Todas las entradas de: wiki

IVA e ISLR en Venezuela: Características, Determinación y Sujetos Pasivos

Características del IVA

  • Es un tributo indirecto.
  • Es un tributo real u objetivo, es decir, aplica para todo el mundo.
  • Plurifásico y no acumulativo.
  • Es soportado por los contribuyentes.
  • Es instantáneo y de liquidación periódica.

¿Cómo se Determina el IVA?

Las dos reglas fundamentales son el mecanismo de débito y crédito: un crédito que es el IVA que me facturan, y el débito es aquel que se le factura al consumidor final.

Sujetos Pasivos del IVA

  1. Contribuyentes formales: Hacen contribuciones exoneradas Seguir leyendo “IVA e ISLR en Venezuela: Características, Determinación y Sujetos Pasivos” »

Cómo Elaborar un Plan de Marketing Efectivo: Estrategias de Producto, Precio y Marca

La Viabilidad del Proyecto de Empresa

El análisis de la viabilidad de un proyecto de empresa consiste en estudiar la posibilidad de llevar a la práctica un negocio y cómo lograr que perdure en el tiempo. Permite concretar por escrito el desarrollo del negocio y estudiar su viabilidad, lo que facilita una discusión objetiva. El proyecto de empresa tiene utilidad tanto interna como externa:

Conceptos Clave de la Administración de Empresas y su Entorno

Factores de Producción, Unidad Económica y Empresa

Factor de producción: Todos aquellos recursos (materiales, maquinaria, etc.) necesarios para la producción de ciertos productos.

Unidad económica: Un núcleo que necesita dinero y que da dinero a los dueños.

Empresa: Una empresa es un organismo económico que se basa en diversos factores de producción, que nos proporcionan un servicio o producto.

Funciones y Objetivos de la Empresa

Funciones de la empresa:

Régimen Fiscal de las Entidades en España: Impuesto sobre Sociedades

Impuesto sobre Sociedades (IS): Naturaleza, Características y Elementos Clave

Marco Normativo y Principios Fundamentales

El Impuesto sobre Sociedades (IS) se regula principalmente por la Ley 27/2014, de 27 de noviembre. Esta ley se asienta sobre los principios de neutralidad (buscando no alterar las decisiones de los agentes económicos en el mercado) y competitividad (promoviendo la eficiencia económica). Existen regímenes especiales para entidades como las sociedades cooperativas (Ley 27/1999) Seguir leyendo “Régimen Fiscal de las Entidades en España: Impuesto sobre Sociedades” »

Fundamentos de Economía: Conceptos Clave y Principios Esenciales

Economía: Ciencia social que estudia la manera en que la sociedad administra recursos escasos y finitos (dinero, naturaleza, tiempo, trabajo de personas, etc.). El problema de escasez nos lleva a tomar una decisión. Ciencia: uso del método científico (elaboración de supuestos y creación de modelos). Social: comportamiento humano. La economía que trata de mejorar el mundo es la que forma la política económica.

Afirmaciones Positivas vs. Normativas

Estructura Organizativa Empresarial: Tipos, Principios y Departamentalización

Función de Organización en la Empresa

Constituye la segunda fase del proceso de dirección. Se puede definir como la función que diseña la estructura en la que se definen las tareas que debe realizar cada persona en la empresa, su responsabilidad y autoridad, los canales de comunicación y los mecanismos de coordinación entre las distintas unidades y departamentos que la integran.

Aspectos Clave de la Función de Organización

Estructura Organizativa y Funciones Clave en la Empresa: Optimización y Eficiencia

Estructura Organizativa

Define jerarquías, relaciones y responsabilidades dentro de la empresa. Existen diversos tipos de estructuras:

  1. Lineal o jerárquica: Basada en un único mando superior. Cada empleado recibe órdenes de un superior directo.
  2. Funcional o departamental: Especialistas realizan tareas específicas. Subordinados pueden recibir órdenes de varios jefes.
  3. Modelo lineal y de asesoramiento (staff): Combina jerarquía central con departamentos de asesoramiento, que no tienen autoridad pero Seguir leyendo “Estructura Organizativa y Funciones Clave en la Empresa: Optimización y Eficiencia” »

Oferta Monetaria, Demanda de Dinero y Creación de Dinero Bancario: Conceptos Clave

La Oferta Monetaria y la Demanda de Dinero

La Oferta Monetaria

Se define como la suma del efectivo en manos del público (billetes y monedas) y los depósitos bancarios.

Liquidez de un Activo

Es la facilidad con la que un activo puede ser convertido en dinero disponible. El dinero en efectivo es el activo líquido por excelencia, seguido del dinero depositado en cuentas corrientes o de ahorro, los depósitos a plazo, letras del tesoro, acciones, etc.

La Demanda de Dinero

Obedece a dos razones principales: Seguir leyendo “Oferta Monetaria, Demanda de Dinero y Creación de Dinero Bancario: Conceptos Clave” »

Derechos del Consumidor y Publicidad: Aspectos Clave en España

Publicidad

Toda forma de comunicación realizada por una persona física o jurídica con el fin de promover la contratación de bienes o servicios.

Publicidad Ilícita

Se considera publicidad ilícita aquella que:

Optimización de Procesos Productivos y Gestión Ambiental Empresarial

Tipos de Procesos de Producción

Clasificación según el destino

  • Por encargo: Se produce únicamente cuando existe un pedido de un cliente.
  • Para el mercado: Se produce sin un encargo previo.

Clasificación según las características de las unidades producidas

  • En serie: Para ofrecer al mercado, todas las unidades son idénticas y responden al mismo estándar.
  • Individualizada: Por encargo, cada unidad tiene características propias.

Clasificación según el método de producción