Principios Fundamentales de la Gestión Empresarial y el Capital Humano

Criterios de Departamentalización

El proceso de división y agrupamiento de actividades y trabajadores en unidades específicas se denomina departamentalización. Al agrupar actividades que están relacionadas entre sí, se favorece la organización y se facilita la coordinación. Los criterios de departamentalización más usados en la práctica son los siguientes:

Optimización de Costos Empresariales Mediante la Gestión por Actividades

¿Cuál es la meta del Costeo Basado en Actividades (CBA)?

La meta principal del CBA no es prorratear los gastos indirectos de fabricación (GIF) a los productos de manera arbitraria. En cambio, busca medir y asignar un costo preciso a todos los recursos que son consumidos por las actividades necesarias para la producción y entrega de productos y servicios a los clientes. El supuesto fundamental del costeo basado en actividades es que los productos consumen actividades, y estas actividades, a su Seguir leyendo “Optimización de Costos Empresariales Mediante la Gestión por Actividades” »

La Toma de Decisiones en la Organización: Proceso, Creatividad y Estrategias Clave

La Toma de Decisiones en la Organización: Proceso y Estrategias para la Efectividad

La toma de decisiones en una organización abarca cuatro funciones administrativas clave:

Funciones Administrativas y la Toma de Decisiones

Planeación

Selección de misiones y objetivos, así como de las acciones para cumplirlos. Esto implica la toma de decisiones.

El Sector Agroalimentario: Producción, Mercados y Consumo Sostenible

Conceptos Fundamentales del Sector Agrario

Superficie Agrícola Utilizada: Conjunto de tierras labradas y pastos permanentes.

Explotación Agraria: Unidad técnico-económica de la que se obtienen productos agrarios bajo la responsabilidad de un titular.

Tipos de Explotaciones Agrarias según la Titularidad

La titularidad se refiere a la persona o entidad responsable de la explotación.

  1. Persona Física: Una o varias personas que explotan en común un proindiviso sin haber legalizado formalmente una sociedad. Seguir leyendo “El Sector Agroalimentario: Producción, Mercados y Consumo Sostenible” »

La Empresa en la Economía Moderna: Estructura, Objetivos y Entorno Estratégico

La Empresa como Unidad Económica Fundamental

La empresa se concibe como una unidad porque en ella confluyen una serie de elementos o medios (técnicos, como maquinaria o instalaciones; humanos, como directivos o trabajadores; físicos, como materias primas; y financieros, como el capital necesario), ordenados y destinados a cumplir un objetivo determinado. Este concepto de unidad, aplicado a la empresa, se aborda desde una triple vertiente:

Unidad de Decisión

Se toman decisiones estratégicas para Seguir leyendo “La Empresa en la Economía Moderna: Estructura, Objetivos y Entorno Estratégico” »

Conceptos Fundamentales de Economía y Finanzas: Dinero, Política Monetaria e Inversión

El Multiplicador del Dinero

El coeficiente de caja es el porcentaje mínimo de los depósitos que los bancos deben mantener legalmente como reservas para atender las peticiones de dinero que pueden realizar sus clientes.

El proceso de creación de dinero continúa mientras el dinero pasa por diferentes bancos en forma de depósitos y préstamos sucesivos, aumentando el dinero existente con cada movimiento, de tal forma que el valor total del dinero acumulado puede calcularse así:

Fundamentos de la Integración Económica y la Unión Europea: Conceptos Clave y Evolución

La Integración Económica: Conceptos, Niveles y Efectos

Naturaleza del Proceso de Integración Económica

La integración económica consiste en la eliminación de las fronteras económicas entre dos o más países, entendiendo por fronteras económicas cualquier demarcación que restringe la libre movilidad de bienes, servicios y factores productivos entre unos países y otros.

El proceso de integración económica puede presentar diferentes formas o niveles, según el grado de profundidad que se Seguir leyendo “Fundamentos de la Integración Económica y la Unión Europea: Conceptos Clave y Evolución” »

Visión Estratégica Empresarial: Entorno, Crecimiento y Responsabilidad Social

El Entorno Empresarial y su Evaluación Estratégica

El Entorno de las Empresas

La empresa es un sistema que forma parte de un entorno que podemos diferenciar en:

Fundamentos de la Economía: Conceptos Clave de Microeconomía y Macroeconomía

Introducción a la Economía

La economía se divide en dos grandes ramas para facilitar su estudio y comprensión:

Microeconomía: El Comportamiento Individual

La Microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de los agentes individuales, es decir, los consumidores, las empresas, los trabajadores o los inversionistas. Toma en cuenta cada una de las decisiones que toman estos agentes para cumplir con algún objetivo. Se podría decir que es el estudio de precios, Seguir leyendo “Fundamentos de la Economía: Conceptos Clave de Microeconomía y Macroeconomía” »

Fundamentos y Tipos de Política Turística: Un Recorrido Completo

Introducción a la Política Turística

Definición de Conceptos Fundamentales

Qué es un Bien Público?

Un bien público es aquel al que la ciudadanía tiene derecho. Por ejemplo: el medio ambiente, la seguridad ciudadana, las infraestructuras de comunicación.

Qué es un Mercado No Competitivo?

Monopolios y escenarios de competencia imperfecta, que generan ineficiencia y una menor satisfacción del consumidor. Sus características son contrarias a las de un mercado de competencia perfecta. Las principales Seguir leyendo “Fundamentos y Tipos de Política Turística: Un Recorrido Completo” »