Tipos de Empresas y Responsabilidad Social: Modelos Económicos Actuales

Una empresa es un conjunto de personas cuya finalidad es la persecución de fines para satisfacer necesidades y deseos de personas. Se enfrentan a tres cuestiones: qué producir, cómo y para quién.

Tipos de empresa:

Ejercicios Prácticos de Contabilidad: Asientos y Ajustes Contables

Ejercicio 1: Préstamo a Largo Plazo

Se solicitan 36.000 € a un plazo de 4 años. Se paga con cheque.

36.000 Créditos a Largo Plazo (252) a Bancos (572) 36.000

Ejercicio 2: Deterioro de Valor de Préstamo

El préstamo anterior se considera de difícil recuperación, se dota el deterioro.

36.000 Pérdidas por Deterioro de Créditos a Largo Plazo (697) a Deterioro de Valor de Créditos a Largo Plazo (298) 36.000

Ejercicio 3: Cobro Parcial y Pérdida de Préstamo

Se cobran en efectivo 12.000 € del préstamo Seguir leyendo “Ejercicios Prácticos de Contabilidad: Asientos y Ajustes Contables” »

Técnicas de Marketing Directo: Medios Convencionales y No Convencionales

Medios Convencionales

Revistas

  • Ventajas: Segmentación temática, calidad de impresión.
  • Desventajas: Audiencia limitada, alto CPI (coste por impacto).
  • Recomendación: Publicar en la parte inferior el cupón respuesta para facilitar el corte del mismo.

Radio

Conceptos Clave de la Gestión Empresarial: Contratos, Producción, Aprovisionamiento y Mercado

Contrato de Trabajo, Negociación Colectiva, Salario y Derechos Laborales

papermate-love-pen

Definición de Contrato de Trabajo

  • Es un acuerdo voluntario entre el empresario y el trabajador, mediante el cual el trabajador se obliga a prestar servicios por cuenta ajena y bajo el poder de dirección del empresario, a cambio de una retribución.
  • Sus contenidos son:
  1. Periodo de prueba: De forma general, es de 6 meses para los técnicos titulados, y para los demás de 2 meses en empresas de 25 o más trabajadores y de 3 meses Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Gestión Empresarial: Contratos, Producción, Aprovisionamiento y Mercado” »

Estrategias Efectivas para Atraer y Retener Clientes: Fidelización y Neuroventas

Estrategias para Atraer y Retener Clientes

La adquisición de clientes requiere de gran habilidad para generar prospectos, calificarlos y cerrar tratos. La siguiente tarea consiste en saber cuáles de los prospectos sospechosos son realmente buenos prospectos.

Cálculo del Costo de los Clientes Perdidos

No basta con ser hábiles para atraer nuevos clientes, la empresa debe conservarlos. Las empresas actuales deben poner más atención en su tasa de deserción de clientes (la cual indica la rapidez Seguir leyendo “Estrategias Efectivas para Atraer y Retener Clientes: Fidelización y Neuroventas” »

Fiscalidad en España: IRPF, IVA y Política Fiscal

Fiscalidad en España: IRPF, IVA y Política Fiscal

En este documento, abordaremos los aspectos más relevantes de la fiscalidad en España, centrándonos en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y la política fiscal.

El IRPF: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

El IRPF es un impuesto directo que grava la renta obtenida por los ciudadanos. Representa más de un tercio de la recaudación total del Estado. Su objetivo es aplicar Seguir leyendo “Fiscalidad en España: IRPF, IVA y Política Fiscal” »

Cálculo de Amortizaciones y Cuotas en Préstamos: Ejercicios Resueltos

Cálculo de Amortizaciones y Cuotas en Préstamos: Ejercicios Resueltos

Ejercicio 1: Cálculo de Cuota Constante y Tabla de Amortización

Una entidad financiera concede un préstamo de $6.000.000 por un plazo de 5 años, con cuotas de amortización semestrales y con un tipo de interés anual del 12%. Calcular:

  1. Cuota constante de amortización
  2. Cuadro de Amortización

Primero se calcula el tipo semestral equivalente:

(1 + 0,12)1/2 = 1 + isemestral

i = 5,83%

Se utiliza: R = P x i x (1+i)n = 6.000.000 x 0.0583 Seguir leyendo “Cálculo de Amortizaciones y Cuotas en Préstamos: Ejercicios Resueltos” »

Administración por Categorías: Estrategias de Merchandising y Promociones Efectivas

Administración por Categorías y su Implementación

La administración por categorías es un proceso de negocios entre el proveedor y el detallista, diseñado para lograr la mayor eficiencia y rentabilidad para ambos dentro de una categoría de productos. Se basa en la satisfacción efectiva de las necesidades del consumidor.

Los 5 Estados de la Administración por Categoría

1. Revisión de Categoría

En esta etapa, se aconseja trabajar con datos objetivos, en menos tiempo y con una propuesta renovada Seguir leyendo “Administración por Categorías: Estrategias de Merchandising y Promociones Efectivas” »

Control Empresarial: Principios, Aplicaciones y Mejores Prácticas

El Control Empresarial: Fundamentos y Aplicaciones

El control consiste en comprobar si todo ocurre conforme al programa adoptado, a las órdenes impartidas y a los principios generales y políticas diseñadas. Su objeto es señalar las faltas y errores a fin de que se puedan reparar y evitar su repetición.

Ámbito de Aplicación en la Empresa

El control se aplica a las cosas, a las personas, a las actuaciones, a los resultados, al avance de las obras y a la consecución de objetivos con eficiencia Seguir leyendo “Control Empresarial: Principios, Aplicaciones y Mejores Prácticas” »

Tipos de Empresas: Características y Formas Jurídicas en España

En España, existen diversas formas jurídicas para constituir una empresa, cada una con sus propias características y requisitos. A continuación, se detallan las principales:

Empresa Individual

Definición: Persona física con capacidad legal. Se rige por el Código de Comercio en los aspectos comerciales y por el Código Civil en los aspectos de derechos y obligaciones como persona física.

Características: