Estructura Patrimonial de la Empresa: Activos, Pasivos y Fondos Propios

Activo No Corriente

Inmovilizado Intangible

  • Propiedad industrial
  • Aplicaciones informáticas
  • Fondo de comercio
  • Amortización acumulada del inmovilizado intangible

Inmovilizado Material

  • Terrenos y bienes naturales
  • Construcciones
  • Instalaciones técnicas
  • Maquinaria
  • Utillaje
  • Otras instalaciones
  • Mobiliario
  • Equipos para procesos de información
  • Elementos de transporte
  • Amortización acumulada del inmovilizado material

Inversiones Financieras a Largo Plazo

Documentación y Procedimientos Operativos y Administrativos

Documentación y Procedimientos en la Organización

Definición de Procedimientos

Un procedimiento es un conjunto de instrucciones establecidas para realizar una actividad específica.

Características de los Procedimientos

  • Permiten la uniformidad en la ejecución del trabajo.
  • Sirven de guía para entrenar por primera vez un trabajo.
  • Son de consulta para quienes ya desempeñan un trabajo.

Fundamentos de los Procedimientos

Se basan en principios, normas, políticas o disposiciones legales.

Importancia de Seguir leyendo “Documentación y Procedimientos Operativos y Administrativos” »

Decisiones de Compra Empresarial: Tipos, Proceso y Factores Clave

Tamaño de Lotes y Concentración Geográfica

Tipos de Decisiones de Compra

Recompra Directa

Compra rutinaria, la organización compra al mismo proveedor y bajo las mismas circunstancias de compra, por lo que la incertidumbre es mínima. La necesidad de información en estos casos es nula y la toma de decisión se realiza casi de forma automática.

Recompra Modificada

Este tipo de situaciones se produce cuando hay un cambio en las condiciones de compra con el fin de obtener más beneficios, es decir, Seguir leyendo “Decisiones de Compra Empresarial: Tipos, Proceso y Factores Clave” »

Fundamentos de Economía: Conceptos Clave, Ramas y Clasificaciones Esenciales

Concepto de Economía

La economía es la ciencia social que estudia de manera sistemática las leyes que rigen los fenómenos económicos. Decimos que es social porque el sujeto de la misma es la sociedad humana (el hombre, el pueblo, las clases sociales). El estudio de esta ciencia es distinto al de las ciencias exactas, debido a que un fenómeno económico lleva años de proceso para su verificación.

Leyes Económicas

Las leyes económicas poseen las siguientes características:

Panorama Integral del Sistema de Salud en Chile: Instituciones, Financiamiento y Modelos de Atención

Organización y Funcionamiento del Sistema de Salud en Chile

Instituciones Clave del Sistema de Salud Chileno

El sistema de salud chileno se articula a través de diversas instituciones con roles específicos:

Mercado Laboral: Conceptos Esenciales, Salarios y Desempleo en la Economía

El Trabajo y el Salario: Conceptos Fundamentales

El trabajo es la aportación que realiza el ser humano para contribuir a la producción de bienes y servicios.

El salario es la remuneración que reciben los trabajadores por su aportación a la producción.

El Mercado de Trabajo

En el mercado de trabajo, a diferencia del mercado de bienes donde las empresas ofertan y las familias demandan, son las empresas las que demandan trabajadores y las familias las que ofrecen su trabajo.

Clasificación de la Población Seguir leyendo “Mercado Laboral: Conceptos Esenciales, Salarios y Desempleo en la Economía” »

Tipos de Empresas y Sociedades: Formas Jurídicas, Responsabilidad y Capital

A) Empresa Individual

La Empresa Individual es un tipo de empresa que tiene personalidad física, y cuya propiedad es de una persona física.

1. Empresario Individual

El empresario individual es la persona física que realiza, en nombre propio y por medio de una empresa, una actividad comercial, industrial o profesional. Un empresario individual debe cumplir con las siguientes características:

Fundamentos de Gestión Organizacional: Estructura, Liderazgo y Cultura para el Éxito Empresarial

Estructuras Organizacionales: Diferenciación y Tipos

La estructura organizacional define cómo se dividen, agrupan y coordinan las tareas formales del trabajo. Se clasifica principalmente en diferenciación horizontal y vertical, y se materializa en diversos tipos de estructuras.

Diferenciación Horizontal

Se refiere a la especialización del trabajo de las personas y unidades de la empresa, analizando las funciones a un mismo nivel jerárquico. A mayor diferenciación horizontal, hay más unidades Seguir leyendo “Fundamentos de Gestión Organizacional: Estructura, Liderazgo y Cultura para el Éxito Empresarial” »

Optimización del Talento Humano: Proceso de Selección, Formación y Desarrollo de Carrera

Proceso de Selección de Personal: Clave para el Éxito Empresarial

El proceso de selección de personal es de vital importancia, ya que el futuro del negocio depende directamente de los profesionales que se incorporan a la organización. Una mala contratación puede acarrear resultados negativos significativos, como la pérdida de tiempo y dinero, y la generación de un mal ambiente laboral.

Fases del Proceso de Selección de Personal

  1. 1. Detección y Análisis de Necesidades

    Esta fase es crucial para Seguir leyendo “Optimización del Talento Humano: Proceso de Selección, Formación y Desarrollo de Carrera” »

Evolución Histórica de la Dirección de Producción y Operaciones: Hitos Clave

Origen y Etapas en la Evolución de la Dirección de Producción y Operaciones

Siguiendo un criterio histórico, podemos destacar los siguientes hitos que han tenido una repercusión significativa en la Dirección de la Producción y Operaciones:

1. La Revolución Industrial (siglo XVIII – XIX)

Hasta finales del siglo XVIII, los artículos eran a medida, no existiendo dos productos iguales, y su realización corría a cargo de artesanos cualificados que pasaban muchos años como aprendices conociendo Seguir leyendo “Evolución Histórica de la Dirección de Producción y Operaciones: Hitos Clave” »