Archivo de la etiqueta: Marketing

Fundamentos de Marketing y Gestión Empresarial

1. Estudio de Mercado

Fases del Estudio de Mercado

Consiste en la recopilación de información relevante para la toma de decisiones comerciales sobre el producto, el precio, la distribución o la promoción, teniendo en cuenta que la información no es gratuita. Por ello, la empresa deberá buscar el equilibrio entre costes y beneficios.

Objetivos: Análisis detallado de la demanda.

Fases de la investigación: Hay dos tipos de fuentes: externas (fuera de la empresa) e internas (dentro de la empresa) Seguir leyendo “Fundamentos de Marketing y Gestión Empresarial” »

Glosario de Términos de Gestión y Marketing

Conceptos Clave

Encuesta colectiva → Procedimiento estadístico para determinar el tamaño óptimo de la muestra. Se pueden llevar a cabo por cuenta propia o por cuenta de varias empresas, lo que reduce su coste.

Segmentación → Es el proceso de división de los mercados en grupos de características similares. Los criterios de segmentación son:

Mercadotecnia: Estrategias, Ética y Globalización

Definición y Dilemas Éticos

La mercadotecnia es el conjunto de conocimientos aplicados para promover y facilitar procesos de intercambio de bienes, servicios, ideas y valores. Sin embargo, su aplicación conlleva dilemas éticos:

Pecados de la Mercadotecnia:

Marketing y Dirección Comercial

Marketing: proceso de creación, comunicación y distribución de valor desde la empresa a los consumidores con el fin de construir relaciones de intercambio duraderas basadas en la satisfacción de las necesidades de los individuos y organizaciones. El objetivo del marketing es descubrir las necesidades de los consumidores y crear el producto o servicio que mejor las satisfaga, poniéndolo a su disposición. En la empresa, quien se ocupa de este cometido es la dirección comercial a través del Seguir leyendo “Marketing y Dirección Comercial” »

Estudio de Mercado y Estrategias de Marketing

Estudio de Mercado

Un estudio de mercado consiste en recopilar, elaborar y analizar información sobre el entorno general, la competencia y el consumidor.

Fases del Estudio de Mercado:

  1. Definición del objetivo de la investigación.
  2. Diseño del modelo de investigación:
    • Información interna de la empresa.
    • Datos estadísticos oficiales.
    • Investigaciones realizadas hacia el exterior de la empresa.
  3. Recogida de datos:
    • Datos primarios (resultados de una encuesta).
    • Datos secundarios (resultado de un censo).
  4. Clasificación Seguir leyendo “Estudio de Mercado y Estrategias de Marketing” »

Conceptos de Mercado y Marketing: Guía Completa

Concepto y Clases de Mercado

Mercado

Cuando diversas personas y organizaciones generan ofertas y demandas que provocan actos de compra-venta de un producto o grupo de productos.

Tipos de Mercado

Mercado de Competencia Perfecta

Se da cuando aquello que vende un oferente es homogéneo (igual que a los demás), existe un gran número de vendedores y compradores que no pueden influir en el precio del bien.

Mercado de Competencia Imperfecta

Se da cuando las empresas que forman el mercado intentan conseguir Seguir leyendo “Conceptos de Mercado y Marketing: Guía Completa” »

Tipos de Mercado, Segmentación y Ciclo de Vida del Producto

Tipos de Mercado

1. Mercados de consumo: En ellos, los productos son adquiridos por consumidores finales que compran y/o utilizan para uso personal o familiar.

Características:

  • Mercados con un alto número de compradores.
  • Amplia gama de productos sustituibles.
  • Pueden ser productos de baja duración (consumo inmediato).
  • Existencias abundantes.
  • Proceso de compra sencillo.
  • La demanda es sensible al precio, comunicación y publicidad.
  • Existen números intermedios y altos de puntos de venta.

2. Mercados industriales: Seguir leyendo “Tipos de Mercado, Segmentación y Ciclo de Vida del Producto” »

Investigación Causal y Experimentación en Marketing

Investigación Causal: Experimentación

Condiciones de la investigación causal: que exista asociación de variables (deben variar conjuntamente), la variable causa debe ir antes en el tiempo que el efecto.

Tipos de relaciones causales:

  1. La asociación ficticia o espuria o epúrea (los cambios en Y no son consecuencia de X sino de otra variable Z).
  2. La variable interviniente o intermedia o mediadora (X e Y están asociadas a través de una variable intermedia Z).
  3. La asociación aditiva (el comportamiento Seguir leyendo “Investigación Causal y Experimentación en Marketing” »

El Marketing y su Evolución en la Empresa

Empresa

Sistema en el que se coordinan factores de producción, financiación y marketing para obtener unos objetivos. Las operaciones que se llevan a cabo en la empresa son:

  • Investigación y desarrollo: avances tecnológicos.
  • Producción: transformación y elaboración.
  • Marketing: comercialización.
  • Recursos humanos: gestión de personal.
  • Financiación: captación y financiación de fondos.

Marketing

Conjunto de actividades analizadas, planificadas, ejecutadas y controladas por la empresa para identificar Seguir leyendo “El Marketing y su Evolución en la Empresa” »

Investigación de Mercados y Estrategias de Marketing

Investigación de Mercados

La investigación de mercados consiste en la obtención y el análisis de la información que la empresa necesita para tomar sus decisiones de marketing.

Etapas o fases de una investigación de mercados:

  1. Definir el problema y los objetivos de la investigación. Antes de la investigación hay que proponer con claridad lo que se desea investigar.
  2. Diseño del plan de investigación. Es importante saber cómo se llevará a cabo la investigación y sus métodos de obtención de Seguir leyendo “Investigación de Mercados y Estrategias de Marketing” »