Gestión de Proyectos: Fundamentos, Ciclo de Vida y Componentes Clave

¿Qué es un Proyecto?

Un proyecto es un esfuerzo temporal con resultados definidos y de elaboración gradual.

  • Temporal: Tiene un inicio y un final bien definido y una duración limitada. La temporalidad no es aplicable al producto del proyecto, pero puede aplicarse a otras áreas de la empresa.
  • Resultados Definidos: Se obtienen resultados únicos, productos cuantificables y una singularidad, con la capacidad de brindar un servicio y dando como resultado una tesis, licitación, informe o análisis Seguir leyendo “Gestión de Proyectos: Fundamentos, Ciclo de Vida y Componentes Clave” »

Globalización y Desigualdades Mundiales: Dinámicas y Retos

Un Mundo Globalizado

1. El Proceso de Globalización o Mundialización

La Globalización Económica

La palabra **globalización** tiene un significado económico. La Tierra se ha convertido en un gran mercado en el que cualquier producto se puede producir en cualquier lugar y venderse en otro. El desarrollo de los sistemas de transporte y de comunicación ha facilitado el desarrollo de este gran mercado de ámbito mundial. Actualmente, el poder económico se basa en el dominio de las **tecnologías Seguir leyendo “Globalización y Desigualdades Mundiales: Dinámicas y Retos” »

Estrategias de Distribución y Comunicación en la Empresa: Claves para el Éxito

Estrategias de Distribución y Comunicación en la Empresa

Concepto e Importancia de la Distribución

La distribución es una herramienta del marketing que incluye un conjunto de estrategias, procesos y actividades necesarios para llevar los productos desde el punto de fabricación hasta el lugar en el que esté disponible para el cliente final (consumidor o usuario industrial) en las cantidades precisas, en condiciones óptimas de consumo o uso y en el momento y lugar en el que los clientes lo necesitan Seguir leyendo “Estrategias de Distribución y Comunicación en la Empresa: Claves para el Éxito” »

Finanzas Empresariales: Claves para la Inversión y Administración

Función Financiera

Las finanzas son la rama de la economía que se relaciona con el estudio de las actividades de inversión, tanto de activos reales como de activos financieros, y con la administración de los mismos.

Áreas Interrelacionadas de las Finanzas

Las finanzas constan de 3 áreas interrelacionadas:

  1. El mercado de dinero y de capitales.
  2. Inversiones.
  3. La administración financiera o finanzas en los negocios.

Mercados de Dinero y de Capitales

Se debe conocer los factores que afectan las tasas de Seguir leyendo “Finanzas Empresariales: Claves para la Inversión y Administración” »

Comunicación Empresarial: Estrategias, Tipos y Herramientas para el Éxito

Tipos de Comunicación Empresarial

  • Ascendente: De abajo hacia arriba en la estructura jerárquica de la empresa. El alcance y la eficacia de ésta dependen de la cultura de la organización. Facilita la integración y participación de los trabajadores.
  • Descendente: Transmite mensajes relacionados con la ejecución de tareas (de jefes a trabajadores).
  • Horizontal: Las personas se comunican con mayor sinceridad y libertad con sus iguales que con sus superiores.

Objetivo de la Comunicación Empresarial

Apoyar Seguir leyendo “Comunicación Empresarial: Estrategias, Tipos y Herramientas para el Éxito” »

Impuesto sobre Sociedades: Soluciones a Ejercicios Prácticos

Capítulo 8. Impuesto sobre Sociedades: Soluciones a los Ejercicios

Ejercicio 1

Véase punto 2.1, pp. 228-232. La visión absolutista ofrece una serie de argumentos basados en el principio de equidad (capacidad de pago y del beneficio), en el de eficiencia y en base a cuestiones administrativas (control y método de retención de rendimientos).

Ejercicio 2

a) El valor de adquisición es de 100.000 u.m.

Método lineal: la cuota de amortización es constante a lo largo del tiempo (100.000/5=20.000), así Seguir leyendo “Impuesto sobre Sociedades: Soluciones a Ejercicios Prácticos” »

Actividad Financiera del Estado: Ingresos, Gastos y Redistribución de la Renta

La Actividad Financiera del Estado

La mayoría de las economías actuales están influenciadas por la intervención del Estado en los mercados, ya sea a través de la regulación o participando como agente productor o proveedor de servicios.

Justificación de la Intervención Estatal

Conceptos clave de economía y finanzas personales: Ahorro, inversión, presupuesto y más

Conceptos Fundamentales de Finanzas Personales

El consumo se refiere al gasto en bienes y servicios para satisfacer necesidades. El ahorro, por otro lado, es la porción de ingresos no destinada al consumo, reservada para metas futuras.

¿Por qué es importante ahorrar?

  1. Emergencias o imprevistos: Contar con un fondo para situaciones inesperadas.
  2. Pérdidas de ingresos: Tener un respaldo en caso de desempleo.
  3. Grandes gastos futuros: Poder realizar compras importantes, como una vivienda.
  4. Inversión: Seguir leyendo “Conceptos clave de economía y finanzas personales: Ahorro, inversión, presupuesto y más” »

Sistemas ERP: Funciones, Características y Componentes Clave para la Gestión Empresarial

¿Qué es un ERP?

Un Sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) es un sistema de software integral que ayuda a las empresas a automatizar y administrar procesos empresariales esenciales para lograr un rendimiento óptimo. Los sistemas ERP conectan todos los aspectos de una empresa en una sola plataforma.

Funciones de los Sistemas ERP

Los sistemas ERP ofrecen una amplia gama de funcionalidades que abarcan diversas áreas de la empresa. A continuación, se describen al menos tres funciones Seguir leyendo “Sistemas ERP: Funciones, Características y Componentes Clave para la Gestión Empresarial” »

Fuentes y Técnicas para la Generación de Ideas de Negocio: Un Enfoque Práctico

Fuentes y Técnicas para la Generación de Ideas de Negocio

1. Fuentes de Ideas

Existen diversas fuentes de donde pueden surgir ideas de negocio innovadoras. Algunas de las más comunes son: