Financiación de Empresas: Conceptos Clave y Modalidades

Autofinanciación

La autofinanciación o financiación interna está formada por los fondos que se generan en la empresa como consecuencia de su actividad. Se distinguen dos tipos:

Tipos de Autofinanciación

Por Enriquecimiento

Constituida por los beneficios obtenidos (reservas) que aumentan el neto patrimonial.

Por Mantenimiento

Fondos de amortización y provisiones para mantener inalterado el patrimonio.

Las Reservas

Son los beneficios no distribuidos por la empresa. Los beneficios se obtienen a partir Seguir leyendo “Financiación de Empresas: Conceptos Clave y Modalidades” »

Estrategias Corporativas y Gestión de la Innovación: Conceptos Clave para la Dirección Empresarial

Estrategia Corporativa y Ventaja de Matriz

1. Concepto y Condiciones de la Ventaja de Matriz

La ventaja de matriz es el equivalente al de ventaja competitiva, pero aplicado a la oficina central en el nivel corporativo, en lugar del nivel de negocio. No basta con que la oficina central de una empresa diversificada cree más valor que el que tendrían los negocios por separado, sino que debe crear el máximo valor posible.

Para que se considere una ventaja de matriz, deben cumplirse ciertas condiciones: Seguir leyendo “Estrategias Corporativas y Gestión de la Innovación: Conceptos Clave para la Dirección Empresarial” »

Derecho Comercial y Distribución de Utilidades en Sociedades

Aspectos Legales y Clasificación de Sociedades Comerciales

1. Riesgo de Actuar como Persona Natural y Soluciones

Pregunta Original:

1. Riesgo de María Huerta como persona natural y solución:

Respuesta Detallada:

Introducción a la Macroeconomía: Objetivos, Indicadores y Herramientas de Política

Fundamentos de Macroeconomía: Conceptos Clave y Funcionamiento Económico

La macroeconomía implica una visión de conjunto de la economía, en cambio, la microeconomía es el estudio de cada una de sus partes.

Problemas y Objetivos Macroeconómicos Fundamentales

Los problemas macroeconómicos son indicadores que se refieren a las cuestiones que más afectan a la sociedad y, por ello, son la prioridad del Gobierno:

Conceptos Esenciales de Gestión: Inventario, Documentación y Sistemas Hospitalarios

Conceptos Fundamentales de Gestión

Concepto de Inventario

Conjunto de posesiones. Acción de contar posesiones. Según el DRAE: “acción de registrar los bienes y demás cosas pertenecientes a una persona o comunidad, hecha con orden y precisión”. Papel o documento en el que están escritas dichas cosas.

Término Gestión

Gestión suele referirse a administrar, organizar y dirigir. El DRAE dice que gestionar es “hacer diligencias conducentes al logro de un negocio o un deseo cualquiera”.

Diferencia Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Gestión: Inventario, Documentación y Sistemas Hospitalarios” »

Estrategias de Financiación e Inversión Empresarial: Gestión de Capital y Talento

Fuentes de Financiación Empresarial: Tipos y Clasificación

Las fuentes de financiación son los recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa, esenciales para hacer frente a sus necesidades monetarias. Podemos clasificarlas según cinco criterios principales:

Fiscalidad Esencial en España: Impuestos Directos e Indirectos Explicados

El sistema tributario español se compone de diversos impuestos, cada uno con sus propias características y finalidades. A continuación, se detallan los más relevantes, incluyendo impuestos directos como el IRPF, IS e IRNR, e impuestos indirectos como el IVA y los Impuestos Especiales.

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

Este impuesto es el más importante de nuestro sistema tributario en términos de recaudación y posee una larga tradición. Se encuentra regulado en la Ley Seguir leyendo “Fiscalidad Esencial en España: Impuestos Directos e Indirectos Explicados” »

Conceptos Clave de la Macroeconomía: Empleo, Inflación y Equilibrio Económico

Conceptos Fundamentales de la Economía

Política de Empleo y Población

La política de empleo es un conjunto de planes y procedimientos cuyo principal objetivo es reducir el paro en una economía. La población es el número total de personas que viven en un área geográfica determinada.

Tipos de Desempleo

Glosario de Términos Clave del Presupuesto Público y Finanzas Estatales

Conceptos Fundamentales del Presupuesto Público

Presupuesto Público

Es un instrumento de gestión del Estado para el logro de resultados en favor de la población, a través de la prestación de servicios y el logro de metas de cobertura con equidad, eficacia y eficiencia por parte de las entidades públicas. Establece los límites de gasto durante el año fiscal para cada una de las entidades del sector público, así como los ingresos que los financian, acorde con la disponibilidad de los fondos Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave del Presupuesto Público y Finanzas Estatales” »

Clasificación y Estructura Legal de Entidades Empresariales

Clasificación de Empresas según su Forma Jurídica

Las empresas necesitan adquirir **personalidad jurídica**. En la legislación mercantil existen diversas **fórmulas jurídicas** que pueden adoptar, cada una con sus ventajas e inconvenientes. Nos encontramos, por tanto, ante el **empresario individual**, la **comunidad de bienes** y las **sociedades civiles**. Las **personas jurídicas** son las **sociedades mercantiles** y las **sociedades mercantiles especiales**.

El Empresario Individual

El Seguir leyendo “Clasificación y Estructura Legal de Entidades Empresariales” »