Archivo de la etiqueta: Empresa

Formas Jurídicas de la Empresa

1. Responsabilidad de los Propietarios

Es el riesgo que corren los dueños de la empresa en el caso de que esta se disuelva y genere deudas.

  • Responsabilidad limitada: su responsabilidad se limita al capital aportado.
  • Responsabilidad ilimitada: se extiende a todo el patrimonio, presente y futuro de los propietarios.

2. Capital Aportado

Hay empresas que requieren una gran cantidad de dinero para empezar su actividad, mientras que otras pueden comenzar con menos. La cifra que aportan los propietarios al Seguir leyendo “Formas Jurídicas de la Empresa” »

Dirección de Empresas y Marketing: Guía Completa

MARKETING

Marketing estratégico

Es un análisis completo de las amenazas y oportunidades, fortalezas y debilidades. Se realizan encuestas o entrevistas que ayudan a saber qué prefieren los clientes. Se diseña la estrategia de marketing, es decir, decidir la imagen que queremos que los consumidores tengan de nuestros productos para que la diferencien del resto.

Marketing operativo

Precio, producto, distribución.

Clases de mercado

El mercado es el conjunto de consumidores que comparten una misma necesidad Seguir leyendo “Dirección de Empresas y Marketing: Guía Completa” »

La Empresa en la Economía: Funciones, Tipos y Teorías

El papel de la empresa en la economía

Funciones de la empresa

La empresa es la unidad básica de producción cuya función es crear e incrementar la actividad de los bienes, utilizando para ello un conjunto de factores productivos por el empresario.

Funciones:

La Empresa y su Entorno: Organización, Funciones, Influencias y Retos

A. ELEMENTOS DE LA EMPRESA


-Factores humanos: son las personas físicas o jurídicas que tienen una vinculación directa con la empresa.
-Factores materiales: son los bienes económicos de la empresa, existen dos tipos: los bienes que forman el capital fijo (que duran más de un ejercicio económico) y los bienes de capital circulante.
-La Organización: es el conjunto de relaciones de autoridad, coordinación y de comunicación que conforman la actividad del grupo humano entre sí y con el exterior. Seguir leyendo “La Empresa y su Entorno: Organización, Funciones, Influencias y Retos” »

Administración de Empresas y Gestión de la Innovación

Administración

Es el proceso que tiene por objeto la coordinación eficiente de los recursos que utiliza un grupo social para lograr los objetivos que se han propuesto.

Elementos de la administración:

  • Proceso: Secuencia lógica de actividades para obtener un resultado.
  • Objetivos: Son los resultados deseados.
  • Eficiencia: Lograr el objetivo con el uso óptimo de los recursos.
  • Trabajo grupal: Trabajar de manera coordinada.
  • Coordinar recursos: Relacionar los recursos humanos y los materiales.

Características Seguir leyendo “Administración de Empresas y Gestión de la Innovación” »

La Empresa: Conceptos, Funciones y Evolución Histórica

La actividad económica

Bien

Es un objeto material cuyo uso produce una satisfacción, ya que permite cubrir un deseo o una necesidad.

Servicio

Es un conjunto de actividades que se ofrecen y que normalmente son intangibles.

Bienes libres

Son bienes que se utilizan para satisfacer necesidades, no poseen ni dueño ni precio.

Bienes económicos

Son aquellos que son escasos, y por los que se debe pagar si se desean.

Bienes de consumo

Son aquellos que satisfacen directamente las necesidades de las personas.

Bienes Seguir leyendo “La Empresa: Conceptos, Funciones y Evolución Histórica” »

Tipos de empresas y su constitución: Guía completa

Introducción a la Empresa

1.1 Factores de Producción

  • Recursos naturales: Conjunto de bienes extraídos de la naturaleza y utilizados en la producción.
  • Trabajo: Actividad intelectual y física productiva que las personas dedican a la actividad económica.
  • Capital: Conjunto de bienes de inversión necesarios para la producción.

1.2 Agentes Económicos

Contabilidad y Patrimonio Empresarial: Un Análisis Detallado

Contabilidad: Un Sistema de Información Esencial

La contabilidad es un sistema de información organizado que registra y clasifica los hechos económicos de una empresa. Sus funciones básicas son:

  • Identificación de los hechos económicos.
  • Valoración de los hechos contables en unidades monetarias.
  • Anotación y registro de los hechos acontecidos.
  • Elaboración de informes o estados contables para la toma de decisiones.

La contabilidad genera información relevante y veraz para:

Organización y Planeamiento en la Empresa

Organización

Organizar una empresa es coordinar todas las actividades o trabajos que se realizan en la misma para alcanzar los objetivos propuestos en la planeación. Las actividades se van a repartir en puestos que serán ocupados por determinadas personas, estipulando qué se hace en ese puesto, paso a paso, con máquinas, equipos, accesorios, etc., y dónde.

El Proceso de Organización Consiste en:

Fundamentos de la Empresa y Gestión de la Innovación

Fundamentos del Concepto Empresa

Objeto Material: La empresa como realidad socio-económica

  • Evolución histórica de la empresa:

    1. Feudalismo: empresa artesanal.
    2. Capitalismo Mercantilista: Se desarrollan las grandes sociedades mercantilistas. El empresario es comerciante, industrial y banquero.
    3. Capitalismo Industrial: Se mecanizan las sociedades y crecen las dimensiones empresariales.
    4. Capitalismo Financiero: Ampliación de los mercados y sociedades multinacionales.
  • Toda empresa se enfrenta a 4 preguntas: Seguir leyendo “Fundamentos de la Empresa y Gestión de la Innovación” »