Archivo de la etiqueta: tecnología

Guía para la Elaboración de Proyectos de Inversión

Función de Producción

La función de producción define los factores necesarios para producir un bien o servicio con las características técnicas especificadas.

Esta función es valiosa y está protegida legalmente por patentes para evitar su uso libre por terceros.

Proceso Productivo

El proceso productivo establece cómo se debe producir un bien o servicio.

Tecnología

En proyectos, se denomina tecnología a la forma particular de producir un bien o servicio con determinados factores productivos. Seguir leyendo “Guía para la Elaboración de Proyectos de Inversión” »

Introducción a la Producción y Gestión de Inventarios

Concepto de Producción

Existen tres puntos de vista sobre la producción:

  • Económico: La producción es la elaboración de productos (bienes y servicios) a partir de recursos productivos básicos (recursos naturales, trabajo, capital) por parte de las empresas, con el fin de que las familias los adquieran.
  • Técnico: La producción es la combinación de elementos (mano de obra, materias primas, maquinaria) para obtener un producto.
  • Óptico-funcional: La producción es un proceso que añade valor a las Seguir leyendo “Introducción a la Producción y Gestión de Inventarios” »

Estrategias de Innovación y Transformación Digital en la Industria 4.0

Estrategias de innovación:

Tipos de estrategias:

  • Estrategia ofensiva o de líder tecnológico: Introduce permanentemente nuevos productos y procesos, accediendo a nuevos mercados. Esto supone un alto coste en I+D que se compensa con alta rentabilidad.
  • Estrategia defensiva o de seguidor tecnológico: Debe ser capaz de reaccionar en poco tiempo y se apoya en el desarrollo interno de I+D, pero acude a licencias y patentes. Su competencia técnica se especializará en mejorar diseños y aprovechar errores Seguir leyendo “Estrategias de Innovación y Transformación Digital en la Industria 4.0” »

Teoría de la Producción y Empresa: Principios Básicos y Conceptos Clave

Teoría de la Producción y Empresa: Principios Básicos

La producción se lleva a cabo por unidades productivas llamadas empresas, cuyo tamaño es variable. Las empresas utilizan insumos o factores productivos para la constitución de un producto final, resultado de la aplicación de una técnica o actividad a dichos insumos.

Técnica o Actividad

Es una combinación precisa de insumos (se elige de acuerdo al precio de dichos bienes).

Tecnología

Se define como el conjunto de técnicas posibles o variables Seguir leyendo “Teoría de la Producción y Empresa: Principios Básicos y Conceptos Clave” »

El Viaje de Arlo: Transformación Digital y Customer Journey en la Cuarta Revolución Industrial

Las Tres Primeras Revoluciones Industriales

Mecanización

Comenzó con las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro. Mejoró el transporte con la aparición del ferrocarril. Se mejoró la capacidad productiva gracias a los avances previos.

Conclusión: aplicación de la máquina de vapor en el proceso industrial.

Electricidad

Aplicación de la innovación tecnológica en el ámbito industrial. Los avances se comprenden entre 1850-1870. Nuevas fuentes de energía impulsaron el desarrollo: Seguir leyendo “El Viaje de Arlo: Transformación Digital y Customer Journey en la Cuarta Revolución Industrial” »

Productividad y Eficiencia Empresarial: Claves para el Éxito

Productividad como Indicador de la Eficiencia

El indicador utilizado para medir la eficiencia de la empresa es la productividad, un concepto análogo al de rendimiento y que se define mediante la relación entre la producción obtenida en un periodo y los factores utilizados para su obtención. Se distinguen dos tipos de indicadores de productividad:

  1. Productividad de un factor: relaciona la producción obtenida con uno de los factores, generalmente el factor trabajo.
  2. La productividad global de la empresa Seguir leyendo “Productividad y Eficiencia Empresarial: Claves para el Éxito” »

Conceptos clave en gestión empresarial

Tecnología

Forma concreta de combinar unos factores de producción con la finalidad de obtener un bien o servicio. Cada bien o servicio tiene asociada una tecnología productiva.

Función de producción

Relaciona la cantidad producida con los factores de producción utilizados.

Productividad de un factor de producción

Mide el rendimiento de un factor de producción en relación con la producción obtenida.

Eficiencia productiva

Concepto con el cual se califican o valoran las tecnologías productivas. Seguir leyendo “Conceptos clave en gestión empresarial” »

Producción y Proceso Productivo: Conceptos Clave

Producción y proceso productivo

Concepto de producción: producir es crear utilidad o aumentar la utilidad de los bienes para satisfacer necesidades humanas. Todas las empresas producen un bien o un servicio. La producción es como una etapa concreta en la actividad corriente de una empresa, que supone la transformación de unos recursos básicos en un resultado final capaz de satisfacer necesidades. Se define:

Introducción a la Producción y los Procesos Productivos

T.1. Producción y Procesos Productivos

El proceso productivo engloba todas las operaciones mediante las cuales combinamos una serie de factores productivos para transformarlos, a través de la tecnología, y obtener así bienes y servicios.

La clave de todo proceso productivo es la tecnología: los conocimientos y técnicas que empleamos para combinar los factores productivos y obtener los bienes y servicios deseados. Cuanto mejor sea la tecnología, más bienes podremos conseguir con nuestros recursos. Seguir leyendo “Introducción a la Producción y los Procesos Productivos” »

Gestión de Recursos Humanos y Relaciones Laborales

Relaciones Laborales

Actividades y Actores

Las relaciones laborales abarcan las actividades que conectan a la empresa con los trabajadores a través de representantes. Los principales actores son:

  • Sindicato: Asociación de trabajadores creada para defender sus intereses, incluyendo reivindicaciones económicas, sociales y políticas.
  • Negociación colectiva: Proceso para alcanzar acuerdos entre trabajadores y empresarios sobre las condiciones laborales.
  • Conflicto de intereses: Situación en la que los Seguir leyendo “Gestión de Recursos Humanos y Relaciones Laborales” »