Ofertas Públicas de Adquisición (OPAs) y Entidades de Crédito: Marco Legal y Funcionamiento

Ofertas Públicas de Adquisición (OPAs): Noción y Régimen Jurídico

La OPA puede definirse como una oferta de compra de acciones cotizadas y de otros valores que incorporan opción de conversión o de adquisición de acciones, dirigidas públicamente por parte de una persona física o jurídica, a los titulares de esos valores con la finalidad de adquirir una participación significativa o de control en la sociedad emisora de esas acciones.

El régimen jurídico aplicable se contiene en el artículo Seguir leyendo “Ofertas Públicas de Adquisición (OPAs) y Entidades de Crédito: Marco Legal y Funcionamiento” »

Planificación Logística: Clave para Mejorar el Nivel de Servicio al Cliente

La Planificación Logística: Una Herramienta para la Mejora del Nivel de Servicio

Resumen

Este artículo se caracteriza por ser un estudio teórico, destinado a facilitar a la literatura sobre la planificación logística y el nivel de servicio que se ofrecerá a los clientes. El público objetivo del estudio, tanto los ejecutivos y académicos que se dedican a la ardua tarea de buscar una ventaja competitiva para las empresas para competir con éxito en una economía cada vez más globalizada. Se Seguir leyendo “Planificación Logística: Clave para Mejorar el Nivel de Servicio al Cliente” »

Conceptos Clave de Economía: Ley de Say, Keynesianismo, Curva de Phillips y PIB

Ley de Say

Frecuentemente, la ley de Say se resume en la expresión telegráfica «la oferta crea su propia demanda», como si el simple acto de ofrecer cualquier bien o servicio en el mercado creara una demanda automática.

wFTeuoqtzuLKwAAAABJRU5ErkJggg==

Sistema de Regulación de Keynes

En el modelo keynesiano, como se ha visto anteriormente, la causa principal del desempleo hay que buscarla en la insuficiencia de la demanda agregada. Un simple cambio negativo en las expectativas de los empresarios puede provocar una disminución Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Ley de Say, Keynesianismo, Curva de Phillips y PIB” »

Análisis Detallado de Costos en Proyectos Industriales: Inversión, Operación y Estimación

Tipos de Costos en Proyectos Industriales

1. Costos de Inversión de Capital

  • Capital Fijo: Costos directos (equipos).
  • Capital Circulante: 10-20% del total fijo + circulante.

2. Costos de Operación

  • Materias primas, salarios, utilidades, mantenimiento, tratamiento, seguros.
  • Depreciación, impuestos, seguros.
  • I+D, gastos corporativos, etc.

Capital Fijo: Componentes Detallados

Representa el capital necesario para la instalación de los equipos de proceso con todos los componentes necesarios para la operación Seguir leyendo “Análisis Detallado de Costos en Proyectos Industriales: Inversión, Operación y Estimación” »

Dirección Empresarial y Marketing: Fases, Funciones y Estrategias Innovadoras

La Dirección de la Empresa

Dentro de la organización de la empresa, la dirección es una de las funciones más importantes y en ella todo se administra y ejecuta. En este apartado veremos las fases del proceso administrativo y, posteriormente, las desarrollaremos.

Fases del Proceso Administrativo

El proceso administrativo es el conjunto de funciones y actividades que efectúa la dirección de la empresa, orientadas al logro de sus fines y objetivos.

La empresa realiza una serie de actividades o funciones Seguir leyendo “Dirección Empresarial y Marketing: Fases, Funciones y Estrategias Innovadoras” »

Tipos de Mercado: Clasificación, Características y Funcionamiento

Concepto de Mercado

El mercado es el ámbito, físico o abstracto, donde se realizan las actividades por medio de las cuales se ponen en contacto la oferta y la demanda, a fin de obtener el precio más conveniente para cada una de ellas.

Tipos de Mercado

Mercado Real

Se comercializan bienes de consumo y de producción.

Ejecución Urbanística mediante Agente Urbanizador y Planes Subregionales en Andalucía

Ejecución mediante Agente Urbanizador

El agente urbanizador fue la gran aportación de la normativa valenciana, acogida por la LS. Cuando la AP no vaya a ejecutar la urbanización por sí misma, cualquier persona (propietario o no) puede presentar ante ella un proyecto de actuación junto con una proposición económica. A partir de esta iniciativa, la AP abre un plazo para la presentación de proyectos en competencia, que concluye con la elección de una empresa que se comprometa a realizar las Seguir leyendo “Ejecución Urbanística mediante Agente Urbanizador y Planes Subregionales en Andalucía” »

Factores Clave en la Localización y Gestión Empresarial

Factores de Localización

  • Cercanía a los mercados
  • Proximidad de los suministradores
  • Disponibilidad de infraestructuras de comunicación y distribución
  • Existencia de mano de obra cualificada
  • Medio ambiente
  • Costes bajos

Dimensión Óptima de la Empresa

Una empresa tiene la dimensión óptima si está en la mejor situación posible respecto al resto de empresas del sector desde un punto de vista de los costes, producción o calidad.

Factores que Deben Considerarse para Elegir la Mejor Dimensión

La Empresa: Conceptos Clave, Componentes, Objetivos y Entorno

Concepto de Sistema Empresarial

Un sistema es un conjunto de elementos interrelacionados entre sí y con su entorno, que están organizados de tal manera que, a través de un proceso de transformación, un conjunto de entradas se convierte en un conjunto de salidas. La empresa se puede ver como un sistema en constante relación con su entorno. La empresa como sistema tiene las siguientes características:

Estructura Organizacional y Diseño: Claves para la Gestión Empresarial

Estructura Organizacional y Diseño: Claves para la Gestión Empresarial

1. La Estructura de la Organización y su Diseño: Agrupamiento Departamental

La estructura de la organización diseña relaciones formales de subordinación y muestra el agrupamiento de los individuos en los departamentos.