Archivo de la etiqueta: internacionalización

La Compraventa Internacional: Guía Completa y Estrategias de Éxito

La Compraventa Internacional

Es el acuerdo entre dos partes (normalmente empresas), situadas en países diferentes por el que se produce un intercambio de bienes y/o servicios, y se establecen:

  • Las condiciones de entrega o prestación
  • La forma de pago
  • Las responsabilidades de cada una de las partes en el proceso.

Se puede formalizar mediante un contrato.

Las únicas diferencias con las relaciones mercantiles a nivel local son:

  1. La distancia.
  2. El pago. La distancia que hay que salvar es la de la desconfianza Seguir leyendo “La Compraventa Internacional: Guía Completa y Estrategias de Éxito” »

Globalización, Gerencia y Administración: Conceptos Clave

Globalización

La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.

Globalización de Mercados

Las preferencias del comprador convergen alrededor del mundo.

Globalización de la Producción

Dispersar la producción Seguir leyendo “Globalización, Gerencia y Administración: Conceptos Clave” »

Estrategias de Internacionalización para un Crecimiento Empresarial Rentable

El Crecimiento Rentable a Largo Plazo

1. La Competencia Global

La velocidad de las comunicaciones, el transporte y los flujos financieros han globalizado los mercados. Las empresas ya no se limitan a actuar en los mercados nacionales, a pesar de los riesgos que conllevan:

  • Conocer otros idiomas.
  • Analizar cambios de divisas.
  • Conocer cambios políticos y legales.
  • Rediseñar los productos para adaptarlos a las necesidades y expectativas de los clientes.

Ventajas de la internacionalización:

Globalización, Internacionalización y Estrategias de Competitividad

1. Globalización, Internacionalización y Mundialización

Globalización

La globalización es un proceso tecnológico, económico, social y cultural a nivel mundial que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo, uniendo sus mercados, sociedades y culturas a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que le dan un carácter global. Es un proceso dinámico que se sigue desarrollando en la actualidad, principalmente Seguir leyendo “Globalización, Internacionalización y Estrategias de Competitividad” »

Sociedad Cooperativa, Globalización y Administración de Empresas

Sociedad Cooperativa

Es una asociación de personas físicas o jurídicas, con intereses y necesidades comunes, que desarrollan una determinada actividad empresarial; los resultados económicos se imputan a los socios, una vez atendidos los fondos comunitarios, en función de la actividad cooperativa que realizan. Estas sociedades crean un patrimonio común con limitaciones en su transmisibilidad y sin ánimo de lucro.

Características Generales

Transformación del Sistema Bancario Español: Desregulación, Competencia e Internacionalización

1. Transformación del Sistema Bancario Español

Desregulación y Competencia

Principios de los 80: El sistema bancario español se encontraba bajo una intensa regulación que condicionaba su estructura y la conducta de las entidades.

Localización, Dimensión e Impacto de la Globalización en las Empresas

LOCALIZACIÓN Y DIMENSIÓN DE LA EMPRESA

A. LOCALIZACIÓN

Para escoger un lugar adecuado donde implantar la empresa, hay que valorar una serie de variables externas:

Estrategias de Crecimiento e Internacionalización Empresarial

Análisis de las Fuerzas Competitivas de Porter

Uno de los análisis más importantes que realizan las empresas es el análisis externo de las fuerzas competitivas presentes en su entorno específico. En este sentido, una de las contribuciones más relevantes es el modelo de las cinco fuerzas competitivas de Porter.

Según Porter, la situación competitiva de una empresa o línea de negocio depende de cinco variables:

Amenazas de Productos Sustitutivos

La existencia de productos sustitutivos obliga Seguir leyendo “Estrategias de Crecimiento e Internacionalización Empresarial” »

Fusiones y Adquisiciones: Tipos, Razones y Efectos

Fusiones y Adquisiciones

1. Consolidación: Ejemplo de LATAM Airlines Group

LATAM Airlines Group es el nombre del consorcio aerocomercial formado por la fusión entre la aerolínea chilena LAN Airlines y la brasileña TAM Líneas Aéreas. Por su tamaño en flota y pasajeros, es la compañía aeronáutica más grande de América Latina y la décima más grande a nivel mundial.

LATAM Airlines Group fue anunciada el 13 de agosto de 2010 cuando ambas compañías anunciaron la firma de un memorándum de Seguir leyendo “Fusiones y Adquisiciones: Tipos, Razones y Efectos” »

Estrategia y Crecimiento Empresarial: Claves para el Éxito

Estrategia y Crecimiento Empresarial

La Estrategia Empresarial

Estrategia: Es el conjunto de decisiones que una empresa puede tomar sobre las actuaciones a realizar y sobre los recursos que puede utilizar para llevar a cabo estas acciones. Todo ello busca alcanzar una serie de objetivos empresariales a diversos niveles relacionados con el éxito.

Dirección estratégica: Es el proceso de gestión de una estrategia (o un conjunto de estrategias) que se tiene que adaptar a un entorno cambiante y a la Seguir leyendo “Estrategia y Crecimiento Empresarial: Claves para el Éxito” »