Archivo de la categoría: Administración de empresas y gestión de la innovación

Optimización del Entorno Laboral: Claves para el Éxito Organizacional

Programas de Calidad de Vida en el Trabajo

Un programa de calidad de vida en el trabajo busca mejorar la satisfacción y productividad de los trabajadores. Esto se logra mediante la participación activa de todos los miembros de la organización en el diseño de sus puestos de trabajo, el establecimiento de normas laborales, y la fijación de niveles de producción y calidad.

Flexibilidad de Horarios

La flexibilidad de horarios permite a cada trabajador establecer sus horas de entrada y salida, dentro Seguir leyendo “Optimización del Entorno Laboral: Claves para el Éxito Organizacional” »

Desarrollo Económico: Enfoques, Instituciones y Factores Clave

Enfoque de Necesidades Básicas

Nace por los escasos logros tras décadas persiguiendo el crecimiento. Critica la visión economicista del desarrollo y cuestiona el PIB y el PIB per cápita como indicadores de desarrollo. En algunos países se había aumentado el PIB, pero el bienestar de la mayoría de la población estaba lejos y la pobreza no había disminuido. Subraya la necesidad de un crecimiento económico que reduzca la pobreza y la desigualdad en un plazo razonable de tiempo, inspirado por Seguir leyendo “Desarrollo Económico: Enfoques, Instituciones y Factores Clave” »

Conceptos Clave de la Empresa: Tipos, Estructura y Organización

Empresa: El Concepto de la Empresa

Actividad Económica

La actividad económica consiste en la utilización de recursos para satisfacer necesidades humanas. Las necesidades son ilimitadas, y la empresa surge como la encargada de satisfacerlas mediante la utilización y transformación de bienes escasos que poseen usos alternativos.

Definición de Empresa

La empresa es la entidad que proporciona al individuo los productos y servicios que satisfacen sus necesidades. La utilidad se refiere a la capacidad Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Empresa: Tipos, Estructura y Organización” »

Estrategias Empresariales: Localización, Crecimiento e Internacionalización

La Localización de la Empresa

La localización de la empresa se refiere al lugar elegido por el empresario para realizar su actividad productiva. Es una decisión estratégica que implica una inversión significativa de recursos y afecta a la vida de la empresa a largo plazo.

Se debe tener en cuenta que la localización y el tamaño implican una gran cantidad de recursos. Esto no solo es un problema inicial, sino que también afecta a la vida de la empresa y condiciona el primer establecimiento y Seguir leyendo “Estrategias Empresariales: Localización, Crecimiento e Internacionalización” »

Conceptos Clave en Administración de Empresas: Desde la Producción hasta la Gestión de Recursos Humanos

Vocabulario Inglés-Español

Factores del Entorno Empresarial y Responsabilidad Social Corporativa: Impacto y Organización

Factores del Entorno Empresarial y su Influencia

El entorno empresarial se compone de diversos factores que impactan en el funcionamiento y éxito de las organizaciones. Estos se clasifican en dos categorías principales:

Factores del Entorno General

Son los factores del sistema que influyen por igual a todas las empresas. Podemos clasificarlos en:

Seguridad y Salud en la Construcción: Un Enfoque Integral para la Prevención de Riesgos

Introducción a la Seguridad y Salud en la Construcción

Las denominaciones empleadas, en concordancia con la práctica seguida en las Naciones Unidas, y la forma en que aparecen presentados los datos en las publicaciones de la OIT no implica juicio alguno por parte de la Oficina Internacional del Trabajo sobre la condición jurídica de ninguno de los países, zonas o territorios citados o de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus fronteras.

Pero la pérdida de salud de los trabajadores, Seguir leyendo “Seguridad y Salud en la Construcción: Un Enfoque Integral para la Prevención de Riesgos” »

Estructura Organizacional, RSC y Gestión de Talento: Claves para el Éxito Empresarial

Estructura Organizacional y Responsabilidad Social Corporativa

La dirección de la empresa implica funciones de gobierno, estableciendo instrucciones y criterios para alcanzar los objetivos. El directivo debe gestionar los factores humanos y materiales, adaptándose al entorno. Esto requiere planificación, gestión y control de todos los elementos.

Funciones Clave de la Dirección

Tipos de Sociedades Mercantiles y el Rol del Empresario

Este documento explora las diferentes formas jurídicas que pueden adoptar las empresas, así como el papel del empresario en el contexto económico actual. Se analizan las características, constitución y funcionamiento de las sociedades anónimas, de responsabilidad limitada, laborales y cooperativas, además de las teorías sobre el rol del empresario y las externalidades de la producción.

La Sociedad Anónima (S.A.)

Definición: Es la forma jurídica más adecuada para grandes empresas. Se trata Seguir leyendo “Tipos de Sociedades Mercantiles y el Rol del Empresario” »

Optimización del Subsistema Productivo: Decisiones Estratégicas y Operativas

Decisiones Sobre el Diseño del Subsistema Productivo

Son estructurales, es decir, a largo plazo.

1. Selección y Diseño de Productos

La relación debe realizarse teniendo en cuenta la capacidad productiva y exigencias del mercado.

2. Selección de Equipos y Procesos

Hay que tener en cuenta el coste, calidad, vida útil, etc. de los productos seleccionados.

3. Diseño de Tareas

4. Distribución Interna de las Instalaciones

Se realizará de manera que se minimice el coste de producción y se optimice la Seguir leyendo “Optimización del Subsistema Productivo: Decisiones Estratégicas y Operativas” »