Archivo de la etiqueta: Administración

Principios Clave de Gestión: Administración, Organización y Liderazgo

Administración

Es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para el logro de los objetivos.

Dimensiones de la Administración

Principios Clave en la Administración de Empresas

El Método PERT-CPM

La herramienta básica del método PERT es la técnica de grafos, mediante la cual se esquematiza la realización de un proyecto en diferentes situaciones y actividades. De forma gráfica, se representa cada situación en un nodo y cada actividad en una flecha, y se establecen, mediante una secuenciación, las relaciones entre situaciones y su orden de procedencia.

Los Gráficos Gantt

Este tipo de gráficos constituye también un método de planificación de la producción, como Seguir leyendo “Principios Clave en la Administración de Empresas” »

Funciones Clave del Administrador y Elementos Esenciales de la Planificación Empresarial

El Papel del Administrador

La profesión de administrador es muy variada dependiendo del nivel en que se sitúe. El administrador deberá vivir con la rutina y con la incertidumbre diaria del nivel operacional, o con la planificación, organización, dirección y control de las actividades de su departamento o división en el nivel intermedio, o incluso con el proceso decisorio en el nivel institucional, orientado hacia un ambiente externo que la empresa pretende servir.

La Planificación

La planificación Seguir leyendo “Funciones Clave del Administrador y Elementos Esenciales de la Planificación Empresarial” »

Fundamentos de la Administración: Preguntas Clave y Conceptos Esenciales

1.- ¿Cuál es la definición de administración?

Proceso de diseñar y mantener un ambiente donde individuos que trabajan juntos en grupos cumplen metas específicas de manera eficiente.

Funciones de la Administración

2.- Enumere las funciones de la administración

  • Planear
  • Organizar
  • Integrar personal
  • Dirigir
  • Controlar

3.- ¿Por qué se considera la administración como elemento esencial para cualquier organización?

Un negocio, dependencia gubernamental, hospital, universidad y cualquier otro tipo de organización. Seguir leyendo “Fundamentos de la Administración: Preguntas Clave y Conceptos Esenciales” »

Fundamentos de Administración: Organizaciones, Empresas, Sistemas y Funciones Clave

Organizaciones, Empresas y Sistemas: Definiciones Clave

Organizaciones: Están compuestas por un conjunto de personas donde cada una cumple una función para lograr un objetivo en común, generalmente sin fines de lucro.

Empresas: Son unidades sociales donde se producen bienes y servicios, con la intención de obtener ganancias.

Sistema: Es un conjunto de partes relacionadas entre sí que interactúan con el propósito de alcanzar un fin determinado. Se compone por subsistemas y suprasistemas. Cada Seguir leyendo “Fundamentos de Administración: Organizaciones, Empresas, Sistemas y Funciones Clave” »

Principios Básicos de la Administración: Teoría y Práctica

Fundamentos de la Administración: Conceptos Clave y Aplicaciones

La definición etimológica es la forma más usual de la definición nominal, o sea, la explicación del origen de la palabra con que se designa aquello que se estudia, valiéndonos para ello de los elementos fonéticos que la forman.

Esta última palabra viene a su vez de minister, vocablo compuesto de minus, comparativo de inferioridad, y del sufijo ter, que sirve como término de comparación.

Sin embargo, la administración puede Seguir leyendo “Principios Básicos de la Administración: Teoría y Práctica” »

Principios Esenciales de Organización, Administración y Estrategia

Conceptos Fundamentales

Organización

Sistemas sociales integrados por individuos y grupos de individuos que, mediante la utilización de recursos, desarrollan un sistema de actividades interrelacionadas y coordinadas para el logro de un objetivo común, dentro de un contexto con el que establecen una interacción.

Elementos

  • Agentes
  • Recursos
  • Valores

Empresa

Son organizaciones que se dedican a los negocios. Desarrollan actividades económicas a partir de ciertos recursos que se aplican a procesos de producción Seguir leyendo “Principios Esenciales de Organización, Administración y Estrategia” »

Fundamentos Esenciales de la Administración y Gestión Empresarial

Tipos de Entidades Comerciales y Personas

1. Personas Naturales sin Giro Comercial

Incluye trabajadores dependientes e independientes. Plazo máximo de referencia: 5 años (60 meses).

2. Personas Naturales con Giro Comercial

Realizan actividad comercial, como la comercialización de bienes y servicios. Declaran IVA. Plazo máximo de referencia: 30 meses hasta 5 años.

3. Artesanos

Realizan actividad comercial por oficio, a menudo trabajando en su vivienda. Tienen renta presunta (similar a agricultura, Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales de la Administración y Gestión Empresarial” »

Conceptos Fundamentales de Administración y Gestión Organizacional: Evaluación 2009

Certamen 2009

1. Preguntas de actualidad y aplicación

1a. Desde el punto de vista organizacional, reflexione acerca de la nueva iniciativa del gobierno vigente de abordar los desafíos del desempeño a través de la capacitación.

Desde una perspectiva organizacional, la iniciativa gubernamental de utilizar la capacitación para mejorar el desempeño puede ser vista como una inversión en capital humano. La capacitación puede dotar a los empleados de nuevas habilidades y conocimientos, aumentando Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Administración y Gestión Organizacional: Evaluación 2009” »

Administración en España: Niveles, Tipos y Modelos

¿Qué es la Administración?

El concepto de administración se entiende como estructuras que se encargan de cumplir la acción del ejecutivo, es decir, del gobierno, y desde las cuales se ejecutan y aplican las disposiciones necesarias para el cumplimiento de las leyes y para la conservación y fomento de los intereses públicos. También como espacio donde está la estructura y el aparato administrativo de cada Estado.

Las administraciones en la actualidad pueden ser privadas, públicas o mixtas. Seguir leyendo “Administración en España: Niveles, Tipos y Modelos” »