Todas las entradas de: wiki

Optimización de la Distribución y Franquicias: Estrategias Clave para el Éxito Empresarial

Estrategias de Distribución y Franquicias

Tipos de Distribución

Según la Localización

  • Agrupados
  • Aislados

Según la Vinculación: Franquicias

La franquicia es un sistema de colaboración entre empresas distintas e independientes, ligadas por un contrato a través del cual una de las empresas (el franquiciador) concede a la otra (el franquiciado) el derecho de explotar, en condiciones preestablecidas y bien determinadas, el conjunto de la política comercial.

El franquiciado explota un punto de venta Seguir leyendo “Optimización de la Distribución y Franquicias: Estrategias Clave para el Éxito Empresarial” »

Competencias Tributarias de la Nación: Un Análisis Detallado

Competencias Tributarias de la Nación

La creación, organización, recaudación, administración y control de los impuestos sobre la renta, sobre sucesiones, donaciones el capital, la producción, el valor agregado, los hidrocarburos y minas, de los gravámenes a la importación y exportación de bienes y servicios, los impuestos que recaigan sobre el consumo de licores, alcoholes y demás especies alcohólicas, cigarrillos y demás manufacturas del tabaco, y de los demás impuestos, tasas y rentas Seguir leyendo “Competencias Tributarias de la Nación: Un Análisis Detallado” »

Estrategias de Globalización, Desarrollo Empresarial y Alianzas Estratégicas

Factores de Globalización y Niveles de Globalidad

Factores de globalización:

  1. Estructura de la oferta (nacional, regional y global)
  2. Accesibilidad al mercado (fáciles, moderadamente difíciles y difíciles)

Nivel de Globalidad:

  1. Globales: Pocos grandes competidores que dominan, estructura de oferta especializada, sin barreras, comportamiento igual de clientes. Ej: naval y automotriz.

  2. Potencialmente globales: Algunos factores tienden a más globalización y otros a más local.

  3. Multipaís: Competencia fragmentada Seguir leyendo “Estrategias de Globalización, Desarrollo Empresarial y Alianzas Estratégicas” »

Indicadores Macroeconómicos Clave: PIB, Inflación, Desempleo y Más

Variables u objetivos macroCrecimiento económico

Producto Interno Bruto (PIB)

PIB: Producción total de bienes y servicios en nuestro país, independientemente si son empresas nacionales o extranjeras. Se mide trimestral y anualmente.

Producto Nacional Bruto (PNB)

PNB: Producción total de bienes y servicios de empresas nacionales, independientemente si se encuentran en nuestro país o en el extranjero.

Índice Mensual de Actividad Económica (IMACEC)

IMACEC: Producción total de bienes y servicios Seguir leyendo “Indicadores Macroeconómicos Clave: PIB, Inflación, Desempleo y Más” »

Objetivos y Valores Empresariales: Misión, Visión y Responsabilidad Social

Objetivos y Valores de la Empresa: Misión, Visión y Objetivos Estratégicos

Existen tres conceptos fundamentales que guían a la empresa en su trayectoria futura: la misión, la visión y los objetivos estratégicos. Aunque estrechamente interrelacionados, se analizan de forma individual.

La Misión de la Empresa

Representa la identidad y personalidad de la empresa, tanto en el presente como en el futuro, desde una perspectiva general. Responde a la pregunta: ¿Cuál es la esencia de nuestro negocio Seguir leyendo “Objetivos y Valores Empresariales: Misión, Visión y Responsabilidad Social” »

Comercio Internacional, Integración Económica y Crecimiento: Conceptos Clave

Comercio Internacional y Políticas Comerciales

APOYO COMERCIO: Desde finales del siglo XVIII hasta nuestros días, se ha producido una gran polémica entre dos posturas contrapuestas con respecto al comercio internacional: el librecambismo y el proteccionismo.

Librecambismo

LIBRECAMBISMO: Doctrina que defiende que las operaciones comerciales entre dos o más países se realicen sin impedimentos.

Instrumentos del Librecambismo

Optimización del Proceso Administrativo: Fases, Funciones y Modelos Organizativos

El Proceso Administrativo: Concepto, Fases y Funciones

El proceso administrativo es el conjunto de funciones y actividades que efectúa la administración de la empresa, orientadas al logro de sus fines y objetivos. Se compone de dos fases principales:

  • Fase Mecánica (Teórica):
    • Planificación
    • Organización
  • Fase Dinámica (Práctica):
    • Gestión
    • Control

Función de Planificación

La planificación consiste en fijar objetivos, establecer estrategias, definir políticas de la empresa y establecer criterios de Seguir leyendo “Optimización del Proceso Administrativo: Fases, Funciones y Modelos Organizativos” »

Conceptos Clave de Ciencias Empresariales: Finanzas, Marketing y Distribución

1. Bonos vs. Acciones: Diferencias Fundamentales

Un bono o una obligación es un título-valor que representa una parte alícuota de una deuda contraída por la empresa que lo emite. Respecto a la acción, se diferencia en:

  1. Tipo de financiación:

Estrategias de Negociación y Relaciones Proveedor-Cliente: Comakership y Tipos de Compradores

Estrategias de Negociación

1. Ganar – Ganar: La estrategia de negociación ganar-ganar busca que ambas partes obtengan beneficios mutuos en un acuerdo, promoviendo una relación equilibrada y respetuosa. Se basa en la empatía, la colaboración y la comunicación efectiva. Esta estrategia fomenta el respeto y la confianza entre las partes, estableciendo bases sólidas para relaciones a largo plazo. Facilita la comunicación y abre la puerta a futuros acuerdos, promoviendo un trato profesional y Seguir leyendo “Estrategias de Negociación y Relaciones Proveedor-Cliente: Comakership y Tipos de Compradores” »

Optimización de la Preparación de Pedidos y Gestión de Almacén: Picking, Envasado y Normativa

Picking y Expedición: Optimización de la Preparación de Pedidos

La preparación del envío comienza al llegar el pedido al almacén. A partir de ese momento se suceden diferentes operaciones:

1. Análisis del Pedido

Se analiza el tipo de pedido, la mercancía solicitada y su distribución por el almacén. Los pedidos se clasifican en dos grupos: