Todas las entradas de: wiki

Estructura Comercial y Gestión de Equipos de Ventas: Roles, Estilos de Liderazgo y Conflictos

Estructura y Dirección de Equipos Comerciales

Dirección de Ventas: Roles y Responsabilidades

Dentro del departamento comercial, existen roles clave con funciones específicas:

  1. Director de Ventas o Marketing: Desempeña funciones estratégicas, como la definición de objetivos y el análisis de la demanda del mercado.
  2. Jefes de Ventas: Se encargan de la gestión y el control, manteniendo una relación directa con los vendedores y supervisando su desempeño.

Tanto los directores como los jefes de ventas Seguir leyendo “Estructura Comercial y Gestión de Equipos de Ventas: Roles, Estilos de Liderazgo y Conflictos” »

Estrategias de Crecimiento Empresarial: Localización, Dimensión y Globalización

Factores de Localización Industrial

Antes de decidir, las empresas valoran los siguientes factores en función de sus necesidades y del deseo de ahorrar costes y, en consecuencia, de aumentar los beneficios.

La existencia de recursos naturales

Fue un factor de localización decisivo en el pasado, cuando el coste del transporte era muy elevado, y los medios y la red, insuficientes. Las primeras fábricas se situaban junto a las minas, para estar cerca de las fuentes de materias primas y energía. Hoy, Seguir leyendo “Estrategias de Crecimiento Empresarial: Localización, Dimensión y Globalización” »

Glosario de Economía: Conceptos Clave y Definiciones

Conceptos Fundamentales de Economía

Economía: Es la ciencia que se ocupa de la forma en que se administran y aprovechan unos recursos escasos para satisfacer las necesidades humanas.

Microeconomía y Macroeconomía

Microeconomía: Parte de la economía que analiza individualmente los agentes económicos, como las distintas relaciones existentes entre ellos.

Macroeconomía: Se ocupa de la economía en su conjunto.

Escasez y Necesidades

Escasez de recursos: La actividad económica surge precisamente para Seguir leyendo “Glosario de Economía: Conceptos Clave y Definiciones” »

Estrategias de Marketing y Posicionamiento Competitivo para Empresas

Competencia en el Mercado

Es fundamental comprender los diferentes tipos de competencia que existen en el mercado:

  • Competencia directa: Se da entre empresas que ofrecen productos o servicios similares para satisfacer las mismas necesidades de los clientes y compiten en el mismo mercado.
  • Competencia indirecta: Se da entre empresas que buscan satisfacer las mismas necesidades de los clientes, pero a través de productos o servicios diferentes o sustitutos.

Los 10 Mandamientos del Marketing según Philip Seguir leyendo “Estrategias de Marketing y Posicionamiento Competitivo para Empresas” »

Presupuestos Empresariales: Claves para Optimizar la Gestión Financiera

Ventajas de Implementar Presupuestos en la Empresa

Los presupuestos son herramientas fundamentales para la gestión financiera, ya que ofrecen numerosas ventajas:

Calidad Total y Mejora Continua: Conceptos Clave y Modelos de Gestión

Conceptos Clave de Calidad

La calidad se centra en el cliente, la gestión de procesos, la mejora continua y el bienestar organizacional. Se compone de varios elementos:

Condicionantes, Desarrollo y Consecuencias de la Revolución Industrial: Una Perspectiva Económica

Condicionantes de la Revolución Industrial

Para que la Revolución Industrial pudiera prosperar, fue necesario que se hubieran producido mejoras significativas en la producción agraria e industrial, en el mercado y en las estructuras políticas. Estas transformaciones, en su conjunto, solo se dieron en Gran Bretaña. Dichas ventajas eran, en parte, de índole natural: Gran Bretaña es una isla con un relieve no demasiado quebrado y dispone de numerosos ríos navegables, además de una considerable Seguir leyendo “Condicionantes, Desarrollo y Consecuencias de la Revolución Industrial: Una Perspectiva Económica” »

Monopsonio y Frontera de Posibilidades de Producción: Un Enfoque Económico

Monopsonio en el Mercado Laboral

En un mercado de trabajo perfectamente competitivo, la curva de oferta de trabajo a la que se enfrentan las empresas demandantes de empleo es una línea horizontal al nivel del salario. Sus decisiones de contratación no influyen en este salario de mercado. Sin embargo, en el caso del **monopsonista**, la curva de oferta de trabajo es la propia curva de oferta de trabajo del mercado. Vamos a suponer que esta curva tiene pendiente positiva, tal como se muestra en el Seguir leyendo “Monopsonio y Frontera de Posibilidades de Producción: Un Enfoque Económico” »

Estrategias de Gestión y Marketing Empresarial: Claves para el Éxito Agroalimentario

Estrategias Empresariales: Ventajas e Inconvenientes

Estrategia: Conjunto coherente de acciones encaminadas a conseguir una ventaja competitiva sostenible en el tiempo y defendible frente a la competencia, que sea la que mejor se adapte a las capacidades de la empresa y al entorno en el cual opera con el fin de alcanzar la situación futura deseada.

Las estrategias en empresas agroalimentarias incluyen diversificación, diferenciación, integración vertical, innovación tecnológica, sostenibilidad Seguir leyendo “Estrategias de Gestión y Marketing Empresarial: Claves para el Éxito Agroalimentario” »

Planificación Estratégica, Marketing, PAC y Política Regional de Cohesión en la UE

Planificación Estratégica y el Rol del Marketing

Las estrategias y programas de marketing orientados al cliente se guían por planes estratégicos más amplios de la empresa. La planificación estratégica es el proceso de desarrollar y mantener una adaptación estratégica entre los objetivos y capacidades de la organización y sus cambiantes oportunidades de marketing. Este proceso implica adaptar la empresa para aprovechar las oportunidades en su entorno en constante cambio. La planificación Seguir leyendo “Planificación Estratégica, Marketing, PAC y Política Regional de Cohesión en la UE” »