Archivo de la categoría: Administración de empresas y gestión de la innovación

Características, Etapas y Riesgos de Proyectos Mineros: Una Perspectiva Integral

Características Especiales de un Proyecto Minero

Los proyectos mineros presentan características únicas que los diferencian de otros tipos de proyectos. Estas características influyen en su planificación, ejecución y gestión.

Características Clave

Normativa Comercial Boliviana: Pruebas, Competencia y Sociedades

Prueba entre Comerciantes

Los libros y papeles comerciales llevados con todos los requisitos exigidos constituyen plena prueba en las controversias mercantiles que los comerciantes debatan entre sí, judicial o extrajudicialmente. Quien los utilice como prueba no sólo estará a lo favorable, sino también a lo que resulte en contra suya.

Si en un litigio una de las partes presenta libros llevados con los requisitos señalados por Ley, y la otra sin ellos, se resolverá conforme a los de la parte Seguir leyendo “Normativa Comercial Boliviana: Pruebas, Competencia y Sociedades” »

I+D+i Empresarial: Innovación, Ventajas Competitivas y Posicionamiento de Mercado

El Concepto de I+D+i y su Impacto en la Empresa

El concepto de I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación) comprende los trabajos creativos que se emprenden en empresas, universidades y centros de investigación públicos para aumentar el conocimiento humano y utilizarlo en nuevas aplicaciones de carácter productivo. Se compone de tres elementos fundamentales:

Funciones, Objetivos y Tipos de Empresas: Una Visión Completa

Funciones y Objetivos de la Empresa

La empresa (Eª) se divide en subsistemas para llevar a cabo las funciones de su actividad. Estas funciones se agrupan según las siguientes áreas:

Organización Empresarial: Elementos, Objetivos y Funciones Clave

1. Definición de Organización Empresarial

Una organización empresarial es aquella entidad creada por una persona física o jurídica con el fin de obtener beneficios. Esto se logra mediante el ejercicio de una actividad económica planificada, en la que se producen bienes o se prestan servicios demandados por el mercado. Para ello, se utiliza un conjunto de factores humanos, técnicos y financieros.

2. Objetivos de las Organizaciones Empresariales

Las organizaciones empresariales persiguen varios Seguir leyendo “Organización Empresarial: Elementos, Objetivos y Funciones Clave” »

Estrategias de Coors: Análisis de Mercado y Expansión

Análisis Estratégico del Entorno Cervecero: El Caso Coors

Análisis del Entorno Lejano Global

En Estados Unidos, a partir de 1934, tras la derogación de la prohibición de venta y fabricación de bebidas alcohólicas, muchas empresas decidieron reabrir sus puertas. Después de la Segunda Guerra Mundial, siete cerveceras importantes controlaban los envíos nacionales. En otros países, como Alemania Occidental, el segundo mercado más grande después de Estados Unidos, las restricciones en la publicidad Seguir leyendo “Estrategias de Coors: Análisis de Mercado y Expansión” »

Finanzas y Gestión para Artes Escénicas: Glosario y Estrategias

Glosario y Estrategias de Financiación y Gestión para Artes Escénicas

Análisis DAFO: Debilidades, Fortalezas, Amenazas, Oportunidades

Financiación y Plan de Viabilidad

Conocimiento de los diferentes circuitos y subvenciones.

Presupuesto

Descripción precisa del proyecto en términos financieros, en cifras y números. Al ser una herramienta dinámica, los presupuestos son una estimación, aproximados y suelen variar y ajustarse conforme avanza el proyecto. Es un documento contable que presenta la Seguir leyendo “Finanzas y Gestión para Artes Escénicas: Glosario y Estrategias” »

Administración de Recursos en Servicios Sociales: Optimización y Control

Administración de Recursos en Servicios Sociales

Gestión del Gasto y Capital Circulante

La gestión cotidiana del presupuesto del Servicio Social implica:

  1. Gestión de clientes: Elaboración de facturas a usuarios y proveedores de servicios (ej. lavandería). Pago de los servicios prestados al Dispositivo.
  2. Gestión de proveedores: Pago a empresas, servicios y personas que prestan servicios al centro (ej. proveedor de alimentos). Pago de suministros.
  3. Gestión de stock o existencias: Control de inventario Seguir leyendo “Administración de Recursos en Servicios Sociales: Optimización y Control” »

Componentes, Funcionamiento y Estrategias Empresariales: Una Visión Completa

Componentes de la Empresa

La empresa se compone de varios elementos fundamentales que interactúan entre sí:

Capital

  • Capital técnico: Elementos de larga duración necesarios para el desarrollo de la actividad empresarial. Incluye derechos sobre patentes, aplicaciones informáticas y marcas. También abarca los materiales para el ciclo de producción (materias primas, productos terminados y en curso).
  • Capital financiero: Recursos financieros líquidos que conforman la tesorería de la empresa.

Elemento Seguir leyendo “Componentes, Funcionamiento y Estrategias Empresariales: Una Visión Completa” »

Aspectos Clave de la Constitución y Gestión de Empresas: Tipos, Responsabilidades y Trámites

1. Aspectos Jurídicos y Económicos de la Empresa

Desde el punto de vista jurídico, la empresa tiene personalidad jurídica y fines lucrativos. Se considera una organización de personas y bienes a la que el ordenamiento jurídico reconoce capacidad para ser sujeto de derechos y obligaciones.

Desde el punto de vista económico, la finalidad es la obtención de productos y servicios a partir de unos determinados recursos: humanos, productivos, financieros, materiales e inmovilizados.

2. Tipos de Empresas: Seguir leyendo “Aspectos Clave de la Constitución y Gestión de Empresas: Tipos, Responsabilidades y Trámites” »