Archivo de la etiqueta: tecnología

Producción, Eficiencia y Costes: Factores Clave en la Empresa

1. Producción y Proceso Productivo

1.1 Producción

La producción de cualquier bien por parte de una empresa supone transformar una serie de factores productivos mediante un proceso productivo para obtener un bien o servicio que satisfaga las necesidades humanas.

PRODUCIR implica CREAR VALOR AÑADIDO O UTILIDAD. La utilidad total de un bien se puede descomponer en cuatro tipos de utilidades que van añadiendo valor al bien:

Empresas Multinacionales: Impacto, Evolución y Organización en la Economía Global

Cita y explica tres casos en los que la actitud de los países subdesarrollados receptores influye en la inversión extranjera

El primero puede ser la India, con un régimen muy intervencionista y limitador de las inversiones extranjeras. El segundo caso pueden ser los países del este, donde recientemente se experimentó un crecimiento de las sociedades mixtas. Y por último, Brasil, donde se usan los contratos «llave en mano», siendo socios principales de algunas empresas conjuntas.

Razona brevemente Seguir leyendo “Empresas Multinacionales: Impacto, Evolución y Organización en la Economía Global” »

Capital Humano y Tecnología: Impulsores del Desarrollo Económico

El Capital Humano y su Impacto en el Desarrollo Económico

El capital humano (CH) es el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y talentos que poseen las personas y que son útiles en la producción de bienes y servicios. Requiere de esfuerzo y sacrificio y puede dar un rendimiento económico que se considera inversión. Existen diferencias entre la producción del capital físico y la de CH: la inversión en CH exige una mayor utilización de CH previamente generado que de capital físico, Seguir leyendo “Capital Humano y Tecnología: Impulsores del Desarrollo Económico” »

Conceptos Clave en la Gestión de Productos y Procesos Productivos

S1. PRODUCTO: Cualquier cosa, tanto tangible (un bien) como intangible (un servicio o una idea); que por poseer un conjunto de atributos y/o cualidades puede ser deseado por alguien que, para poseerlo, esté dispuesto a pagar por él un precio; en definitiva, algo que se pueda vender y comprar. TIPOS: 1) Según dimensiones [básico, de coste minorado, mejorado, híbrido]; 2) Según marketing [tangible, ampliado, genérico, diferenciado]; 3) Según producción [Nuevo (de auténtica innovación, ya Seguir leyendo “Conceptos Clave en la Gestión de Productos y Procesos Productivos” »

Mercado Bursátil Español: Transformación y Desarrollo desde 1980

Factores Determinantes del Mercado Bursátil

Los Mercados de Valores Españoles: En Permanente Proceso de Transformación desde la Década de los 80

El cambio que experimenta el sistema financiero español, y en paralelo el mercado de valores, comienza a fraguarse en la década de los setenta, enmarcado en el proceso de homologación con los sistemas de los países más avanzados y por una gradual desregulación que se manifestará en plenitud en la década siguiente. Paulatinamente, se van creando Seguir leyendo “Mercado Bursátil Español: Transformación y Desarrollo desde 1980” »

Transformación Digital en Hotelería: El Viaje de Arlo y la Industria 4.0

El Viaje de Arlo: Optimizando el Valor Digital en la Empresa Hotelera

El objetivo del Viaje de Arlo es incrementar el valor digital de la empresa hotelera mediante una transformación efectiva y estable, además de desbloquear el valor digital en el viaje del consumidor. Este viaje se compone de elementos internos (personas, procesos, organizaciones, aplicaciones y cultura) y externos (proveedores, vendedores y gobierno) que contribuyen al aumento del valor para el cliente. Gracias a los avances Seguir leyendo “Transformación Digital en Hotelería: El Viaje de Arlo y la Industria 4.0” »

Optimizando el Transporte: Factores Clave y Tecnologías Emergentes

Definición y Métodos de Vigilancia del Transporte

Transporte: (Del lat. trans, al otro lado, y portare, llevar). Acción y efecto de transportar o transportarse. Sistema de medios para conducir personas y cosas de un lugar a otro. Vehículo dedicado a tal misión.

Métodos de vigilancia y seguimiento de tráfico: Faros, sistemas de posicionamiento digital GPS, entre otros.

Normas de regulación del transporte: Normalización de tarifas en puertos y barcos, tiempos y tarifas de mantenimiento de barcos, Seguir leyendo “Optimizando el Transporte: Factores Clave y Tecnologías Emergentes” »

Dirección de Operaciones: Estrategias para la Ventaja Competitiva

INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES

¿QUÉ ES LA DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES (DPO)?

En cualquier actividad hay producción. Por ejemplo: en una clínica dental, restaurante… Puede ser tanto en fabricación como en prestación de servicios.

La producción es la creación de bienes y servicios. Es la transformación de unos bienes y servicios (inputs) en otros bienes y servicios (outputs)

La DPO o Administración de Operaciones es:

Innovación en Chile: Impulsores, Estrategias y Visión Futura

Chile Innova: Impulsando la Competitividad a través de la Innovación

Chile Innova es el programa del Ministerio de Economía que busca aumentar la competitividad nacional apoyando la innovación y el desarrollo tecnológico, especialmente en las pequeñas y medianas empresas (Pymes).

Organismos Clave en el Ecosistema de Innovación Chileno

Información: Recurso Estratégico para la Competitividad Empresarial

Reflexiones sobre la Información como Recurso Competitivo

Resumen: La globalización y la Sociedad de la Información exigen a las empresas mejorar su competitividad. La información, como recurso estratégico, ofrece nuevas fórmulas para competir. Se analiza su dimensión interna, su impacto en procesos directivos, innovación y know-how, destacando sus efectos positivos en la competitividad.

Palabras clave: información, competitividad, empresa, conocimiento.

La Sociedad de la Información

El uso Seguir leyendo “Información: Recurso Estratégico para la Competitividad Empresarial” »