Archivo de la etiqueta: Empresa

Administración y Dirección de Empresas: Funciones, Niveles y Habilidades

Administración y Dirección de Empresas

Definición de Administrar (dirigir)

Administrar o dirigir implica guiar el trabajo de otros, teniendo a cargo subordinados y siendo responsable de diversas actividades. El administrador responde por el desempeño de su equipo, llevando a la práctica las ideas a través de las personas, dando órdenes, influyendo y persuadiendo. La complejidad empresarial exige una dirección que organice eficientemente los recursos.

El Trabajo del Directivo

El directivo combina Seguir leyendo “Administración y Dirección de Empresas: Funciones, Niveles y Habilidades” »

Elementos y Funciones de la Empresa: Una Guía Integral

Elementos de la Empresa

Elemento Humano

  • Propietarios
  • Trabajadores
  • Administradores

Elemento Material

Todos los bienes de capital de la empresa que requieren recursos financieros para llevar a cabo la actividad.

Capital Fijo

Inversión a largo plazo.

Capital Corriente

Conjunto de elementos que se incorporan al proceso continuamente, permaneciendo en la empresa a corto plazo.

Capital Financiero

Activos financieros, como la tesorería.

Elemento Inmaterial

La Empresa y su Función de Producción: Eficiencia, Costos y Maximización de Beneficios

La Empresa y su Función de Producción

Definición y Características

Empresa: Produce y pone en manos del público la mayor parte de los bienes y servicios.

Necesidad Empresarial: Determinar los factores productivos ideales y adoptar una organización y forma jurídica que permita cerrar contratos, captar recursos financieros y ejercer sus derechos sobre los bienes que produce.

Producción: Actividad que acerca a los consumidores un bien o servicio que satisface necesidades. Involucra fabricación, Seguir leyendo “La Empresa y su Función de Producción: Eficiencia, Costos y Maximización de Beneficios” »

Activo, Pasivo y Financiación de la Empresa

Todos los bienes que posee una empresa constituyen su activo y definen la estructura económica de la empresa.

El origen de los recursos económicos que permiten adquirir esos activos constituyen el pasivo de la empresa y definen su estructura financiera.

El área financiera de la empresa tiene como objetivo principal el diseño más adecuado de la estructura financiera y determinar en qué medida se debe acudir a cada una de las distintas fuentes de financiación de la empresa.

Pasivo y Activo

El pasivo Seguir leyendo “Activo, Pasivo y Financiación de la Empresa” »

Producción, Costes y Aprovisionamiento en la Empresa

Producción y Costes

¿Qué es la Producción?

Producir es crear utilidad o aumentar la utilidad de los bienes para satisfacer necesidades humanas.

Tipos de Producción:

  • Producción en sentido genérico, económico o amplio: Es la actividad económica global que realiza un agente económico.
  • Producción en sentido específico, técnico-económico o estricto: Es una etapa concreta de la actividad de la empresa, consiste en el proceso de transformación de unos elementos o factores de entrada en un conjunto Seguir leyendo “Producción, Costes y Aprovisionamiento en la Empresa” »

Análisis Financiero de una Empresa

Cuanto más se aproxime al ratio a la unidad y por tanto disminuya las posibilidades de acceso al crédito cuantas más aumente el ratio garantía o distancia a la quiebra: este ratio mide la capacidad de los activos de la empresa para garantizar a los acreedores la devolución de sus créditos, si es mayor que 1 indica que el valor de los activos garantiza a los acreedores la devolución de sus derechos. Esta garantía aumenta cuanto mayor es la ratio por encima de la unidad y además indica que Seguir leyendo “Análisis Financiero de una Empresa” »

Introducción a la Contabilidad Empresarial

1. ¿Qué es la contabilidad? ¿Cuál es el objetivo de la contabilidad?

La contabilidad es el lenguaje de los negocios y su objetivo principal es describir la realidad económica de una empresa.

2. Enumera los requisitos de la información contable y explícalos brevemente.

Relevante: La información debe centrarse en todo lo que suponga un riesgo para la empresa.

Fiable: No posee errores ni se realiza de manera sesgada.

Comparable: Los métodos de registro deben ser los mismos a lo largo del tiempo. Seguir leyendo “Introducción a la Contabilidad Empresarial” »

Introducción a la Economía: Empresa, Finanzas Personales y Sector Público

Concepto de Empresa

Las empresas son unidades económicas que combinan recursos como trabajo humano y capital para obtener beneficios. Dirigidas por personas que planifican, organizan, gestionan y supervisan actividades empresariales, pueden tener la propiedad y el control en manos de una sola persona en pequeñas empresas, o separados en grandes empresas. Sus objetivos incluyen crear valor para la sociedad, generar empleo, contribuir a la economía mediante impuestos, y obtener beneficios para asegurar Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Empresa, Finanzas Personales y Sector Público” »

La Empresa: Unidad Económica, Dirección y Organización

La Empresa como Unidad Económica

Las necesidades de bienes y servicios varían según el lugar de residencia, el nivel social y los recursos. Las necesidades suelen ser limitadas, mientras que los recursos son escasos y limitados. La empresa es una unidad de producción que crea o pone a disposición de los ciudadanos bienes y servicios para satisfacer sus necesidades.

Para realizar su función de producción, las empresas necesitan a las familias, que consumen y aportan factores de producción. Seguir leyendo “La Empresa: Unidad Económica, Dirección y Organización” »

Productividad y Eficiencia Empresarial: Claves para el Éxito

Productividad como Indicador de la Eficiencia

El indicador utilizado para medir la eficiencia de la empresa es la productividad, un concepto análogo al de rendimiento y que se define mediante la relación entre la producción obtenida en un periodo y los factores utilizados para su obtención. Se distinguen dos tipos de indicadores de productividad:

  1. Productividad de un factor: relaciona la producción obtenida con uno de los factores, generalmente el factor trabajo.
  2. La productividad global de la empresa Seguir leyendo “Productividad y Eficiencia Empresarial: Claves para el Éxito” »