Archivo de la etiqueta: mercado

Microeconomía: principios básicos y funcionamiento del mercado

Microeconomía: introducción

La Microeconomía es una rama de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes individuales, como los consumidores y las empresas, así como el funcionamiento de los mercados.

El Mercado

Un mercado es un mecanismo a través del cual interactúan compradores y vendedores para intercambiar bienes y servicios y determinar sus precios.

Elementos fundamentales del mercado:

  • Compradores (Demanda)
  • Vendedores (Oferta)
  • Cantidades y precios de los bienes

Tipos de mercado: Seguir leyendo “Microeconomía: principios básicos y funcionamiento del mercado” »

Economía: Fundamentos y Aplicaciones

Economía: Fundamentos y Aplicaciones

Introducción

La economía es el estudio de cómo las sociedades utilizan recursos escasos para producir bienes y servicios. Reconoce la realidad de la escasez y la necesidad de organizar la sociedad para utilizar los recursos de manera eficiente.

Objetivos de la Política Económica

Los objetivos de la política económica incluyen:

  • Alto nivel de empleo
  • Estabilidad de precios
  • Distribución equitativa de la renta

Tipos de Economía

El Marketing: Conceptos y Estrategias para el Éxito Empresarial

Distribución

La distribución es el instrumento del marketing que relaciona la producción y el consumo. Es el conjunto de actividades que tienen por objeto acercar los productos a los mercados, es decir, poner los bienes y servicios obtenidos en la producción a disposición de los consumidores en el momento en que lo necesiten y en el lugar donde deseen adquirirlos.

La distribución crea:

La Empresa y su Gestión en la Economía Moderna

La Empresa

La empresa es un conjunto organizado de factores de producción dedicado a la producción de bienes y servicios para satisfacer necesidades a cambio de un beneficio. Actúa como la unidad económica que combina recursos materiales, humanos y financieros con el fin de producir bienes y servicios y obtener con ello un beneficio. Su función principal es crear o aumentar la utilidad de los bienes para satisfacer las necesidades humanas.

Características de las Necesidades Humanas

Una característica Seguir leyendo “La Empresa y su Gestión en la Economía Moderna” »

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Sistemas Económicos

Introducción a la Economía

Definición y Conceptos Básicos

ECONOMÍA: Ciencia Social que estudia la asignación eficiente de los recursos escasos de una sociedad para la obtención de objetivos predefinidos.

Existen diversas definiciones de economía, entre ellas:

Principios de Economía y Contabilidad para la Toma de Decisiones

Cómo toman decisiones las personas

  1. Las personas enfrentan disyuntivas.
  2. El costo de una cosa es aquello a lo que se renuncia para obtenerla.
  3. Las personas racionales piensan en términos marginales.
  4. Las personas responden a los incentivos.

Cómo interactúan las personas

  1. El comercio puede mejorar el bienestar de todos.
  2. Los mercados normalmente son un buen mecanismo para organizar la actividad económica.
  3. Algunas veces el gobierno puede mejorar los resultados del mercado.

Cómo funciona la economía en su Seguir leyendo “Principios de Economía y Contabilidad para la Toma de Decisiones” »

Canal de Distribución y Estrategias de Marketing

¿Qué entendemos por canal de distribución?

Defina brevemente tres tipos de canal de distribución según el número de componentes

SOL: Un canal de distribución se define como las diferentes fases o etapas por las que un producto pasa, desde su fabricación, hasta el consumidor final.

Existen tres tipos de canales de distribución según el número de componentes: -Canal directo: no hay intermediarios entre el fabricante y el consumidor. -Canal de distribución indirecto corto: existe un intermediario Seguir leyendo “Canal de Distribución y Estrategias de Marketing” »

Funcionamiento de la economía: una visión global

Hay varias causas que explican la economía. Las fuerzas internas del mercado que son variaciones de la población, el comportamiento del consumo y de la inversión, la innovación técnica. Las perturbaciones externas: los conflictos políticos y bélicos entre países, las sequías y desastres naturales. La actuación de los gobiernos para dirigir y controlar la economía a través de la política fiscal, monetaria, exterior, etc. Suponiendo que no hubiera perturbaciones externas ni intervención Seguir leyendo “Funcionamiento de la economía: una visión global” »

Fallos de mercado y la intervención estatal

1. Los fallos de mercado y la intervención del Estado

El mercado está compuesto por empresas y familias. Adam Smith sostenía que el egoísmo individual llevaría a una situación deseada para todos. Sin embargo, esto no siempre ocurre, ya que a veces las acciones de las empresas perjudican a algunos y resultan injustas, lo que provoca ineficiencias conocidas como fallos de mercado. Estos fallos, situaciones donde el mercado no alcanza resultados eficientes o deseados, justifican la intervención Seguir leyendo “Fallos de mercado y la intervención estatal” »

Introducción a la Economía

Economía

Es la ciencia que estudia el comportamiento de los individuos y sus relaciones sociales dentro de una sociedad.

Economía Positiva y Normativa

Economía positiva: Habla de la realidad económica pasada o presente y describe los hechos tal cual suceden.

Economía normativa: Habla de cómo deberían ser las cosas. Se aplican teorías económicas para formular recomendaciones.

Microeconomía y Macroeconomía

Microeconomía: Estudia el comportamiento de las unidades económicas individuales, tales Seguir leyendo “Introducción a la Economía” »