente ninguna diferencia importante entre los productos que ofrece la empresa con otra. Lo único que diferencia un producto Seguir leyendo “Sociedad limitada nueva empresa” »

Tipos de consumidor empresas familia y gobierno

3.1.El monopolio

Monopolio es toda estructura de mercado en la que hay un solo oferente (monopolio de oferta o un solo demandante (monopolio de demanda o monopolio) o un solo oferente y un solo demandante (monopolio bilateral).

Un ejemplo de monopsonio lo tenemos en un fabricante de automóviles y sus proveedores en el caso de que estos últimos no tengan otra empresa a la que vender sus componentes. Y uno de monopolio bilateral es la negociación colectiva de los salarios de un determinado sector: Seguir leyendo “Tipos de consumidor empresas familia y gobierno” »

Sociedad ilustrada

Los salarios y la productividad

Si los empleados producen más en el mismo tiempo, los empresarios estarán dispuestos a pagar más por su trabajo. Por tanto, las empresas y sectores que mejoran su productividad pagan salarios superiores a sus trabajadores.

La productividad del trabajo depende del capital humano (formación y experiencia), de la calidad de los bienes de producción disponibles y de los avances tecnológicos
. La mejora de la formación de los trabajadores y de los equipos productivos Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Tipos de consumidor empresas familia y gobierno

Tema 0: Motivación, liderazgo y presentación de la asignatura

Sostenible

El desarrollo que se debe tener ya sea en la economía como en la ecología, el cual se pueda mantener durante larga tiempo sin agotar recursos, utilizarlos de manera eficiente.

Primero se debe tener una sostenibilidad personal

El objetivo: convertirnos en personas sostenibles y así influir en un entorno económico, social y político sostenible.

Ser líder no es ser el mejor sino convertir a todos los demás en algo mejor Seguir leyendo “Tipos de consumidor empresas familia y gobierno” »