Archivo de la etiqueta: mercado

Fundamentos de Marketing: Conceptos, Estrategias y Herramientas Clave

Fundamentos de Marketing

Concepto y Clases de Mercado

El Marketing es la ciencia que estudia la interacción entre vendedores y compradores en los mercados. Su objetivo principal es maximizar la satisfacción de los clientes e incrementar el valor.

Concepto de Mercado

Se entiende por mercado de una empresa al conjunto de compradores potenciales de los bienes y servicios que produce.

Clases de Mercado

Según el nivel de competencia:

Glosario de Términos Bursátiles: Guía Esencial para Inversores

A

Alfa

Es el indicador que sirve para analizar la evolución de un valor bursátil con respecto a su índice de referencia.

Autocartera

Es la cantidad de acciones que una compañía posee de sí misma. Todas las empresas tienen derecho a poseer una parte de sus propios títulos. La autocartera tiene varias funciones como evitar variaciones en el precio cuya causa no sea la propia tendencia del mercado.

B

Banco Central Europeo

Es el organismo responsable de la política monetaria de la zona euro. Su principal Seguir leyendo “Glosario de Términos Bursátiles: Guía Esencial para Inversores” »

Fundamentos de Marketing: Del Análisis del Consumidor al Posicionamiento en el Mercado

Marketing: Filosofía y Gestión

El marketing, como filosofía, se centra en las necesidades y deseos del consumidor, buscando su satisfacción de manera beneficiosa tanto para el comprador como para el vendedor. La gestión de la actividad de comercialización de una empresa, o cualquier entidad, se conoce como dirección comercial e incluye el análisis de la situación, el diseño de estrategias para alcanzar los objetivos de la entidad, la puesta en práctica de dichas estrategias y el control Seguir leyendo “Fundamentos de Marketing: Del Análisis del Consumidor al Posicionamiento en el Mercado” »

La Empresa en la Economía de Mercado

En un sistema de economía de mercado, la empresa es una unidad económica de producción que ofrece bienes y servicios y contrata factores productivos (trabajo, capital, recursos naturales). Su objetivo principal es maximizar beneficios para los empresarios, propietarios o accionistas; al tomar las decisiones tratan de que la diferencia entre los ingresos que obtiene y los costos sea la mayor posible.

Costos de Producción

Los costos de la producción dependen de la cantidad producida. En cambio, Seguir leyendo “La Empresa en la Economía de Mercado” »

El Empresario y la Empresa: Tipos, Características y Desafíos

El Empresario y el Pensamiento Económico Clásico

Esta teoría identifica al empresario con el propietario (capitalista). A mediados del siglo XIX comienza a asignarse al empresario el papel de coordinador en el proceso productivo (Smith).

El Empresario Riesgo de Knight

Para este autor, el riesgo es lo que define al verdadero empresario, puesto que la actividad económica consiste en anticipar unos pagos en espera de unos cobros posibles. El beneficio es el pago del riesgo asumido.

El Empresario de Seguir leyendo “El Empresario y la Empresa: Tipos, Características y Desafíos” »

El Mercado y sus Estructuras: Un Análisis Económico

1. El Mercado

Los consumidores participan en los mercados de factores ofreciendo trabajo, tierra y capital, y comprando bienes y servicios.

Las empresas intervienen en los mercados de bienes y servicios como oferentes y en los mercados de factores como demandantes de factores de producción.

El término mercado se aplica a cualquier lugar o medio a través del cual se realiza un intercambio económico, es decir, en el que se interrelacionan un comprador y un vendedor.

Dos agentes que también participan Seguir leyendo “El Mercado y sus Estructuras: Un Análisis Económico” »

Introducción a la Economía: Mercados, Demanda, Oferta y Estructuras de Mercado

1. El Mercado

1.1. Participantes en el Mercado

Los consumidores participan en los mercados de factores ofreciendo **trabajo**, **tierra** y **capital**, y comprando bienes y servicios.

Las empresas intervienen en los mercados de bienes y servicios como oferentes, y en los mercados de factores como demandantes de factores de producción.

El término **mercado** se aplica a cualquier lugar o medio a través del cual se realiza un intercambio económico, es decir, en el que se interrelacionan un comprador Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Mercados, Demanda, Oferta y Estructuras de Mercado” »

La Empresa: Estructura, Funciones y Desarrollo en el Marco Económico Actual

La Empresa

Definición y Características

La empresa es un conjunto organizado de factores de producción dedicado a la producción de bienes y servicios para satisfacer necesidades a cambio de un beneficio. Actúa como la unidad económica que combina recursos materiales, humanos y financieros con el fin de producir bienes y servicios y obtener con ello un beneficio. Su función principal es crear o aumentar la utilidad de los bienes para satisfacer las necesidades humanas.

Características principales: Seguir leyendo “La Empresa: Estructura, Funciones y Desarrollo en el Marco Económico Actual” »

Oferta y Demanda: Equilibrio del Mercado y Fallos del Mercado

Oferta y Demanda

La Demanda

Es la cantidad de un bien determinado que los compradores están dispuestos a adquirir. La demanda de mercado representa la suma de las demandas individuales de todos los compradores.

La cantidad que realmente se adquiere se determina por el acuerdo entre vendedores y compradores, conocido como equilibrio entre oferta y demanda.

La Curva de Demanda

Es una función que relaciona la cantidad demandada de un bien con su precio. Existe una relación decreciente entre la cantidad Seguir leyendo “Oferta y Demanda: Equilibrio del Mercado y Fallos del Mercado” »

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales del Mercado

Mercado

El término mercado se aplica a cualquier lugar o medio a través del cual se realiza un intercambio económico, es decir, en el que se interrelacionan un comprador y un vendedor.

Otros Agentes del Mercado

Otros dos agentes que también participan en el mercado son: