Fundamentos de la Administración y Gestión Logística en el Sector Sanitario Español

Cuestionario de Administración y Gestión Sanitaria

1. Cita 3 ejemplos de empresas de servicios sanitarios según el sector.

La clasificación se realiza según el tipo de actividad económica:

Fundamentos de la Empresa: De la Producción a la Estrategia Financiera

Conceptos Fundamentales de la Empresa

Factores de Producción

Los factores de producción son los recursos con los que las empresas logran crear bienes y servicios. En la combinación de ellos estará la búsqueda permanente de eficiencia para obtener mayores utilidades para la empresa. Se dividen en:

Fundamentos de la Nueva Economía Institucional: Teorema de Coase, Costes de Transacción e Información Asimétrica

La Nueva Economía Institucional (NEI): Elementos Centrales

a) El Teorema de Coase

Bajo el supuesto de competencia perfecta, los costes sociales y privados serían iguales; es decir, en un escenario con derechos de propiedad bien definidos e inexistencia de costes de transacción, sea cual sea la distribución inicial de los derechos de propiedad, se puede alcanzar un resultado eficiente (punto óptimo de asignación) mediante negociación entre las partes.

Los derechos serán adquiridos por quienes Seguir leyendo “Fundamentos de la Nueva Economía Institucional: Teorema de Coase, Costes de Transacción e Información Asimétrica” »

Evaluación de Conceptos Fundamentales de Contabilidad Financiera y Estructura Patrimonial

Cuestionario de Fundamentos de Contabilidad y Estructura Patrimonial

A continuación, se presenta un conjunto de preguntas de opción múltiple para evaluar los conocimientos sobre los conceptos esenciales de la contabilidad financiera y la estructura patrimonial de la empresa.

1. Indica cuál de las siguientes afirmaciones no es la correcta:

  1. El Capital está constituido por las aportaciones de los socios o del empresario individual.
  2. Las obligaciones de la empresa constituyen su estructura económica. Seguir leyendo “Evaluación de Conceptos Fundamentales de Contabilidad Financiera y Estructura Patrimonial” »

Estructuras Empresariales y Contratos Mercantiles: ERL, SL, SAL, Agencia y Distribución

Formas Jurídicas y Contratos Comerciales Clave

1. El Emprendedor de Responsabilidad Limitada (ERL)

Persona física que, con limitación de responsabilidad bajo determinadas condiciones, realiza de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo, con o sin trabajadores por cuenta ajena a su cargo.

El emprendedor responde personalmente de todas las obligaciones que contraiga Seguir leyendo “Estructuras Empresariales y Contratos Mercantiles: ERL, SL, SAL, Agencia y Distribución” »

Estrategias de Marketing y Gestión Comercial: Del Mercado al Consumidor Digital

El Departamento Comercial

La función comercial incluye el conjunto de actividades necesarias para hacer llegar al consumidor los bienes y servicios ofrecidos por la empresa. Sus funciones principales son:

  • Análisis del mercado.
  • Marketing (diseña la política comercial de la empresa).
  • Ventas (venta directa o intermediada).

El Mercado

El mercado es el conjunto de personas o empresas que tienen necesidades y las satisfacen mediante la compra de productos.

Tipos de mercados

Competencia perfecta e imperfecta. Seguir leyendo “Estrategias de Marketing y Gestión Comercial: Del Mercado al Consumidor Digital” »

El Marco Conceptual Contable: Principios, Criterios y Cuentas Anuales

Cuadro de Cuentas y Definiciones Contables

El cuadro de cuentas comprende una lista de conceptos ordenados en grupos, subgrupos, cuentas y subcuentas debidamente codificadas, siguiendo una clasificación decimal.

En las definiciones y relaciones contables, cada uno de los grupos, subgrupos y cuentas que los integran son objeto de una definición en la que se recogen el contenido y las características más sobresalientes de las operaciones y hechos económicos que en ellos se registran. También se Seguir leyendo “El Marco Conceptual Contable: Principios, Criterios y Cuentas Anuales” »

Conceptos Esenciales de Administración de Empresas: Operaciones, Finanzas y Estrategia de RR.HH.

Fundamentos de Administración de Empresas y Gestión de Operaciones

Evolución Histórica de los Sistemas de Producción

  1. Sistema de Producción Preindustrial

    El sistema de producción de manufacturas predominante antes de la Revolución Industrial era el Sistema de Producción Artesanal, compuesto por el maestro, el aprendiz y el jornalero.

  2. Contribución de la Administración Científica (Taylorismo y Fordismo)

    La gran contribución fue introducir los principios científicos a los procesos productivos. Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Administración de Empresas: Operaciones, Finanzas y Estrategia de RR.HH.” »

Instrumentos de Política Macroeconómica: Empleo, Sector Exterior y Crecimiento a Largo Plazo

Políticas Macroeconómicas y el Mercado Laboral

Políticas sobre la Demanda de Mano de Obra

Estas políticas actúan sobre la demanda de los puestos de trabajo que generan las empresas. Se implementan medidas desde tres perspectivas principales:

Fundamentos de Microeconomía: Conceptos Clave de Mercado, Oferta y Demanda

Conceptos Fundamentales de Mercado

Mercado
Es el medio a través del cual los compradores y vendedores de un producto se ponen en contacto y acuerdan los precios y cantidades que se intercambian.

Leyes Básicas de la Economía

Ley de Demanda
Establece que si sube el precio de un bien, manteniendo constante todo lo demás (ceteris paribus), las personas demandan una cantidad menor de ese bien, y viceversa.
Ley de Oferta
Establece que si sube el precio de un bien, manteniendo constante todo lo demás, las Seguir leyendo “Fundamentos de Microeconomía: Conceptos Clave de Mercado, Oferta y Demanda” »