Todas las entradas de: wiki

Fundamentos de Contabilidad: Balance, PGC y Cuentas Anuales

Balance: Estado contable en el que se ordenan los elementos patrimoniales de la empresa y que forman Activo, Patrimonio Neto (PN) y Pasivo. Esta ordenación relaciona las fuentes de financiación del pasivo con las inversiones del activo.

PGC (Plan General de Contabilidad): Es la normativa que regula cómo las empresas deben llevar su contabilidad, es decir, el registro de todos los hechos económicos y operaciones realizadas de forma homogénea, comparable y fiable. Es obligatorio para todas las Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad: Balance, PGC y Cuentas Anuales” »

Entendiendo el Dinero: Conceptos Clave, Funciones y Sistema Financiero

¿Qué es el Dinero? Tipos de Dinero

El dinero es todo medio de cambio de pago-cobro generalmente aceptado.

  • Dinero mercancía: Son los bienes que tienen valor en sí mismo.
  • Dinero papel: Vino a solucionar algunos problemas.
  • Dinero fiduciario: Está formado por el dinero legal, como son las monedas y billetes, y el dinero bancario, como son las cuentas bancarias.

El Precio del Dinero: Tasas de Interés

El precio del dinero son las tasas de interés que cobra el Banco Central a las instituciones financieras Seguir leyendo “Entendiendo el Dinero: Conceptos Clave, Funciones y Sistema Financiero” »

Cuantificación Estadística de la Demanda: Etapas, Perfil del Consumidor y Ciclo de Vida del Producto

Etapas para la Cuantificación Estadística de la Demanda

  1. Preparación (Método estadístico para estimar la demanda)

    1. Identificar el segmento del mercado por región
    2. Definir el objetivo (Determinar qué se va a averiguar del mercado)
    3. Muestreo (Muestreo del universo): Es una representación donde interactúan todos los puntos. Se le llama universo a toda el área geográfica. El muestreo tiene dos tipos:

Optimización de la Logística Inversa y Producción: Estrategias Clave

Logística Inversa y Gestión de Flujos

La logística inversa se define como la gestión de los flujos de materiales e información que transcurren en sentido contrario al habitual, como consecuencia de devoluciones, recogida de envases, retiradas de productos viejos, etc. (flujo invertido). Es el proceso de planificar, ejecutar y controlar de forma eficiente el flujo de productos terminados, envases, materiales de embalaje, servicios e información relacionada desde el punto de vista del consumo Seguir leyendo “Optimización de la Logística Inversa y Producción: Estrategias Clave” »

Régimen del IVA: Operaciones, Deducciones y Regímenes Especiales

Tráfico Internacional

1º Adquisición Intracomunitaria de Bienes

a) Hecho imponible: Se trata de una solución acorde con el principio de tributación en el país de destino que exige (como requisitos para su aplicación) la existencia de transporte intracomunitario de los bienes objeto de la entrega + la condición de empresario o profesional tanto en el transmitente como en el adquirente. Si concurren las anteriormente mencionadas, la entrega intracomunitaria realizada desde el país de origen Seguir leyendo “Régimen del IVA: Operaciones, Deducciones y Regímenes Especiales” »

Relaciones Públicas: Estrategias, Funciones y Objetivos para una Imagen Corporativa Exitosa

Relaciones Públicas: Estrategias, Funciones y Objetivos

Relaciones Públicas (RRPP): Son las actividades o personas utilizadas para crear, mantener y mejorar la imagen de una empresa, institución o persona utilizando los medios de comunicación.

El Padre de las Relaciones Públicas: Ivy Lee

¿Quién es el padre de las relaciones públicas? El padre de las relaciones públicas es Ivy Lee. Su historia es la de una persona que intentó cambiar la manera en que las empresas comunicaban los accidentes Seguir leyendo “Relaciones Públicas: Estrategias, Funciones y Objetivos para una Imagen Corporativa Exitosa” »

Economía de Recursos Naturales: Análisis y Desafíos para Países Ricos en Minerales

Tener un sector público dependiente en rentas minerales es negativo no sólo debido a la volatilidad de precios. Hay una razón más profunda por la cual esta dependencia podría ser devastadora para el desarrollo. Explique fundamentadamente.

Los países que exportan recursos naturales (RN) tienden a desarrollar tecnologías que utilizan en los procesos productivos. Este no es el caso de Chile, pues este solo se ha dedicado a exportar materias primas y todos los suministros que necesita los importa Seguir leyendo “Economía de Recursos Naturales: Análisis y Desafíos para Países Ricos en Minerales” »

Control de Gestión y Desarrollo Organizacional: Estrategias para el Éxito Empresarial

El control de gestión y el desarrollo organizacional son elementos cruciales para el éxito de cualquier empresa. A continuación, se presenta un análisis detallado de estos conceptos y sus aplicaciones.

Control de Gestión

El control de gestión es un proceso que guía la gestión empresarial hacia los objetivos de la organización y sirve como instrumento de evaluación. Se centra en la eficiencia interna de la empresa, los recursos consumidos, el beneficio inmediato y la información financiera Seguir leyendo “Control de Gestión y Desarrollo Organizacional: Estrategias para el Éxito Empresarial” »

Estructura Empresarial: Clasificación, Marco Legal y Entorno

Clasificación de Empresas

A) Según su tamaño:

  • Pequeñas y medianas empresas (PYMES)
  • Grandes empresas (Multinacionales)

B) Según el sector económico:

  • Sector primario o agrario: Actividades relacionadas con la naturaleza.
  • Sector secundario o industrial: Transformación de materias primas en productos manufacturados.
  • Sector terciario o de servicios: Actividades económicas dedicadas a servicios de todo tipo.

C) Según su forma jurídica: