Archivo de la etiqueta: responsabilidad social corporativa

Estructura, Elementos y Financiación de la Empresa

Existen diversas formas de clasificar empresas. Como por ejemplo:

A- La actividad a la que se dedican: primario, secundario y terciario

B- La propiedad de los recursos productivos: Dependiendo de quiénes sean los propietarios de los recursos productivos, las empresas pueden ser privadas o públicas.

C- La forma jurídica.

La Forma Jurídica

La forma o personalidad jurídica supone que una entidad tiene personalidad propia, independiente de la personalidad de los individuos que la componen.

Dicha personalidad Seguir leyendo “Estructura, Elementos y Financiación de la Empresa” »

Análisis de Casos Prácticos y Conceptos Clave en Administración de Empresas

Factores Clave en la Localización de Empresas

Los factores a considerar en la decisión de localización de una empresa son numerosos e incluyen:

  • El mercado
  • Disponibilidad de suelo
  • Acceso a materias primas
  • Infraestructuras
  • Comunicaciones
  • Coste de los factores productivos
  • Presión fiscal
  • Factores emocionales
  • Ayudas públicas

El Entorno Empresarial: Definición y Elementos

El entorno de la empresa está formado por el conjunto de factores ajenos a la misma que influyen en su funcionamiento y/o resultados. Algunos Seguir leyendo “Análisis de Casos Prácticos y Conceptos Clave en Administración de Empresas” »

Dirección Estratégica Empresarial: Claves para el Crecimiento y la Competitividad

A. El Proceso de la Dirección Estratégica: Decisiones Clave para la Empresa

El proceso de la dirección estratégica implica tomar decisiones cruciales para abordar los problemas de la empresa.

Fundamentos Estratégicos de la Empresa: Entorno, Responsabilidad, Crecimiento y Localización

Análisis del Entorno: Fuerzas Competitivas

Comprender el entorno competitivo es crucial para la estrategia empresarial. Las principales fuerzas a considerar son:

Tipos de empresas y análisis del entorno empresarial

El Empresario Individual

El empresario individual es una persona física que realiza una actividad por cuenta propia de manera habitual. De esta manera, asume todos los derechos y las obligaciones de la empresa. Es la forma jurídica ideal para pequeños negocios con poco riesgo, donde apenas es necesario que la persona aporte capital.

Características

Ética Empresarial, Responsabilidad Social y Herramientas Estratégicas: FODA y Benchmarking

Ética y Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

Definición de Responsabilidad Social Empresarial

  • Grado de obligaciones que la organización asume a través de acciones que protegen y mejoran el bienestar de la sociedad a la vez que persiguen sus propios intereses.
  • Preocupaciones que tiene la empresa por el bienestar social, las cuales constan de obligaciones que van más allá de la simple obtención de una utilidad económica.

Fundamentos de la RSE

Fundamentos de Ética, Deontología y Responsabilidad Social en la Empresa Moderna

Principios Fundamentales: Ética, Moral y Deontología

Podemos decir que la ética, la moral y la deontología se ocupan del mismo objeto: la valoración de lo bueno y lo malo en la conducta humana. Sus enfoques del problema, sin embargo, no son totalmente iguales.

Análisis del Entorno Empresarial: Fuerzas Competitivas, Responsabilidad Social, Localización, PYMES e Internacionalización

El Entorno de la Empresa

Entorno General

Afecta a todas las empresas en general.

  • Económicos: Factores con carácter temporal y otros que condicionan permanentemente la empresa.
  • Sociológicos: Todo lo relacionado con la población.
  • Político-legal: Destaca la estabilidad del gobierno de la nación.
  • Tecnológico: Conjunto de infraestructuras tecnológicas del país.
  • Medioambiental: Concienciación medioambiental de la sociedad. Su objetivo es alcanzar un desarrollo sostenible.

Entorno Específico

Afecta de Seguir leyendo “Análisis del Entorno Empresarial: Fuerzas Competitivas, Responsabilidad Social, Localización, PYMES e Internacionalización” »

Logística Empresarial y RSC: Preguntas Clave para la Gestión Eficiente

1. ¿Dónde comienza la distribución?

Comienza en el productor y termina en el consumidor.

2. ¿Cuáles son los motivos que pueden llevar a las empresas a la recuperación de residuos? Explica brevemente.

  • Legales: Las administraciones públicas aprueban leyes destinadas a prevenir y corregir los efectos medioambientales de los residuos.
  • Económicos: Las empresas llevan a cabo estrategias de marketing ecológico, buscando una imagen de empresa medioambientalmente responsable.

Diccionario Esencial de Conceptos Empresariales

Glosario de Términos Empresariales Clave para el Éxito

1. Empresa: Unidad básica económica de producción de bienes y servicios mediante la combinación de factores productivos con el objetivo general de proporcionar beneficio a sus propietarios y satisfacer las necesidades de los consumidores. Todo bajo la dirección del empresario asumiendo un riesgo.

2. Empresario: Es la persona que toma las decisiones necesarias para llevar a cabo la actividad de la empresa, es el responsable de ordenar y Seguir leyendo “Diccionario Esencial de Conceptos Empresariales” »