Archivo de la etiqueta: mercado

Impacto del Cambio Tecnológico y Otros Factores Económicos Clave

1. Guerra de Precios en un Oligopolio

En un mercado oligopolista, una guerra de precios se define como un estado de intensa competitividad acompañado de una serie de reducciones de precios multilaterales. Un competidor baja su precio y otros lo hacen en mayor cuantía. Si uno de los que han reaccionado reduce su precio por debajo del primero, entonces se inicia una nueva ronda de descensos. Las empresas compiten en precios para ganar cuotas de mercado, incluso sacrificando beneficios para debilitar Seguir leyendo “Impacto del Cambio Tecnológico y Otros Factores Económicos Clave” »

Estrategias de Mercado: Comprensión del Consumidor y Segmentación

El Departamento Comercial

La función comercial engloba las actividades necesarias para que los bienes y servicios producidos por la empresa lleguen al consumidor. Esto incluye:

  • Análisis de mercados: Proporciona información crucial para que la dirección de la empresa defina su política y tome decisiones fundamentadas.
  • Marketing: Diseña la política comercial de la empresa.
  • Ventas: Organiza la venta directa y la relación con los canales de distribución.

El Mercado

A. Tipos de mercados

(Información Seguir leyendo “Estrategias de Mercado: Comprensión del Consumidor y Segmentación” »

Determinantes de la Oferta y la Demanda: Impacto en Precios e Inflación

Factores que Afectan la Curva de Oferta

Precio del bien: El aumento o disminución del precio del bien analizado no provoca un desplazamiento de la curva de oferta, sino movimientos a lo largo de la misma, siempre que las demás variables permanezcan constantes.

Variación en los precios de los factores productivos: Una disminución de los precios de los factores productivos provocará una disminución en el costo de los bienes que se elaboran. En consecuencia, los productores estarán en condiciones Seguir leyendo “Determinantes de la Oferta y la Demanda: Impacto en Precios e Inflación” »

Conceptos Clave de Economía: Eficiencia, Mercados y Comercio Internacional

Eficiencia Económica

Eficiencia: Propiedad de una asignación de los recursos según la cual esta maximiza el excedente total que reciben todos los miembros de la sociedad.

Elasticidad y Pérdida Irrecuperable de Eficiencia (PIE)

La PIE es la pérdida de eficiencia económica que ocurre cuando el equilibrio de un mercado no es óptimo. Los impuestos pueden generar PIE al distorsionar las decisiones de compradores y vendedores.

Marketing: Conquista el Mercado

1. La actividad comercial y su evolución

La función comercial o marketing es el conjunto de actividades que desarrolla una empresa encaminadas a satisfacer las necesidades y deseos del consumidor, con la intención de conseguir un beneficio.

Evolución de la función comercial:

  • El enfoque producto: El cliente se adapta al producto. Esfuerzo comercial centrado en la calidad del producto.
  • El enfoque ventas: Hay que vender lo que se produce en lugar de producir lo que se pueda vender.
  • El enfoque marketing: Seguir leyendo “Marketing: Conquista el Mercado” »

Estrategias de Precios y Fijación: Un Enfoque Integral

Ciclo de Vida del Producto y Estrategias de Precios

El acortamiento del ciclo de vida del producto, fenómeno cada vez más acelerado y extendido, obliga a la empresa a replantearse los plazos de recuperación de inversiones. En cada una de las etapas del ciclo de vida del producto se producen condiciones diferentes en cuanto a elasticidad-precio, nivel de saturación del mercado, elasticidad-cruzada y niveles de competencia.

Etapas de Adopción de la Innovación

Fundamentos de Economía y Mercado: 10 Principios Clave y Conceptos Esenciales

Economía y Negocios

10 Principios de la Economía

  1. Las personas enfrentan compensaciones: Para obtener una cosa, normalmente tenemos que renunciar a otra. Ejemplos:
    • Alto grado vs. Entretenimiento
    • Tiempo libre vs. Trabajo
    • Eficiencia vs. Equidad
    Tomar decisiones requiere negociar un objetivo en contra de otro.
  2. El costo de algo es lo que se da para obtenerlo: El costo de oportunidad de un artículo es aquello a lo que se renuncia para obtenerlo. Las decisiones requieren comparar costos y beneficios de alternativas. Seguir leyendo “Fundamentos de Economía y Mercado: 10 Principios Clave y Conceptos Esenciales” »

Fundamentos de Marketing Empresarial: Mercados, Consumidores y Estrategias Clave

1- Marketing Empresarial

El marketing empresarial comprende, en términos generales, la identificación de los deseos y necesidades de los consumidores y el conjunto de actividades necesarias para dirigir el bien o servicio al mercado.

2- Mercado

El mercado es el mecanismo mediante el cual los compradores y los vendedores determinan, conjuntamente, el precio y la cantidad de los productos que se intercambian.

Clases de Mercados

Según la aplicación o uso final de los productos:

Fundamentos de Marketing y Estrategias Comerciales: Una Visión Completa

El Departamento Comercial

La función comercial engloba las actividades necesarias para llevar los bienes y servicios de la empresa al consumidor. Destacan:

Tipos de Empresas y Sistemas Económicos: Una Visión Detallada

Clases de Empresas

Las empresas se pueden clasificar atendiendo a diversos criterios:

1) Por la Actividad

  • Industriales: Son empresas de transformación. Adquieren materias primas para transformarlas en productos preparados para el consumo (ej., siderúrgicas).
  • Comerciales: Compran mercancías para luego venderlas (al por mayor y al por menor).
  • De Servicios: Aquellas que no producen ni venden bienes materiales, ofrecen al consumidor el disfrute directo de una actividad.

2) Por su Naturaleza Jurídica