Archivo de la etiqueta: I+D+i

Factores Clave de la Productividad y Estrategias de Marketing para el Éxito Empresarial

Determinantes de la Productividad

Los factores clave que influyen en la productividad son:

  1. Inversión en bienes de capital (edificios, maquinaria).
  2. Mejora del capital humano (mejor formación).
  3. Cambio tecnológico o avances del conocimiento tecnológico (mejoras tecnológicas mejoran todo).
  4. Calidad de la gestión de los recursos.
  5. Bienes infraestructurales y estabilidad política.

El Concepto de I+D+i

El concepto del I+D+i comprende los trabajos creativos que se emprenden de un modo sistemático en las empresas, Seguir leyendo “Factores Clave de la Productividad y Estrategias de Marketing para el Éxito Empresarial” »

Descubre el Proceso de Innovación: Desde la Idea hasta el Éxito

Conceptos Clave de la Innovación

La innovación es un motor fundamental para el crecimiento y la competitividad en el mundo actual. Comprender sus diferentes facetas es esencial para cualquier organización que aspire al éxito.

Producción, Innovación y Marketing: Claves para el Éxito Empresarial

Producción y Creación de Valor

1.1 Creación de Valor o Utilidad de los Bienes

Producir es generar valor al hacer que los bienes sean más útiles, poniéndolos en el lugar y momento adecuados. Se distinguen cuatro fases:

  1. Utilidad de forma: Transformar materias primas en productos.
  2. Utilidad de lugar: Ubicar el producto en un lugar accesible para el consumidor.
  3. Utilidad de tiempo: Disponer del producto en el momento que el consumidor lo necesita.
  4. Utilidad de propiedad: Facilitar la venta y entrega del Seguir leyendo “Producción, Innovación y Marketing: Claves para el Éxito Empresarial” »

Conceptos Clave de la Gestión Empresarial y Estrategias de Mercado

**I+D+i e Innovación Tecnológica**

La tecnología es el conjunto de conocimientos y procedimientos que contribuyen a alcanzar un resultado, que puede ser la obtención de un producto nuevo o la mejora de uno existente. La innovación tecnológica es el acto por el cual se introduce por primera vez un cambio técnico determinado en una empresa. Esta puede ser tanto de producto como de proceso y constituye la base de la competitividad empresarial en las sociedades industrializadas. Sigue dos fases: Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Gestión Empresarial y Estrategias de Mercado” »

Producción, Eficiencia y Costes: Factores Clave en la Empresa

1. Producción y Proceso Productivo

1.1 Producción

La producción de cualquier bien por parte de una empresa supone transformar una serie de factores productivos mediante un proceso productivo para obtener un bien o servicio que satisfaga las necesidades humanas.

PRODUCIR implica CREAR VALOR AÑADIDO O UTILIDAD. La utilidad total de un bien se puede descomponer en cuatro tipos de utilidades que van añadiendo valor al bien:

Optimización de la Producción y la Competitividad Empresarial: Factores Clave para el Éxito

Área de Producción: Optimizando la Utilidad y la Eficiencia

La utilidad de un bien se puede descomponer en cuatro utilidades que van añadiendo valor:

  • Utilidad de forma: Transformar las materias primas (MP) en un producto con forma y cualidades específicas.
  • De lugar: Situar el producto en un lugar cercano y accesible para el cliente.
  • De tiempo: Que el producto esté a disposición del cliente cuando lo necesite.
  • De propiedad: Facilitar la venta y la entrega del producto.

La utilidad de forma la genera Seguir leyendo “Optimización de la Producción y la Competitividad Empresarial: Factores Clave para el Éxito” »

Análisis de la Transformación del Sector Agrícola y la Formación de Capital en España

Crisis de la Agricultura Tradicional en España

La agricultura tradicional tuvo un gran peso en la economía española hasta el punto de ser el sector dominante. Se basaba en:

  • Mano de obra abundante y barata.
  • Equilibrio entre oferta y demanda.

Este equilibrio entra en crisis a partir de los años 50, pasando de un sector tradicional a uno modernizado con pautas parecidas a otros países. El cambio lo genera la emigración y éxodo rural que lleva a un incremento del capital, sustituyendo al factor trabajo, Seguir leyendo “Análisis de la Transformación del Sector Agrícola y la Formación de Capital en España” »

La Empresa y su Entorno: Tipos, Clasificación y Factores Clave

El I+D+i y su Importancia

El I+D+i (investigación, desarrollo e innovación) es el gasto que realizan muchas empresas o el Estado en investigación para adquirir conocimientos que puedan ser aplicados a mejorar productos o procesos productivos.

Investigación

La Productividad y sus Factores Clave

La Productividad

Productividad: Relación entre la producción obtenida en un período y los factores utilizados para su obtención –> Producción obt / Factores Utilizados.

Tipos de Indicadores de Productividad

a) Productividad de un factor: Relaciona la producción obtenida con uno de los factores.

PT = Producción obt / Unidades de factor trabajo empleadas.

b) Productividad global de la empresa: Relaciona la producción con el conjunto de los factores utilizados para su obtención.

PG = Producción Seguir leyendo “La Productividad y sus Factores Clave” »

Productividad e I+D+i: Claves para el Éxito Empresarial

Productividad

Productividad: Relación entre la producción obtenida en un período y los factores utilizados para su obtención –> Producción obt / Factores Utilizados.

Tipos de Indicadores de Productividad

a) Productividad de un factor: Relaciona la producción obtenida con uno de los factores.

PT = Producción obt / Unidades de factor trabajo empleadas.

b) Productividad global de la empresa: Relaciona la producción con el conjunto de los factores utilizados para su obtención.

PG = Producción Seguir leyendo “Productividad e I+D+i: Claves para el Éxito Empresarial” »