Todas las entradas de: wiki

Comunicación Efectiva en Cobranzas, Pedidos y Créditos Comerciales

La Comunicación en el Proceso de Cobranza

La cobranza se compone de una serie de comunicaciones, con diferentes tonos, destinadas a obtener el pago de una cuenta vencida. Una carta de cobranza efectiva tiene un doble objetivo: recuperar el importe adeudado y, al mismo tiempo, preservar la buena relación y la confianza del cliente.

Dada la complejidad de las relaciones interpersonales y la importancia de mantener una relación positiva con los clientes que compran a crédito, la planificación Seguir leyendo “Comunicación Efectiva en Cobranzas, Pedidos y Créditos Comerciales” »

Proyectos de Inversión: Conceptos, Etapas y Estudio de Mercado

Conceptos Fundamentales de Proyectos

Un proyecto se define como un conjunto de actividades interrelacionadas, administradas con recursos específicos, para lograr un objetivo concreto en un plazo determinado. Según la UNESCO, es «la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendente a resolver, entre muchas, una necesidad humana».

Proyecto de Inversión

Un proyecto de inversión es un plan que, al asignarle un capital y proveerle insumos, puede generar un bien o servicio Seguir leyendo “Proyectos de Inversión: Conceptos, Etapas y Estudio de Mercado” »

Herramientas Esenciales Lean Manufacturing: 5S, SMED, Kanban, Andon, TPM, Heijunka, Takt Time, Gemba y Poka Yoke

¿Qué son las herramientas Lean Manufacturing y cómo optimizan la producción?

Las herramientas Lean Manufacturing son un conjunto de técnicas y metodologías diseñadas para optimizar los procesos de producción, eliminar desperdicios y mejorar la eficiencia. A continuación, se describen algunas de las herramientas más importantes:

Metodología 5S: Organización y Eficiencia en el Lugar de Trabajo

La metodología 5S es una herramienta de gestión que se enfoca en mejorar el entorno laboral a Seguir leyendo “Herramientas Esenciales Lean Manufacturing: 5S, SMED, Kanban, Andon, TPM, Heijunka, Takt Time, Gemba y Poka Yoke” »

Estrategias Empresariales: Niveles, Análisis GAP y Métodos de Desarrollo Externo

Niveles de Estrategia

La estrategia empresarial se puede abordar desde diferentes niveles, cada uno con un enfoque y alcance específicos:

1. Estrategia Corporativa

Considera la empresa en relación con su entorno y define las estrategias a largo plazo. Constituye el plan general de actuación directiva de una empresa, marcando los valores, cultura, metas y objetivos corporativos.

Optimización del Transporte Internacional y Cadena de Suministro: Claves y Estrategias

Conceptos Clave en Logística y Comercio Internacional

Grupaje y Consolidación de Mercancías

7. Definición de Grupaje y Consideraciones Clave: El grupaje es la consolidación de mercancías de diferentes clientes, pero con destinos que pueden ser distintos, lo que implica varias operaciones de carga y descarga. Las cuestiones a tener en cuenta son:

Modelos de Bienestar Social, Economía Social y Planificación en Andalucía

Modelos de Bienestar Social

Modelo Residual

  • Extensión mínima de los servicios y beneficios estatales.
  • Proporción del PNB para el gasto social: mínima.
  • Rol más importante de las entidades privadas, grupos de ayuda, etc.
  • El Estado interviene sólo si las estructuras de la familia y el mercado son insuficientes.
  • Población cubierta: minoritaria.
  • Antes: test de elegibilidad. Ahora: medidas selectivas.

Modelo Institucional

Maximizando la Rentabilidad Ganadera: Estrategias Bioeconómicas

FUNCIÓN DE BENEFICIO

¿Qué es la función de Beneficio?


Es un modelo bioeconómico, que caracterizar todo el sistema De producción.
Describe todos los ingresos y costes de todos los animales de la Explotación. Determina elbeneficio por unidad de producción y tiempo en función De caracteres y condicionantes objetivos medibles. Estos caracteres son modificables Mediante decisiones de manejo, nutrición, genética,…

Desde su nacimiento hasta si comercialización. Los ingresos Y costes están determinados Seguir leyendo “Maximizando la Rentabilidad Ganadera: Estrategias Bioeconómicas” »

Planificación de la Producción: Niveles y Procesos Clave

Planificación Empresarial y de la Producción: Niveles de Planificación

La planificación busca conectar la situación actual con la futura mediante objetivos empresariales, metas departamentales y estrategias para alcanzarlos. Implica un análisis del pasado, presente y futuro con el fin de lograr los objetivos. En dicha planificación, debemos considerar los posibles problemas. La planificación es una herramienta esencial para los propósitos de la empresa.

Principios Básicos de un Proceso Seguir leyendo “Planificación de la Producción: Niveles y Procesos Clave” »

Comercio Electrónico: Origen, Evolución y Estrategias Clave

DAFO del Comercio Electrónico

  • Fortalezas: Capacitación constante en marketing digital. Rápidas soluciones técnicas ante cualquier inconveniente del cliente. Se evalúa la psicología del consumidor. Los trabajos empleados son totalmente diversos, debido al cruce cultural. Conocimiento básico de hardware y software.
  • Debilidades: Las barreras de entrada no son altas, lo que facilita el ingreso de competidores potenciales. Los hábitos de lectura del consumidor no están diseccionados para este Seguir leyendo “Comercio Electrónico: Origen, Evolución y Estrategias Clave” »

Desafíos y Estrategias en la Gestión de Inventarios

Cita los problemas que surgen a la hora de la gestión de inventario:

  • Dificultad de prever el comportamiento de la demanda y, por consiguiente, las ventas.
  • Necesidad de disponer de un surtido variado y cierta cantidad de cada artículo.
  • Problemas de entrega y suministro, pues los proveedores no siempre pueden garantizar la entrega en los plazos acordados.
  • Costes periódicos y repetitivos; cuando se realizan muchos pedidos, se incrementan los costes por emisión de pedidos, recuento de las mercancías Seguir leyendo “Desafíos y Estrategias en la Gestión de Inventarios” »