Archivo de la etiqueta: Administración sus funciones

Que funciones tiene una persona en administración

Funciones o actuaciones de la gestión de recursos humanos


Organización y planificación del personal: Recoge la organización de las plantillas de la empresa, la descripción de los puestos de trabajo y la planificación de nuevas necesidades de la fuerza de trabajo. Reclutamiento: Conjunto de procedimientos encaminados a atraer candidaturas competentes para un puesto de trabajo de la empresa. Puede ser un reclutamiento interno o externo. Selección: Consiste en elegir una persona de entre las Seguir leyendo “Que funciones tiene una persona en administración” »

Financiación concesional

Financiamiento para el Fortalecimiento de Incubadoras

Esta línea de financiamiento del Área de Emprendimiento apoya el fortalecimiento de Incubadoras de Negocios, que fomenten la capacidad emprendedora y la creación de nuevas empresas en Chile. Estas deben estar vinculadas a universidades, entidades tecnológicas dependientes de universidades con personalidad jurídica propia, institutos profesionales y centros de formación
técnica.

¿En qué consiste?


El Financiamiento para el Fortalecimiento Seguir leyendo “Financiación concesional” »

Que es administración y cuales son sus funciones

Funciones administrativas


Planeación, organización, integración de personal, dirección y control.
Tarea principal de un administrador: asegurar de comprender el proyecto a realizar y sus objetivos del grupo.

Planeación


Seleccionar proyectos y objetivos, y decidir las acciones necesarias para lograrlos.
Tipos de planes: Proyectos o propósitos, objetivos o metas, estrategias, políticas, procedimientos, reglas, programas y presupuestos.

Misiones o propósitos:


identifica el propósito básico, función Seguir leyendo “Que es administración y cuales son sus funciones” »

Administración y sus objetivos

1.3 ECONOMÍA PLANIFICADA

Teoría marxista: propone centralizar los medios de producción para garantizar el reparto igualitario de los bienes y servicios producidos de manera que la asignación y la distribución recaigan en el Estado.

FUNCIONAMIENTO

  • Asignación: centralizada y planificada por un mando económico (controlaba los objetivos en términos cuantitativos)

  • Distribución: se realizaba en función de lo que el mando económico consideraba necesario mediante precios fijados. 

VENTAJAS Y LIMITACIONES

Ventajas: Seguir leyendo “Administración y sus objetivos” »

¿En qué tipo de conflictos es necesario un negociador externo o un negociador interno?

Aspectos esenciales que concurren en el sector, modelo de Porter: 1. La entrada de productos sustitutivos, especialmente si mejoran la relación calidadprecio de los productos existentes. Puede minimizarse con alto grado de diferenciación o fuertes barreras de entrada. Ej Publicidad, inversiones,… 2. La amenaza de entrada de nuevos competidores, estará en función de las barreras de entrada del sector: • Ventaja de costes por dominio tecnología, experiencia proveedores, control canales de Seguir leyendo “¿En qué tipo de conflictos es necesario un negociador externo o un negociador interno?” »

Que funciones tiene una persona en administración

T-10/Externalización:


contratar empresas externas para realizar funciones que no son rentables para la empresa. +: más eficiencia, más calidad en las funciones, más flexibilidad y menos costes fijos. -: menos rapidez para resolver problemas y dependencia de otra empresa. =: la empresa debe analizar los pros y contras antes de decir que funciones externaliza.

Contratación:


acuerdo con un contrato de trabajo entre 1 empresario y 1 trabajador q establece los servicios q a cambio de un salario Seguir leyendo “Que funciones tiene una persona en administración” »

Que es administración y cuales son sus funciones

Estado es una organización política y social. Contribuye por conjunto de instituciones, orientadas al bien común, Donde ejercen el monopolio el uso del poder político, marco normativo que faculta las acciones del estado y sus instituciones.
Requiere gestionarse y para ello necesita capacidades técnicas y modelos de gestión. Es una unidad de decisión y acción, y tiene un monopolio del ejercicio legítimo de la fuerza.

Elementos básicos constitutivo

POSEEE GOBIERNO (PODER Político), tiene pueblo, Seguir leyendo “Que es administración y cuales son sus funciones” »

Que funciones tiene una persona en administración

TEMA 4

Planificación:


fijar unos objetivos, marcar estrategias para conseguirlas, definir las políticas de la empresa y establecer  criterios de decisión, con la intención de conseguir los fines de la empresa.

Ejemplos:


-Analizar la situación de partida de la empresa y de su entorno

-Marcar el objetivo y alternativas para conseguirlo

Organización:


tiene como finalidad diseñar una estructura en la que queden definidas todas las tareas que debe realizar cada persona que forma parte de la empresa, Seguir leyendo “Que funciones tiene una persona en administración” »

Canarias compra máquina a Murcia operación sujeta a iva compra venta

1) Funciones del aprovisionamiento
Las empresas, para desarrollar su actividad, necesitan adquirir una serie de elementos. Así la función de aprovisionamiento en la empresa consiste en comprar materiales para la fabricación o venta, y almacenarlos hasta su venta. Dentro de la función de aprovisionamiento podemos encontrar tres funciones:
– Gestión de compras: se encarga de realizar las compras, los precios, la calidad…
– Gestión de almacén: se encarga de mantener los productos en condiciones Seguir leyendo “Canarias compra máquina a Murcia operación sujeta a iva compra venta” »

Aspectos de un empresario

1. COMPONENTES, FUNCIONES Y OBJETIVOS DE LA EMPRESA. COMPONENTES La empresa tiene unos elementos que son el eje de su actividad.
Podemos clasificarlos en cuatro grupos: 1. El patrimonio o conjunto de bienes económicos de la empresa. Podemos distinguir entre aquellos bienes que están ligados a la empresa de forma duradera y que representan sus activos permanentes (edificios, maquinaria, instalaciones técnicas, herramientas, etc)
, y aquellos otros bienes que están ligados al ciclo de producción Seguir leyendo “Aspectos de un empresario” »