Impacto de ERP y BI en la Gestión Empresarial: Aplicación de Teorías Clásicas (Taylor, Fayol, Simon)

Sección 1: ERP y la Administración Científica de Frederick W. Taylor

Pregunta 1: Aplicación de un Sistema ERP para el Control Científico

Una empresa de fabricación de piezas sufre de bajo control operativo, manifestado en inventarios inexactos, procesos de producción inconsistentes y el uso de hojas de cálculo personales y fragmentadas para la gestión de datos clave. Bajo los principios de la Administración Científica de Frederick W. Taylor, ¿cómo se aplicaría un Sistema ERP (Planificación Seguir leyendo “Impacto de ERP y BI en la Gestión Empresarial: Aplicación de Teorías Clásicas (Taylor, Fayol, Simon)” »

Fundamentos de Gestión Organizacional y Contexto Global: Sociología, Diseño de Puestos y Delegación de Autoridad

Fundamentos de Sociología: Concepto, Teorías e Implicaciones Prácticas

Definición y Perspectiva Sociológica

La Sociología puede definirse como el estudio sistemático de las sociedades humanas y presta una especial atención a los modernos sistemas industrializados. La práctica de la sociología conlleva la capacidad de pensar de forma imaginativa y de distanciarse de ideas preconcebidas sobre las relaciones sociales.

La sociología se concibió como un intento de entender los cambios trascendentales Seguir leyendo “Fundamentos de Gestión Organizacional y Contexto Global: Sociología, Diseño de Puestos y Delegación de Autoridad” »

Fundamentos y Aplicación de la Auditoría Administrativa para la Ventaja Competitiva

Concepto de Auditoría Administrativa

Una auditoría administrativa es la revisión analítica total o parcial de una organización con el propósito de conocer su nivel de desempeño y perfilar oportunidades de mejora para innovar valor y crear una ventaja competitiva sustentable.

Objetivos de la Auditoría Administrativa

Establecer el marco para definir objetivos congruentes cuya cobertura encamine las tareas hacia resultados específicos. Entre los criterios más sobresalientes para lograrlo se Seguir leyendo “Fundamentos y Aplicación de la Auditoría Administrativa para la Ventaja Competitiva” »

Fundamentos de Gestión Empresarial: Producción, Finanzas y Contabilidad

Planificación y Operaciones Empresariales

Plan de Producción

El Plan de Producción permite a las empresas reflexionar sobre lo que pueden ofrecer a sus clientes y cómo lo van a ofrecer.

Compras y Proveedores

Las empresas deben adquirir materias primas para fabricar sus productos u ofrecer sus servicios. Para ello, deben acudir a los proveedores que se las suministran.

Estrategias de Negociación

  • Relaciones tradicionales
  • Co-makership

Almacenamiento y Sistema ABC

El almacenamiento consiste en guardar artículos Seguir leyendo “Fundamentos de Gestión Empresarial: Producción, Finanzas y Contabilidad” »

Claves del Entorno Empresarial: De DAFO a las 5 Fuerzas de Porter

Tipos de Entorno Empresarial: Macro y Micro

Entorno General o Macroentorno

El entorno general, también conocido como macroentorno, se compone de los factores y circunstancias que afectan de forma indirecta a todos los agentes económicos (incluidas las empresas) en un determinado ámbito geográfico o sector (un país, una región, una ciudad, etc.). Estos factores no se pueden controlar ni es posible influir en ellos.

Entre ellos se destacan los siguientes:

Fundamentos y Aplicación Práctica de la Planificación de Requerimientos de Materiales (MRP)

Evaluación de Conceptos Clave en Gestión de Operaciones

Verdadero o Falso

V) Se puede decir que la regla de pedido de lote por lote (LXL) es un caso particular de la regla de cantidad de pedido periódico (POQ).

F) Dado que el objetivo principal de todas las organizaciones en su área de taller es minimizar los tiempos de flujo de trabajo, la regla de prioridad SPT (Shortest Processing Time) debiese usarse en casi todos los casos, ya que esta logra menores tiempos promedio de flujo de trabajo en Seguir leyendo “Fundamentos y Aplicación Práctica de la Planificación de Requerimientos de Materiales (MRP)” »

Conceptos Clave de Innovación, I+D y Entorno Competitivo Empresarial

Factores y Actores Clave del Entorno Empresarial

Encontraremos distintos tipos de factores y actores que influyen en la actividad empresarial:

El Entorno General o Macroeconómico

Son los factores y circunstancias que afectan de forma indirecta a todos los agentes económicos (incluidas las empresas) en un determinado ámbito geográfico o sector (un país, una región, una ciudad, etc.). Estos factores no se pueden controlar ni es posible influir en ellos.

Tipos de Factores Macroeconómicos

Modelos de Gestión y Eficiencia en la Administración Pública: De los Sistemas Organizacionales a la NGP

Sistemas Organizacionales y Dimensiones de la Gestión

La gestión de una organización se estructura a través de diversos sistemas interconectados, cada uno con un aspecto, un objetivo (O) y una medida (M) específicos:

Dimensiones Clave de los Sistemas Organizacionales

Sistema Tecnológico (S.Tec)

Macroeconomía Fundamental: PIB, Demanda Agregada e Impacto de la Inversión

Fundamentos Macroeconómicos: Crecimiento, Producción e Indicadores Clave

PIB: Definición y Características

El Producto Interno Bruto (PIB) es el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos en el interior de un país durante un tiempo determinado, generalmente, un año.

Características del PIB