Impacto del Crecimiento de Factores en la Producción Económica

Crecimiento Simple de Capital

Suponemos que se produce un aumento en la dotación de capital. Además, se supone que las técnicas óptimas de producción no varían, es decir, ka y kt tienen que permanecer constantes. En consecuencia, por las propiedades de la media ponderada, para que la igualdad Ecuacion siga cumpliéndose y, teniendo en cuenta que ka > kt, es necesario ponderar en mayor medida la industria del alimento, con lo que ponderaremos en menor medida la industria de la tela. Es decir, tiene Seguir leyendo “Impacto del Crecimiento de Factores en la Producción Económica” »

Fuentes de Financiación Empresarial y el Entorno Financiero

Fuentes de Financiación Empresarial

Las diferentes opciones que la empresa tiene a su alcance para conseguir recursos financieros se denominan fuentes financieras. Estas fuentes pueden agruparse según distintos criterios de clasificación:

1. Según la propiedad de los recursos:

Conceptos Clave sobre Personas, Necesidades y Economía

T2: Las Personas y los Mercados

Desarrollo a Escala Humana (Teoría de Max-Neef)

Basada en el enfoque de las necesidades básicas. El desarrollo se refiere a las personas y no a los objetos. El Desarrollo a Escala Humana (SH) no es un medio en el proceso de desarrollo, sino un fin en sí mismo.

Las necesidades son universales y finitas: son las mismas en todos los períodos históricos y culturas.

Categorías Existenciales

Gobierno de TI Empresarial: Conceptos Clave e Implementación

Creación de Valor y Objetivos de Gobierno

Para lograr un objetivo de gobierno, se debe hacer un uso eficaz e innovador de las TI, en vías de alcanzar metas estratégicas para generar valor agregado para el negocio, mediante la consecución de objetivos de gobierno.

Preguntas Clave sobre Gobernabilidad y Partes Interesadas

Algunas preguntas relevantes sobre gobernabilidad y partes interesadas incluyen:

Fundamentos de Presupuestos de Capital y Flujos de Efectivo

Introducción a los Presupuestos de Capital y Flujos de Efectivo

Los presupuestos de capital son un proceso que consiste en planear la compra de activos cuyos rendimientos se espera que continúen durante más de un año. Una inversión de capital es un desembolso de efectivo del que se espera generar un flujo de efectivo futuro durante más de un año.

Pueden clasificarse como inversiones de capital y evaluarse en el marco de los modelos de presupuesto de capital, los siguientes desembolsos:

Conceptos Esenciales del Sistema Financiero: Mercados, Inversión y Riesgo

Conceptos Fundamentales del Sistema Financiero

Sistema financiero
Conjunto de instituciones de la economía que facilitan el flujo de fondos entre los ahorradores y los inversores.
Mercados financieros
Componente del sistema financiero que agrupa los mercados a través de los cuales los hogares pueden proporcionar recursos directamente para realizar inversiones. Dos mercados financieros importantes son el mercado de bonos y el mercado de acciones.
Bono
Representa un préstamo de su titular a la empresa Seguir leyendo “Conceptos Esenciales del Sistema Financiero: Mercados, Inversión y Riesgo” »

Conceptos Fundamentales de Economía Explicados

Conceptos Fundamentales de Economía

El Coste de Oportunidad

El coste de oportunidad es el valor, medido o no en dinero, de aquello a lo que se renuncia al tomar una decisión. Este concepto está presente en cualquier elección.

Ejemplo: Cuando decidiste estudiar ciencias sociales en vez de ciencias de la naturaleza, renunciaste a estudiar Medicina o Biología. De igual forma, quien eligió esta última opción renunció a estudiar Filología o Derecho. En el primer caso, el coste de oportunidad es Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía Explicados” »

Economía de la Redistribución de la Renta y la Riqueza

Redistribución de la Renta y la Riqueza

Distribución Funcional y Distribución Personal

Fallo de mercado: Es un tema que el mercado no resuelve bien porque da una distribución que no es la deseable. La distribución que da el mercado se denomina distribución funcional. Ej.: Al capital mobiliario se le paga el tipo de interés, al capital inmobiliario se le paga el alquiler y al trabajo se le paga el salario.

Y4yVOHfAdNJQR11JIAA7

Debería existir una redistribución más equitativa. Según juicios de valor o principios Seguir leyendo “Economía de la Redistribución de la Renta y la Riqueza” »

Conceptos Esenciales de Producción y Gestión Empresarial

Conceptos Fundamentales de Producción

1.1. Concepto de Producción

En sentido económico, producir es crear utilidad o aumentar la utilidad de los bienes para satisfacer necesidades humanas. De acuerdo con esta definición, todas las empresas producen, independientemente del sector al que pertenezcan, ya sea un bien o un servicio.

El Sistema Financiero: Concepto, Intermediarios y Mercados de Valores

1. El sistema financiero: concepto y elementos

1.1. Concepto

El sistema financiero es el conjunto de instituciones que proporcionan los medios de financiación al sistema económico para el desarrollo de sus actividades.

La principal función del sistema financiero es actuar como intermediario entre quienes disponen de ahorros que desean colocar con cierta rentabilidad (unidades prestamistas), y quienes tienen necesidad de financiación y están dispuestos a pagar un interés para cubrirla (unidades Seguir leyendo “El Sistema Financiero: Concepto, Intermediarios y Mercados de Valores” »