Archivo de la etiqueta: Productividad

Estrategias de Compensación: Modelo World at Work y Gestión del Talento

Introducción

Primeramente, debemos comprender que los sistemas de remuneración ocupan un aspecto importante dentro de las organizaciones. Estos van a determinar en gran medida la productividad de los colaboradores y su satisfacción laboral. El modelo que se le presentará a la compañía es el propuesto por World at Work, el cual considero como universal por ser una referencia estándar. Este sistema de remuneración va a comprender cinco aspectos importantes para atraer, motivar y retener el Seguir leyendo “Estrategias de Compensación: Modelo World at Work y Gestión del Talento” »

Estrategias para Mejorar la Productividad en el Sector Servicios y Turismo

El Incremento de la Productividad en el Sector Servicios

A principios de los años 80, algunas empresas industriales de los EEUU y Europa trataban de sustituir la estrategia competitiva basada en el liderazgo en coste por una estrategia centrada en la diferenciación. Para transformar la organización se requería dejar de lado los antiguos procedimientos basados en la división del trabajo y la rigidez en las tareas y sustituirlos por técnicas flexibles que permitieran enfatizar la calidad del Seguir leyendo “Estrategias para Mejorar la Productividad en el Sector Servicios y Turismo” »

Optimización del Mantenimiento Industrial: Tipos, Estrategias y Objetivos

Introducción al Mantenimiento Industrial

Se entiende por mantenimiento la función empresarial a la que se encomienda el control constante de las instalaciones, así como el conjunto de trabajos de reparación y revisión necesarios para garantizar el funcionamiento regular y el buen estado de conservación de las instalaciones productivas, servicios e instrumentación de los establecimientos.

El mantenimiento nació con la primera herramienta: la piedra afilada. Al principio del proceso industrial, Seguir leyendo “Optimización del Mantenimiento Industrial: Tipos, Estrategias y Objetivos” »

Optimización de la Gestión Empresarial y Producción: Estrategias, Procesos y Herramientas

Fundamentos de la Gestión Empresarial

En este primer tema, se abordan los conceptos básicos de la empresa y su funcionamiento interno. Se analizan los diferentes subsistemas empresariales, incluyendo:

  • Producción
  • Comercial
  • Recursos Humanos
  • Financiero
  • Dirección y Gestión

Posteriormente, se introduce el modelo de Porter, que desglosa las actividades de una empresa en:

  • Actividades de Apoyo:
    • Dirección
    • Recursos Humanos
    • Finanzas
    • Infraestructura
    • I+D
    • Calidad
  • Actividades Primarias:
    • Logística
    • Producción
    • Comercial

Se Seguir leyendo “Optimización de la Gestión Empresarial y Producción: Estrategias, Procesos y Herramientas” »

Conceptos Fundamentales de la Empresa: Organización, Gestión y Tipos

¿Qué es una Empresa?

Una empresa es un conjunto de personas provisto de recursos materiales y financieros, con un objetivo común: la producción de bienes y/o servicios. Para mantenerse como tal, una empresa necesita ser eficaz, eficiente y rentable. Estos aspectos son fundamentales en la gestión de ejecutivos y empresarios.

Objetivos de una Empresa

Producción y Costes: Factores Clave para la Eficiencia Empresarial

Conceptos Clave en la Gestión de la Producción

Utilidad

La utilidad se refiere a la capacidad de un bien o servicio para satisfacer las necesidades del consumidor. Se puede entender desde cuatro perspectivas:

Conceptos Clave de Economía Empresarial: Producción, Costes y Gestión de Inventarios

Conceptos Clave de Economía Empresarial

Investigación y Desarrollo (I+D)

Se produce un cambio de tecnología cuando se combinan los factores de producción de forma diferente para producir el mismo producto. Esto implica una inversión en investigación y desarrollo (I+D) que hace que las tecnologías evolucionen y desarrollen nuevos productos. El I+D comprende el trabajo creativo llevado a cabo de forma sistemática para incrementar la investigación y el desarrollo. Se habla de I+D+i cuando la Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía Empresarial: Producción, Costes y Gestión de Inventarios” »

Conceptos clave de economía empresarial: productividad, inventario, marketing e inversión

Concepto de productividad y sus causas

Concepto

La productividad es la relación entre la producción obtenida en un periodo de tiempo y los factores utilizados para su obtención. Está relacionada con la eficiencia técnica y económica de la empresa.

Causas del crecimiento de la productividad

Los determinantes de la productividad son:

  1. La inversión en bienes de capital: son los bienes que se utilizan para producir y que constituyen el capital productivo de la empresa.
  2. La mejora del capital humano: Seguir leyendo “Conceptos clave de economía empresarial: productividad, inventario, marketing e inversión” »

Competitividad de las Naciones: Factores Clave para el Crecimiento Económico

La Ventaja Competitiva de las Naciones

¿Por qué es Relevante?

La competitividad de los países contribuye a los factores que determinan el crecimiento. Ayuda a explicar por qué las economías de algunos países son más exitosas que otras en aumentar los niveles de sus ingresos y ampliar las oportunidades para sus poblaciones. Los líderes de países tienen importantes herramientas en la formulación de políticas económicas y reformas institucionales. Ofrece a empresarios las pistas necesarias Seguir leyendo “Competitividad de las Naciones: Factores Clave para el Crecimiento Económico” »

Inversión y Crecimiento Económico: Factores Determinantes y Teorías Clave

Para que una economía aumente la cantidad de bienes y servicios que produce, es necesario que sea capaz de generar producto neto. De lo contrario, es imposible que crezca, ya que no se podrían adelantar medios de producción.

La Función de Inversión

La función de inversión está determinada por dos variables:

INVERSIÓN BRUTA = INVERSIÓN NETA + INVERSIÓN DE REPOSICIÓN (IB = IN + IR)