Archivo de la etiqueta: estrategia competitiva

Planificación Estratégica y Marketing: Guía para el Éxito Empresarial

Plan Estratégico:

1. Determina dónde estamos a partir de un diagnóstico de la situación. Para ello, hay que conocer la estructura del mercado donde compite la empresa y valorar los recursos disponibles.

2. Decidir a dónde queremos llegar, lo que implica establecer la visión del futuro que se quiere para la empresa, la misión y los objetivos o metas que concretan la misión de forma más operativa.

3. Establecer por dónde queremos ir.

4. Precisar cómo llegar, cuándo y con qué recursos.

Estrategia Seguir leyendo “Planificación Estratégica y Marketing: Guía para el Éxito Empresarial” »

Entorno Empresarial: Factores, Análisis y Estrategias Competitivas

Entorno de la Empresa

Entorno General

El entorno general afecta a todas las empresas de un mismo país, independientemente de su actividad. Incluye:

  • Factores económicos: Desempleo, tipos de interés
  • Factores socioculturales: Moda, lengua, hábitos de consumo
  • Factores políticos-legales: Leyes y normas que regulan los mercados
  • Factores tecnológicos: Avances que facilitan la mejora y fabricación de productos

Entorno Específico

Afecta a un grupo concreto de empresas del mismo sector. Incluye:

Entorno Empresarial y Estrategias Competitivas

El Entorno Empresarial

Entorno General

Marco global que afecta por igual a todas las empresas de una determinada sociedad o ámbito geográfico.

Entorno Específico

Es más concreto y se refiere únicamente a aquellos factores que influyen sobre un conjunto de empresas que tienen características comunes y que concurren en un mismo sector de actividad.

Factores del Entorno General:

El Plan de Marketing: Estrategias para el Éxito Empresarial

El Marketing

El marketing analiza el comportamiento de los mercados y de los consumidores para realizar la función comercial.

El Plan de Marketing

El plan de marketing tiene como objetivo poner en práctica la estrategia competitiva de la empresa y posicionarla en el mercado, teniendo los siguientes apartados:

Análisis

Competencia

Análisis del Entorno Empresarial y la Responsabilidad Social

Entorno Empresarial

Entorno General

Marco global o conjunto de factores y circunstancias que afectan por igual a todas las empresas de una determinada sociedad o ámbito.

Entorno Específico

Se refiere a aquellos factores que influyen sobre un conjunto de empresas que tienen características comunes y que ocurren en un mismo sector de actividad.

Factores del Entorno General

Formado por un amplio conjunto de factores en el que actúan las empresas.

  1. Factores económicos: Algunos tienen carácter más temporal Seguir leyendo “Análisis del Entorno Empresarial y la Responsabilidad Social” »

Gestión Empresarial en el Sector de la Construcción

1. ¿Dónde se aplica la gestión en una constructora?

La gestión se aplica en todos los ámbitos de una constructora: en la conformación estratégica, en la gestión de cada departamento y en la gestión de proyectos.

2. ¿Cómo gestionar la creación de una empresa constructora inteligente?

En la conformación estratégica de la constructora se toman grandes decisiones como:

  • Definición del sector y rubros a operar.
  • Definición de registros y categorías.

Departamento Técnico

Sus funciones incluyen: Seguir leyendo “Gestión Empresarial en el Sector de la Construcción” »

Análisis del Entorno y Estrategias de Marketing

Segmentación de Mercados

Proceso de división del mercado en subgrupos homogéneos, con el fin de llevar a cabo una estrategia comercial diferenciada para cada uno de ellos. Un segmento de mercado es un conjunto de clientes que demandan un producto de características similares, o que comparten una serie de características. Los criterios de segmentación pueden ser:

Objetivos Generales:

Cómo crear valor en una empresa: estrategias, teorías del empresario y más

1CV=CT-CF

CMe= CT/Q

CFMe=CF/Q

CF=CFMe/Q

CVMe(CVunit)=CV/Q

CMg=CT2-CT1/Q2-Q1

IT=P•Q

Bfº=IT-CT despejada = P•Q(Cf+CVUnit•Q)

Punto muerto= Q*= CF/P-CVMe

con beneficio = Q*=CF+Bfº/P-CVunit

Q=IT/P

tasa de variación=B-A/B •100

Productividad= PT/Unidades de factor

Como se crea valor en una empresa

En el proceso de transformación de los input en productos finales, la empresa genera un valor que se manifiesta en la diferencia entre el valor de los productos terminados y el de los factores empleados en su obtención. Seguir leyendo “Cómo crear valor en una empresa: estrategias, teorías del empresario y más” »

Objetivos y teorías sobre la empresa, responsabilidad social y estrategia competitiva

Objetivos de la empresa:

  • Maximizar el beneficio buscando la máxima rentabilidad. Fórmula rentabilidad: (beneficio obtenido/capital invertido)
  • Crecimiento y creación de valor de la empresa.
  • Responsabilidad social.

Teorías sobre el empresario: