Todas las entradas de: wiki

Conceptos Clave de Finanzas Empresariales: Desde Economías de Escala hasta Métodos de Valoración de Inversiones

Principios de Hoover y las Economías de Escala

Los principios de Hoover explican las causas de las economías de escala:

  1. Principio de los múltiplos: Se basa en la imperfecta divisibilidad de los factores productivos, especialmente de los equipos.
  2. Principio de la acumulación de reservas: Las empresas necesitan un stock y reservas en sus almacenes, pero esta cantidad no es directamente proporcional a su tamaño.
  3. Principio de las operaciones al por mayor: Las empresas grandes compran grandes volúmenes Seguir leyendo “Conceptos Clave de Finanzas Empresariales: Desde Economías de Escala hasta Métodos de Valoración de Inversiones” »

Derecho Mercantil y Formas Jurídicas de Empresas: Aspectos Clave

Derecho Mercantil: Conceptos Fundamentales

El Derecho Mercantil es la rama del Derecho que regula la actividad económica, principalmente en el contexto de una empresa. El Código de Comercio constituye el principal marco legislativo de las operaciones mercantiles. Sin embargo, dado que no abarca toda la legislación aplicable, existen leyes especiales complementarias, como la Ley de Patentes y Marcas y la Ley de Competencia Desleal, entre otras.

Obligaciones de Contabilidad según el Código de Comercio

El Seguir leyendo “Derecho Mercantil y Formas Jurídicas de Empresas: Aspectos Clave” »

Marketing y Gestión de Inventarios: Estrategias y Conceptos Fundamentales

Inventarios Empresariales: Tipos y Control

El stock que una empresa tiene almacenado en cada momento se denomina inventario de existencias.

Tipos de Inventario

  • Materiales almacenados
  • Productos en curso de fabricación
  • Productos terminados

Ventaja: facilita la continuidad del proceso productivo.

Inconveniente: requiere un control exacto para evitar interrupciones en la actividad empresarial.

Tipos de Existencias

  • Materias primas
  • Productos semielaborados
  • Productos terminados
  • Mercaderías
  • Otras existencias

Fundamentos Seguir leyendo “Marketing y Gestión de Inventarios: Estrategias y Conceptos Fundamentales” »

Ética Empresarial y Creación de Valor: Integrando Intereses de Accionistas y Stakeholders

La Falacia de la Separación y sus Implicaciones

Rechazar la falacia de la separación tiene dos implicaciones fundamentales. La primera es que prácticamente cualquier decisión empresarial tiene un componente ético intrínseco. Para corroborar esto, basta con plantearse si las siguientes preguntas son pertinentes para cualquier decisión empresarial:

El Argumento de la Pregunta Abierta

  1. Si se toma esta decisión, ¿para quién se crea y se destruye valor?
  2. ¿Quién se ve perjudicado y/o beneficiado Seguir leyendo “Ética Empresarial y Creación de Valor: Integrando Intereses de Accionistas y Stakeholders” »

Operaciones Bancarias, Banco Central y Actividad Financiera en Chile

1. Operaciones de Banco

El artículo 69 de la Ley General de Bancos se refiere a esta materia. Esencialmente, son captar y colocar dinero del o en el público. Estas operaciones se pueden dar en las siguientes modalidades:

  • Captación: Recibir depósitos y celebrar contratos de cuentas corrientes. Estas pueden ser:

a) A la vista: Son aquellos depósitos en que el banco recibe una suma de dinero, pudiendo el titular girar todo o parte de ella sin mayores restricciones.

b) A plazo.

c) Captaciones de ahorro. Seguir leyendo “Operaciones Bancarias, Banco Central y Actividad Financiera en Chile” »

Optimización de la Gestión Empresarial: Conceptos y Estrategias para la Excelencia

Gestión: Definición y Objetivos

La gestión se define como un conjunto de tareas encaminadas a garantizar la eficiencia y eficacia de todos los recursos puestos a disposición por la organización con el fin de alcanzar los objetivos predeterminados.

Los objetivos de la gestión son: la toma de decisiones racional y esencial en la recopilación, el procesamiento y la información pertinente; contribuir al desarrollo y satisfacer los intereses de todos sus empleados, así como la satisfacción de Seguir leyendo “Optimización de la Gestión Empresarial: Conceptos y Estrategias para la Excelencia” »

Sistemas de Marketing: Componentes, Estrategias y Orientación al Cliente

¿Qué es un Sistema de Marketing?

Un sistema es un grupo que trabaja para un objetivo común. En este caso, el objetivo común del marketing es vender. Se trata, prácticamente, de gestionar procesos de intercambios satisfactorios de valor comercial. El intercambio de valor se da con otros: clientes, empresas, personas, consumidores y afiliados.

Componentes de un Sistema de Marketing

Hay cinco partes en un sistema de marketing:

  1. Entorno: Incluye el entorno económico y demográfico, legal y político, Seguir leyendo “Sistemas de Marketing: Componentes, Estrategias y Orientación al Cliente” »

Conceptos Clave de Economía: Desde Definiciones Básicas hasta Sistemas Económicos Globales

Conceptos Básicos de Economía

Beneficio: Es el resultado de la diferencia entre los gastos y los ingresos.

Mercado: Conjunto de consumidores que demandan bienes y servicios, y el conjunto de los productores que los ofrecen.

Bien y servicio: Un bien es todo aquel objeto tangible, y un servicio es una prestación destinada a satisfacer una necesidad.

Coste de la vida e inflación: El coste de la vida es la suma de los gastos mínimos indispensables para obtener los bienes y servicios básicos (medido Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Desde Definiciones Básicas hasta Sistemas Económicos Globales” »

Fundamentos de la Administración de Empresas: Planificación, Recursos Humanos, Dirección y Control

Planificación

1. ¿En qué consiste la planificación? Consiste en visualizar la organización en el futuro, es decir, enunciar anticipadamente lo que se ha de hacer, cómo hacerlo, cuándo y quién lo hará.

2. ¿Cuál es su importancia? Es una herramienta eficaz para la conducción y permite practicar controles que indican si la gestión se realiza según lo planificado o es necesario corregir.

¿Cómo se clasifican los planes de acuerdo al período de tiempo en el que se desarrollan?

Sistema de Calidad: Enfoque de Procesos, Liderazgo y Mejora Continua

Documentación de un Sistema de Calidad y Objetivos

Documentación de un sistema AC y objetivo de kda dcto.

  • Manual de calidad: Describe el sistema de calidad adoptado por la empresa. En él se expresan de forma ordenada y sistemática la política y los objetivos de calidad de la empresa, y se delinean los métodos generales para su implantación y control.
  • Procedimientos de calidad: Proveen los detalles de cómo se implementará la política y objetivos de calidad de la empresa, especificando quién Seguir leyendo “Sistema de Calidad: Enfoque de Procesos, Liderazgo y Mejora Continua” »