Todas las entradas de: wiki

Preguntas Clave sobre Contabilidad y Auditoría: Un Resumen Esencial

Preguntas Clave sobre Contabilidad y Auditoría

A continuación, se presentan respuestas concisas a preguntas fundamentales sobre contabilidad y auditoría, abarcando desde la interpretación del balance hasta la aplicación de la normativa contable vigente.

  1. ¿Cuál de las siguientes críticas, relativas a la capacidad informativa del balance, se considera más relevante?

    No refleja los intangibles generados por la propia entidad.

  2. ¿En qué nota de la memoria se recogería la información relativa a Seguir leyendo “Preguntas Clave sobre Contabilidad y Auditoría: Un Resumen Esencial” »

Fundamentos de Ingeniería del Trabajo: Productividad, Seguridad y Diseño de Sistemas

Fundamentos de Ingeniería del Trabajo

Clase 1: Introducción al Trabajo y Sistemas de Trabajo

Trabajo: La RAE lo conceptualiza como “acción y efecto de trabajar”, “ocupación retribuida”, entre otros. Para esta clase, el trabajo se define como una actividad en la que una persona ejerce esfuerzo mental y/o físico para realizar una tarea.

El trabajo se puede dividir en 3 niveles:

Estrategias de Precios y Canales de Distribución: Optimización para el Éxito

El Precio y su Impacto Estratégico

El precio influye directamente sobre el beneficio, contribuye al rendimiento global de la empresa, incide en las acciones de la competencia, afecta a la cuota de mercado y a la posición competitiva, y actúa como estímulo sobre la demanda. El valor se define por los atributos físicos, intangibles y psicológicos, determinando el precio de valor de la oferta.

Factores Influyentes en la Fijación de Precios

Dinero, Mercados Financieros e Inflación: Conceptos Clave

Dinero y sus Funciones

BM: E+R. M:E+D. CC:R/D. Mf:E+Df. Df: Di*(1/cc).

DINERO: Medio de pago aceptado con carácter general, que sirve como unidad de cuenta y como depósito de valor.

Funciones del Dinero

Análisis Financiero y Contable para Pymes: Balance, Pérdidas y Financiación

Cuentas Anuales Oficiales

El Plan General de Contabilidad (PGC) propone modelos de balance y de cuenta de pérdidas y ganancias (CPyG) muy completos, pero también complejos, ya que presentan mayor dificultad para su cumplimentación. Una gran cantidad de pymes y microempresas no necesitan ese grado de complejidad, por lo que proponemos mostrar los estados financieros indicados en el PGC para pymes y microempresas. Esto también afecta al resto de cuentas oficiales. Como hemos visto anteriormente, Seguir leyendo “Análisis Financiero y Contable para Pymes: Balance, Pérdidas y Financiación” »

Financiación Empresarial: Tipos, Características y Ejemplos

Clasificación de las Fuentes de Financiación

La financiación empresarial es crucial para el éxito de cualquier negocio. A continuación, se presenta una clasificación de las fuentes de financiación:

Según la Propiedad

  • Financiación Propia: Los fondos son propiedad de la empresa. Ejemplo: el capital aportado por los socios.
  • Financiación Ajena: Los fondos no son propiedad de la empresa. Ejemplo: los préstamos bancarios.

Según el Origen

Estructura y Entorno Empresarial: Claves para el Éxito

Tipos de Empresas y Criterios de Clasificación

Las empresas pueden clasificarse según diversos criterios:

  • Criterio Económico:
    • Dimensión: Microempresas, pequeñas, medianas y grandes.
    • Actividad: Sector primario, secundario, terciario y cuaternario.
    • Ámbito de Actuación: Nacionales o internacionales.
  • Criterio Jurídico:
    • Propiedad del Capital: Públicas y privadas.
    • Forma Jurídica: Empresario individual o sociedades.

Propiedad y Dirección Empresarial

Es fundamental distinguir entre la propiedad y la dirección Seguir leyendo “Estructura y Entorno Empresarial: Claves para el Éxito” »

Fiscalidad de No Residentes en España: Rendimientos del Trabajo sin Establecimiento Permanente

La Fiscalidad de los No Residentes en España (III). Rentas Obtenidas sin Mediación de EP.

2. Fiscalidad de los Rendimientos del Trabajo

A) Concepto

“Todas las contraprestaciones o utilidades, cualquiera que sea su denominación o naturaleza, que deriven directa o indirectamente, del trabajo personal del sujeto pasivo y no tenga carácter de rendimientos empresariales o profesionales.

Se consideran comprendidos en tal categoría:

Estrategias de Localización, Dimensión y Crecimiento Empresarial: Claves para el Éxito

Localización, Dimensión y Crecimiento Empresarial: Estrategias Clave

1. Localización y Dimensión Empresarial

Factores de Localización Industrial

Estrategias de Dirección de Operaciones e Innovación: Decisiones Clave y Mejores Prácticas

Diez Decisiones Estratégicas en la Dirección de Operaciones

Diez decisiones básicas (Estrategia) en la dirección de operaciones:

  • Gestión de calidad.
  • Diseño del producto.
  • Diseño de Procesos y Planificación de Capacidad.
  • Localización.
  • Diseño de la Organización.
  • Recursos Humanos y diseño del puesto de trabajo.
  • Gestión de Suministros.
  • Inventarios, planificación de necesidades, JIT.
  • Programación intermedia y a corto plazo.
  • Mantenimiento.

Requisitos para desarrollar una estrategia y operaciones: