Contribuciones Especiales y Precios Públicos: Análisis Práctico en el Ámbito Local

Práctica sobre Contribuciones Especiales y Precios Públicos

1. Análisis de la Financiación mediante Contribución Especial

Análisis: Determinar si el supuesto de hecho de referencia es susceptible de ser financiado por una contribución especial y justificar adecuadamente la respuesta.

Respuesta: Sí, el supuesto es susceptible de ser financiado a través de una contribución especial. Este tipo de tributo grava la obtención, por parte del ciudadano, de un beneficio o aumento del valor de sus Seguir leyendo “Contribuciones Especiales y Precios Públicos: Análisis Práctico en el Ámbito Local” »

Fundamentos de Finanzas Corporativas: Capital de Trabajo, Endeudamiento y Ciclo de Efectivo

Fundamentos de Finanzas Corporativas

Finanzas: Todas las actividades relacionadas con la obtención del dinero y su uso eficaz.
Finanzas Corporativas: Rama de las finanzas que se ocupa del financiamiento del capital y decisiones de inversión de una empresa.

Capital de Trabajo

Capital de Trabajo: Dinero disponible que tiene la empresa para cumplir sus obligaciones actuales a corto plazo. (CT = Activo Circulante / Pasivo Circulante)
Inversiones a corto y largo plazo.

Protección del Consumidor en Argentina: Derechos, Sujetos y Obligaciones

Marco Legal de Protección al Consumidor en Argentina

En Argentina, la protección al consumidor se encuentra respaldada por un conjunto de normas que garantizan sus derechos en las relaciones de consumo. Estas normas son:

  • Constitución Nacional (Artículo 42)
  • Código Civil y Comercial de la Nación (Obligaciones y Contratos)
  • Ley 24.240 de Defensa del Consumidor
  • Ley 25.156 de Defensa de la Competencia
  • Ley 22.802 de Lealtad Comercial

Momentos de Intervención del Derecho Protectorio

El derecho protectorio Seguir leyendo “Protección del Consumidor en Argentina: Derechos, Sujetos y Obligaciones” »

Estructura y Organización de Canales de Distribución: Enfoques y Teorías

Tipos y Tamaño de los Canales de Distribución

El tamaño de los canales de distribución se mide por el número de intermediarios que conforman el camino del producto. Estos pueden variar desde la venta directa (sin intermediarios) hasta aquellos con múltiples intermediarios.

  • Canal de distribución directo: El proveedor tiene contacto directo con el usuario o comprador final.
  • Canal de distribución indirecto: Existen intermediarios entre el proveedor y el consumidor final.

Clasificación de Canales Seguir leyendo “Estructura y Organización de Canales de Distribución: Enfoques y Teorías” »

Economía Esencial: Principios, Teorías y Modelos

Fundamentos de la Economía: Conceptos Clave y Aplicaciones

Economía: Es una ciencia social que busca satisfacer necesidades infinitas con recursos limitados.

Ciencia: Busca justificar la relación entrada-salida. Las ciencias sociales exactas tienen replicabilidad y pueden predecir lo que va a pasar, las blandas son de probabilidad.

La técnica entiende la relación entrada-salida.

Las Ciencias Sociales no son repetitivas porque trabajan con una complejidad mayor.

Pirámide de Maslow

Image

¿Para qué sirve Seguir leyendo “Economía Esencial: Principios, Teorías y Modelos” »

Monopolio Natural y Regulación de Precios: Conceptos y Aplicaciones

El Monopolio Natural

El monopolio natural se caracteriza por una estructura de costos donde el costo de producir una cantidad determinada de un producto es menor cuando lo produce una única empresa que cuando lo hacen varias. Esto ocurre cuando la tecnología presenta economías de escala (costo medio decreciente), al menos en algún tramo de la producción.

Regulación del Monopolio Natural: Fallo de Mercado

Con economías de escala, es eficiente que exista un monopolio (ganancia de eficiencia productiva) Seguir leyendo “Monopolio Natural y Regulación de Precios: Conceptos y Aplicaciones” »

Claves para Emprender: Idea de Negocio, Plan y Cualidades del Emprendedor

1. Idea de Negocio vs. Plan de Empresa

Primero surge la idea de negocio. Todo proyecto empresarial se construye alrededor de una idea. El plan de empresa es el documento que refleja el contenido del proyecto, desde la definición de la idea hasta su ejecución.

2. Factores Determinantes del Proyecto de Empresa

Estrategias Clave de Marketing: Desde el Nivel Estratégico hasta el Plan de Acción

Marketing: Conceptos Fundamentales y Estrategias

Niveles de Marketing

1. Niveles de Marketing:

Estrategias de Ventas: Herramientas y Objetivos para el Éxito Comercial

En el competitivo mundo de las ventas, contar con estrategias sólidas y herramientas adecuadas es fundamental para alcanzar el éxito. Este documento explora diversas herramientas y objetivos clave para optimizar el rendimiento de tu equipo de ventas.

1. Herramientas de Previsión de Ventas

Las herramientas de previsión de ventas son esenciales para anticipar el comportamiento del mercado y tomar decisiones informadas. Se clasifican en cualitativas y cuantitativas:

CUALITATIVAS

Organizaciones: Estructura, Tipos, Elementos y Gestión de RRHH

Organización: Definición y Conceptos Clave

Una organización es un conjunto de personas que se integran en un mismo sistema social, dentro de un determinado contexto. Comparten valores, cuentan con recursos y se unen bajo una estructura, habiendo decidido tomar un mismo camino y estrategia, con el propósito de alcanzar un objetivo en común.

Tipos de Organizaciones

Organización Formal

Aquella establecida generalmente por los directivos. Los roles están bien diferenciados, así como también la Seguir leyendo “Organizaciones: Estructura, Tipos, Elementos y Gestión de RRHH” »