Archivo de la etiqueta: Producto

Estrategias de Marketing Mix: Producto, Precio, Distribución y Promoción

Marketing Mix: Integrando las 4Ps para el Éxito Empresarial

El Marketing Mix integra y combina las decisiones que la empresa adopta acerca de los atributos de sus productos, los precios que establece, los canales de distribución para acercarlos al cliente, y la comunicación y promoción para darlos a conocer. Estos cuatro instrumentos son conocidos como las 4Ps:

Las 4Ps del Marketing Mix

Gestión de Productos: Conceptos, Tipos, Cartera, Lanzamiento y Ciclo de Vida

Concepto y Tipos de Productos

  • Diccionario Real Academia: “cosa producida”
  • Armstrong et al. (2011): “Un producto es cualquier cosa que se puede ofrecer al mercado para su atención, adquisición, uso o consumo, y que puede satisfacer un deseo o una necesidad. Incluye bienes tangibles pero también servicios, eventos, personas, lugares, organizaciones, ideas…”
  • Santesmases et al. (2009): “Un producto es un conjunto de características físicas (tangibles) y psicológicas (intangibles) que Seguir leyendo “Gestión de Productos: Conceptos, Tipos, Cartera, Lanzamiento y Ciclo de Vida” »

Fundamentos de Marketing, Selección de Personal y Análisis Financiero

Fundamentos de Marketing

Producto: En marketing, un producto es todo aquello (tangible o intangible) que se ofrece a un mercado para su adquisición, uso o consumo, y que puede satisfacer una necesidad o un deseo. Cabe decir que el producto tiene un ciclo de vida que cambia según la respuesta del consumidor y de la competencia:

  • Lanzamiento
  • Crecimiento
  • Madurez
  • Declive

Precio: Es principalmente el monto monetario de intercambio asociado a la transacción. Este, a su vez, es el que se plantea por medio Seguir leyendo “Fundamentos de Marketing, Selección de Personal y Análisis Financiero” »

Marketing Explicado: Principios, Elementos y Estrategias para el Éxito

Fundamentos del Marketing

El Marketing es el conjunto de actividades que desarrolla una empresa encaminadas a satisfacer las necesidades y deseos del consumidor con el fin de conseguir un beneficio.

  1. Conjunto de actividades: Esto quiere decir que no se trata de una única actuación sino de todo un conjunto de técnicas de contenido diferente.
  2. Que desarrolla una empresa: Las empresas son los agentes económicos que aplican las técnicas de investigación y actuación en el mercado.
  3. Para satisfacer necesidades Seguir leyendo “Marketing Explicado: Principios, Elementos y Estrategias para el Éxito” »

Cómo Elaborar un Plan de Marketing Efectivo: Estrategias de Producto, Precio y Marca

La Viabilidad del Proyecto de Empresa

El análisis de la viabilidad de un proyecto de empresa consiste en estudiar la posibilidad de llevar a la práctica un negocio y cómo lograr que perdure en el tiempo. Permite concretar por escrito el desarrollo del negocio y estudiar su viabilidad, lo que facilita una discusión objetiva. El proyecto de empresa tiene utilidad tanto interna como externa:

Gestión y Marketing Empresarial: Productos, Servicios y Estrategias Clave

Producto vs. Servicio

PRODUCTO: Todo objeto creado por el trabajo humano, capaz de satisfacer las necesidades o los deseos de los consumidores. Sus características principales son:

  • Tangibles
  • Oferta estándar
  • Perdurables
  • Producción separada del consumo

SERVICIO: Actividades intangibles destinadas a satisfacer las necesidades de los consumidores. Sus características principales son:

  • Intangibles
  • Oferta heterogénea
  • Producción y consumo simultáneos
  • No perdurables

Beneficios del Producto

BENEFICIO FUNCIONAL: Seguir leyendo “Gestión y Marketing Empresarial: Productos, Servicios y Estrategias Clave” »

Factores Clave de la Productividad y Estrategias de Marketing para el Éxito Empresarial

Determinantes de la Productividad

Los factores clave que influyen en la productividad son:

  1. Inversión en bienes de capital (edificios, maquinaria).
  2. Mejora del capital humano (mejor formación).
  3. Cambio tecnológico o avances del conocimiento tecnológico (mejoras tecnológicas mejoran todo).
  4. Calidad de la gestión de los recursos.
  5. Bienes infraestructurales y estabilidad política.

El Concepto de I+D+i

El concepto del I+D+i comprende los trabajos creativos que se emprenden de un modo sistemático en las empresas, Seguir leyendo “Factores Clave de la Productividad y Estrategias de Marketing para el Éxito Empresarial” »

Sinergia Diseño y Artesanía: Impulso a la Innovación de Productos

Sinergia Diseño y Artesanía: Impulso a la Innovación de Productos

«Producto es el resultado de cualquier actividad creativa llevada a los sistemas de producción»

(Quim Larrea)

Para que un producto sea viable ha de cumplir toda una serie de garantías, desde su creación a su producción y acogida por el público al que va destinado. Esto afecta por igual al llamado producto industrial como al producto artesano. En este documento se sintetizan las ideas expuestas en la clase presencial sobre las Seguir leyendo “Sinergia Diseño y Artesanía: Impulso a la Innovación de Productos” »

Estrategias Clave de Marketing: Investigación, Segmentación, Producto, Precio, Promoción y Distribución

Investigación de Mercados

La investigación de mercados busca obtener información para poder analizarla y comprender mejor el mercado, con el fin de entender cómo actúan los consumidores o la competencia. Los métodos de investigación de información primaria son:

Conceptos Clave de Marketing y Gestión Empresarial: Ciclo de Vida del Producto, Productividad y Finanzas

Conceptos Clave de Marketing y Gestión Empresarial

El producto es una de las variables controlables por la dirección comercial que la empresa utiliza como instrumento del marketing-mix, junto a precio, distribución y promoción. Desde el punto de vista del marketing, un producto se entiende como la esperanza de obtener un beneficio y satisfacer una necesidad o deseo, es decir, que lo que la empresa vende y lo que el consumidor adquiere es la satisfacción de necesidades y deseos.

Identificación Seguir leyendo “Conceptos Clave de Marketing y Gestión Empresarial: Ciclo de Vida del Producto, Productividad y Finanzas” »