Archivo de la etiqueta: Innovacion

Dirección de Operaciones: Estrategias para la Ventaja Competitiva

INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES

¿QUÉ ES LA DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES (DPO)?

En cualquier actividad hay producción. Por ejemplo: en una clínica dental, restaurante… Puede ser tanto en fabricación como en prestación de servicios.

La producción es la creación de bienes y servicios. Es la transformación de unos bienes y servicios (inputs) en otros bienes y servicios (outputs)

La DPO o Administración de Operaciones es:

Dirección Estratégica e Innovación en la Gestión Empresarial

Dirección Estratégica

Estrategia empresarial: Es el conjunto de decisiones que una empresa toma sobre las actuaciones a realizar y los recursos que utiliza para llevar a cabo dichas decisiones. Su objetivo es alcanzar los objetivos empresariales a diversos niveles relacionados con el éxito.

Dirección estratégica: Es el proceso de gestión de una estrategia dentro de la empresa, adaptándose a un entorno cambiante y a la interacción con la competencia, teniendo en cuenta el largo plazo. Su finalidad Seguir leyendo “Dirección Estratégica e Innovación en la Gestión Empresarial” »

Liderazgo, Poder e Innovación Empresarial: Claves para el éxito

Liderazgo y Poder: Una Perspectiva Integral

El Liderazgo como Capacidad de Influencia

El liderazgo es la capacidad de influir en la conducta de otras personas de modo persuasivo. El poder, en cambio, es la capacidad de influir en la conducta de otras personas. El liderazgo efectivo supone, ante todo, poder. Cuando los seguidores aceptan de buen grado el poder, diremos que éste está legitimado.

Max Weber distingue tres fuentes de legitimidad del poder:

Estrategias Empresariales: Análisis y Herramientas para la Gestión Competitiva

ENTORNO

Microentorno: Las 5 Fuerzas de Porter

Análisis de la rivalidad entre competidores, el poder de negociación de clientes y proveedores, la amenaza de nuevos entrantes y la presencia de productos sustitutos.

Grupos Estratégicos

Conjunto de empresas dentro de un sector industrial que siguen estrategias similares.

Benchmarking

Recopilación de información y obtención de nuevas ideas mediante la comparación con empresas líderes o fuertes en el mercado.

Segmento Estratégico

Definición del público Seguir leyendo “Estrategias Empresariales: Análisis y Herramientas para la Gestión Competitiva” »

Innovación en Chile: Impulsores, Estrategias y Visión Futura

Chile Innova: Impulsando la Competitividad a través de la Innovación

Chile Innova es el programa del Ministerio de Economía que busca aumentar la competitividad nacional apoyando la innovación y el desarrollo tecnológico, especialmente en las pequeñas y medianas empresas (Pymes).

Organismos Clave en el Ecosistema de Innovación Chileno

Optimización Industrial: Confiabilidad, Mantenimiento e Innovación

Principales Causas de Fallas en la Industria

Las 7 fallas más comunes son:

  • Defectos de diseño
  • Defectos de materiales
  • Procesos de fabricación defectuosos
  • Mantenimiento deficiente
  • Malas prácticas de operación
  • Imprevisiones en las condiciones de servicio
  • Ensamblaje e instalaciones defectuosas

Confiabilidad Industrial

Se refiere a la probabilidad de que un componente de un equipo o sistema cumpla con las funciones requeridas durante un intervalo de tiempo bajo condiciones dadas en el contexto operacional Seguir leyendo “Optimización Industrial: Confiabilidad, Mantenimiento e Innovación” »

Optimización de Procesos Productivos: Tipos, Selección y Factores Clave

1. Tipos de Diseño de Procesos

Existen cinco formas principales de organizar el flujo de materiales en una empresa, utilizando la tecnología disponible:

a) Procesos por Proyecto

Fabricación de un único producto exclusivo, adaptado a las necesidades específicas del cliente. Implica el diseño de una secuencia de operaciones única para cada proyecto. Requiere personal altamente cualificado y polivalente para adaptarse a las necesidades específicas de cada proyecto. Los proyectos suelen ser complejos Seguir leyendo “Optimización de Procesos Productivos: Tipos, Selección y Factores Clave” »

Análisis Estratégico Empresarial: Fortalezas, Benchmarking y Ventaja Competitiva

Perfil Estratégico de la Empresa

Es una técnica de análisis interno que identifica puntos fuertes y débiles mediante el estudio de áreas funcionales (producción, comercialización, financiación, recursos humanos, organización). Consta de:

  • Lista de variables: Factores clave para alcanzar objetivos.
  • Valoración de variables: Escala de 1 a 5 (Likert), según la alta dirección.

Es un instrumento intuitivo, cualitativo y sencillo, con imagen gráfica fácil de interpretar. Sirve de soporte para Seguir leyendo “Análisis Estratégico Empresarial: Fortalezas, Benchmarking y Ventaja Competitiva” »

Diferenciación de Producto: Claves para una Ventaja Competitiva Sostenible

La Ventaja Competitiva en Diferenciación de Productos

Cuando una empresa ofrece un producto o servicio que, siendo comparable con el de otra empresa, tiene ciertos atributos que lo diferencian y hacen que sea percibido como único por los clientes. Estos estarán dispuestos a pagar más por ellos que por los de los competidores.

Aun cuando los costes unitarios sean algo superiores, el aumento del precio compensa el incremento del coste, por lo que se obtiene un margen o rentabilidad superior al del Seguir leyendo “Diferenciación de Producto: Claves para una Ventaja Competitiva Sostenible” »

Competitividad Global: Modelos Innovadores y Estrategias de Expansión para Empresas Mexicanas

Modelos Alternos de Competitividad

Modelos que buscan innovar en la forma en que las empresas mexicanas compiten en el mercado global.

Modelo de Innovación Abierta

Colaboración con otras empresas y organismos.

Modelo de Clústeres

Agrupación de empresas de un mismo sector.

Modelo de Sustentabilidad

Integración de prácticas ecológicas.

Modelo de Responsabilidad Social

Enfoque en el bienestar social.

Modelo de Economía Digital

Adopción de tecnologías digitales.

Tipos de Empresas Internacionales