Fundamentos de Macroeconomía: Conceptos Clave y Dinámica del Modelo IS-LM

Conceptos Fundamentales de Macroeconomía

Dinero Bancario
Suma del dinero legal y el saldo de los depósitos a la vista en los bancos.
Equilibrio IS-LM
Combinación de producción y tipo de interés para la cual el mercado de bienes y servicios y el mercado monetario se encuentran en equilibrio.
Ley de Okun
Establece una relación inversa entre el Producto Interno Bruto (PIB) y el desempleo.
Ahorro
Parte de la renta disponible que no se destina al consumo.
Curva LM
Valor de la renta (o producción) y tipo Seguir leyendo “Fundamentos de Macroeconomía: Conceptos Clave y Dinámica del Modelo IS-LM” »

Fundamentos del Comercio Internacional: Políticas, Ventajas y Estructura Económica Global

Fundamentos del Comercio Internacional

Producciones sin Comercio

Un país posee ventaja absoluta sobre otro en la producción de un bien cuando puede producir más cantidad de dicho bien con los mismos recursos.

Ventaja Comparativa y las Ganancias del Comercio

Un país tiene ventaja comparativa frente a otro en la producción de un bien cuando su coste de oportunidad es inferior.

Mercantilismo y Políticas Proteccionistas

El Mercantilismo considera que la prosperidad de un Estado depende del capital ( Seguir leyendo “Fundamentos del Comercio Internacional: Políticas, Ventajas y Estructura Económica Global” »

Fundamentos Legales y Tipologías del Contrato de Préstamo Bancario

El Contrato de Préstamo Bancario

El **préstamo** es el contrato en el cual el **banco prestamista** entrega a un **cliente prestatario** dinero ($) con la obligación de este de devolver otro tanto. El contrato de préstamo bancario es una modalidad del préstamo mercantil y es el único contrato bancario con regulación en el *Código de Comercio* (C. de Com.).

Obligaciones del Prestatario

Estrategia Empresarial y Sostenibilidad: El Impacto del Entorno y la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

El Entorno Empresarial: Factores Clave para la Estrategia

El entorno se define como el conjunto de factores y circunstancias que rodean a la empresa y que pueden afectar a su desarrollo y funcionamiento de forma compleja, ya que pueden suponer tanto ventajas como amenazas para la misma.

El entorno actual se caracteriza por:

Fundamentos de Marketing Estratégico: Producto, Precio, Promoción y Distribución

Ciclo de Vida del Producto (CVP)

Todos los productos tienen un ciclo de vida: aparecen en el mercado, se desarrollan de diversas formas y terminan desapareciendo en el momento en que surge un nuevo producto que satisface mejor las necesidades del consumidor, o simplemente porque los consumidores han cambiado de gustos o de necesidades.

Etapas del Ciclo de Vida del Producto

  1. Introducción. Periodo de lanzamiento del producto. Es una etapa difícil, de crecimiento lento de las ventas, y requiere un gran Seguir leyendo “Fundamentos de Marketing Estratégico: Producto, Precio, Promoción y Distribución” »

Claves de la Amortización Fiscal y el Leasing en el Impuesto de Sociedades

Claves de la Amortización Fiscal de Activos

Libertad de Amortización

Se permite la amortización libre para los siguientes activos:

Conceptos Esenciales de Contabilidad y Estructuras Societarias (SRL y SA)

Fundamentos y Requisitos de la Información Contable

1. Requisitos de la Información Contable

La información contable debe cumplir con los siguientes requisitos fundamentales para ser útil en la toma de decisiones:

  1. Relevancia: Debe ser pertinente para la toma de decisiones económicas de los usuarios.
  2. Confiabilidad: Debe ser fiable y representar fielmente los hechos económicos.
  3. Representación Fidedigna: Debe reflejar con precisión las transacciones y eventos económicos.
  4. Neutralidad: Debe ser imparcial, Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Contabilidad y Estructuras Societarias (SRL y SA)” »

Fundamentos de la Economía: Agentes, Mercados y Equilibrio Macroeconómico

Los Agentes Económicos y el Flujo de la Renta

Son los que deciden qué producir, cómo y para quién:

  • Familias → Ofrecen factores (tierra, trabajo, capital) y demandan bienes y servicios. Buscan la utilidad.

  • Empresas → Demandantes de factores y oferentes de bienes y servicios. Buscan el beneficio.

  • Estado → Produce, regula, redistribuye y estabiliza. Busca el bien común.

El Modelo Renta-Gasto (Flujo Circular de la Renta)

Describe el flujo circular de la renta:

Evolución Histórica de la Comunicación Comercial (1945-2017): Estrategias, Medios y Regulación

Evolución de la Publicidad y la Comunicación Comercial (1945-2017)

Durante la II Guerra Mundial, la publicidad se estancó, pero en 1945 surgió una nueva etapa de desarrollo marcada por profundos cambios. El sector publicitario se desarrolló profesionalmente, consolidando las agencias, que se diversificaron y especializaron. Se crearon distintos grupos dentro de cada agencia dedicados a funciones específicas. También aparecieron nuevas estrategias de ventas, generando diferencias significativas Seguir leyendo “Evolución Histórica de la Comunicación Comercial (1945-2017): Estrategias, Medios y Regulación” »

Criterios de Selección y Modelos de Estrategia Competitiva para Empresas

Criterios Clave para la Evaluación y Selección de Estrategias

Para determinar la validez de una opción estratégica, es fundamental aplicar tres criterios de evaluación rigurosos: