La Empresa como Organización Social y Sistema Abierto: Una Visión Sociológica

La Empresa como Organización Social: Fundamentos y Evolución

Las sociedades modernas dependen cada vez más de organizaciones o sistemas productivos de gran complejidad (empresas dedicadas a la producción de bienes o servicios, centros docentes, instituciones sanitarias, administraciones públicas, etc.) a cuyo cargo está la satisfacción de necesidades tanto individuales como colectivas (alimentación, alojamiento, transporte, sanidad, educación, etc.). Una de las consecuencias más importantes Seguir leyendo “La Empresa como Organización Social y Sistema Abierto: Una Visión Sociológica” »

Principios Fundamentales de la Ciencia Económica y la Administración

Ventaja Comparativa y Ventaja Competitiva

La ventaja comparativa hace referencia a la capacidad de una empresa o país para producir o para ofrecer bienes o servicios a un menor costo, lo que los hace eficientes. Se relaciona con la fórmula de utilidad: Utilidad = Ingreso Total (Precio * Cantidad) – Costos Totales (Costos Fijos + Costos Variables).

Al aplicar esta ventaja a la fórmula de utilidad, la idea es que se reduzcan los costos, por ende, el precio baja y la cantidad aumenta, ya que al disminuir Seguir leyendo “Principios Fundamentales de la Ciencia Económica y la Administración” »

Fundamentos de la Estrategia Empresarial: Localización, Crecimiento y Estructuras Corporativas

1. Factores de Localización Industrial

En primer lugar, siempre debe pensarse en el área de mercado o radio de acción: ámbito geográfico hasta donde llega la influencia espacial de una empresa.

Factores Clave de Localización Industrial:

Claves del Balance, Cuenta de Resultados y Rentabilidad en la Gestión Financiera

Balance de Situación

El Balance de Situación es un documento que manifiesta el patrimonio de la empresa en un momento concreto.

Activo

El criterio para ordenar el activo es de menor a mayor según el grado de liquidez.

Economía de Mercado: Conceptos Esenciales de Oferta, Demanda y Competencia

El Funcionamiento del Mercado

El Mercado

Es el conjunto de actividades de compraventa de un producto llevadas a cabo por vendedores y compradores.

El Dinero

Es todo medio de intercambio común y generalmente aceptado por una sociedad, usado para el pago de bienes (mercancías), servicios y cualquier tipo de obligaciones (deudas).

La Demanda

Es la cantidad de un bien que los compradores están dispuestos a adquirir a un precio determinado, teniendo en cuenta el precio de los bienes relacionados, la renta Seguir leyendo “Economía de Mercado: Conceptos Esenciales de Oferta, Demanda y Competencia” »

Estrategias de Distribución en el Sector Turístico: Canales y Tecnologías

La Distribución en el Sector Servicios

El objetivo de la distribución es poner al alcance de los consumidores las ofertas de las empresas y prestadores de servicios. De ella depende que el producto llegue al mercado-segmento adecuado en el momento adecuado.

El Significado de la Distribución en Servicios

Debido a su naturaleza intangible, no es posible la distribución física y no habrá stocks, ni almacenes, ni transporte de mercancías. En servicios se ha de vender “cada día” y una venta Seguir leyendo “Estrategias de Distribución en el Sector Turístico: Canales y Tecnologías” »

Estrategias Empresariales y Modelos de Gestión para la Competitividad

Fundamentos de la Estrategia Empresarial y la Gestión

1. Evaluación Interna de la Organización

El análisis interno de una empresa es un proceso de evaluación de los recursos, capacidades y fortalezas internas de la organización. Se centra en comprender sus ventajas competitivas y áreas de mejora.

1.1. El Marco VRIO

Una herramienta comúnmente utilizada en este análisis es el marco VRIO, que evalúa si los recursos y capacidades de la empresa son Valiosos, Raros, Costosos de imitar y Organizados. Seguir leyendo “Estrategias Empresariales y Modelos de Gestión para la Competitividad” »

Fundamentos de Finanzas Corporativas: Inversiones, Depreciación y Fuentes de Capital

1. Papel y Tipos de Inversiones Empresariales

Las inversiones en una empresa cumplen dos papeles fundamentales:

Conceptos Fundamentales de Contabilidad: Balance, Cuenta de Resultados y PGC

El Balance de Situación: Comprendiendo el Patrimonio Empresarial

El Balance de Situación es un documento contable que refleja el patrimonio de una empresa, debidamente valorado, en un determinado momento.

Activo: Estructura y Liquidez

Los elementos del activo se ordenan de menor a mayor grado de liquidez (su facilidad para convertirse en dinero).

Activo No Corriente (Activos Permanentes)

Responsabilidad Social Empresarial: Pilares, Beneficios e Implementación Estratégica

Concepto y Objetivos de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es el compromiso consciente y congruente de cumplir integralmente con la finalidad de la empresa, tanto en lo interno como en lo externo, considerando las expectativas económicas, sociales y ambientales.

Objetivos Clave de la RSE