Factores Productivos, Precios y Fundamentos Macroeconómicos

El Mercado de los Factores Productivos

Toda sociedad busca cumplir su objetivo económico, que es la satisfacción de la mayor parte de la población, es decir, el estado de bienestar. Para ello, buscan producir la mayor cantidad de bienes y servicios. Si se incrementa el nivel de producción, también aumentará el nivel de consumo, ya que la retribución de los factores tendrá un nivel superior.

Al aumentar las unidades vendidas por el aumento de consumo o por el aumento de renta, habrá una mayor Seguir leyendo “Factores Productivos, Precios y Fundamentos Macroeconómicos” »

Factores Estratégicos Empresariales: Localización, Dimensión, Crecimiento y Financiación

Localización Empresarial

Factores de Localización Industrial

La elección de la ubicación para una industria considera múltiples factores:

  • Disponibilidad y coste del terreno.
  • Facilidad de acceso a las materias primas.
  • Disponibilidad de mano de obra cualificada.
  • Dotación industrial e infraestructuras existentes en la zona.
  • Red de transportes y comunicaciones.
  • Disponibilidad de ayudas económicas o fiscales por parte de las administraciones.
  • Otros factores específicos del sector o la empresa.

Factores Seguir leyendo “Factores Estratégicos Empresariales: Localización, Dimensión, Crecimiento y Financiación” »

Fundamentos de Macroeconomía: Consumo, Inversión, Sector Público y Medición Económica

Consumo, Ahorro, Inversión y Economía Sumergida

El Consumo y el Ahorro

El Consumo

El consumo es el gasto total realizado por las familias en bienes y servicios en un determinado periodo (incluye bienes duraderos y no duraderos).

¿De qué depende el consumo?

Fundamentos Financieros: Balance, Financiación y Salud Empresarial

El Balance de Situación: Estructura Económica y Financiera

¿Qué representa el Activo?

El activo de un Balance de Situación representa el conjunto de bienes y derechos que posee una empresa, es decir, dónde ha invertido sus recursos financieros. Constituye la estructura económica de la compañía, reflejando la aplicación de los fondos.

¿Qué representan el Pasivo y el Patrimonio Neto?

El pasivo y el patrimonio neto detallan el origen de los fondos que financian el activo. Incluyen las deudas Seguir leyendo “Fundamentos Financieros: Balance, Financiación y Salud Empresarial” »

Fundamentos de la Dirección y Organización Empresarial

El Rol y los Niveles de la Dirección

La dirección se ocupa de conseguir una actuación conjunta de las personas que integran la empresa, dotándolas de objetivos y valores claros.

Niveles de la Dirección

Los tres niveles de la dirección son:

Funcionamiento Esencial de la Administración Pública: Información, Personal y Contratos

1. Derecho a la Información

  • Es un pilar básico del Estado de derecho, ya que permite que la ciudadanía controle la gestión pública.

  • Como administrados, tenemos derecho a acceder a:

    • Información pública

    • Archivos

    • Registros

  • Este derecho está regulado por la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.


2. Fuentes de Información Empresarial

Es importante saber qué buscar y en qué fuentes confiar. Una fuente válida debe tener:

Fundamentos de Administración, Gestión de Talento e Innovación Empresarial

1. Funciones Administrativas

Se distinguen varias funciones esenciales en la administración:

  • Planificación: Consiste en seleccionar los objetivos y determinar las estrategias y acciones para alcanzarlos. Ejemplos: fijación de metas, análisis del entorno, búsqueda y evaluación de alternativas.
  • Organización: Consiste en dividir las tareas y asignar roles al personal, estructurando la empresa. Ejemplos: división técnica del trabajo, creación y coordinación de puestos de trabajo, distribución Seguir leyendo “Fundamentos de Administración, Gestión de Talento e Innovación Empresarial” »

El Proceso Administrativo en la Empresa: Funciones Clave y Estructura Organizacional

El Proceso Administrativo en la Empresa

Proceso administrativo: Es el conjunto de funciones y actividades que efectúa la administración de la empresa, orientada al logro de sus fines y objetivos.

Funciones de la Administración

Las funciones de la administración son el conjunto de responsabilidades pertenecientes al ejercicio de la administración de una empresa. Estas funciones se pueden clasificar en cuatro grupos principales:

  • Planificación
  • Organización
  • Gestión o Dirección
  • Control

Estas funciones Seguir leyendo “El Proceso Administrativo en la Empresa: Funciones Clave y Estructura Organizacional” »

Conceptos Clave de Economía: Dinero, Inflación, Política Monetaria y Comercio Internacional

Dinero, Precios y Política Monetaria

El dinero es un medio de cambio, pago y cobro universalmente aceptado.

Funciones del Dinero

  • Medio de cambio: Sustituyó el trueque e hizo posible el comercio a gran escala.
  • Unidad de cuenta común: Permite expresar el valor de los bienes y servicios en una unidad común.
  • Depósito de valor: Es almacenable, lo que permite aplazar su utilización y conservar riqueza.

Tipos de Dinero

Análisis de Casos Prácticos y Conceptos Clave en Administración de Empresas

Factores Clave en la Localización de Empresas

Los factores a considerar en la decisión de localización de una empresa son numerosos e incluyen:

  • El mercado
  • Disponibilidad de suelo
  • Acceso a materias primas
  • Infraestructuras
  • Comunicaciones
  • Coste de los factores productivos
  • Presión fiscal
  • Factores emocionales
  • Ayudas públicas

El Entorno Empresarial: Definición y Elementos

El entorno de la empresa está formado por el conjunto de factores ajenos a la misma que influyen en su funcionamiento y/o resultados. Algunos Seguir leyendo “Análisis de Casos Prácticos y Conceptos Clave en Administración de Empresas” »