Archivo de la etiqueta: Marketing

La Función Financiera y Comercial de la Empresa: Claves para el Éxito Empresarial

La Función Financiera de la Empresa

1. Importancia de la Función Financiera

Para llevar a cabo la actividad productiva, es indispensable la función financiera para la obtención de fondos y otras funciones como:

  • Planificación financiera
  • Obtención de recursos financieros
  • Decisión de inversión
  • Control del equilibrio financiero

2. Fuentes de Financiación de la Empresa

Para hacer frente a sus necesidades dinerarias, las fuentes de financiación se clasifican mediante tres criterios:

2.1. Según el plazo Seguir leyendo “La Función Financiera y Comercial de la Empresa: Claves para el Éxito Empresarial” »

Función de aprovisionamiento y elementos de marketing

Función de aprovisionamiento

La función de aprovisionamiento se compone de 3 aspectos fundamentales: compras, almacenamiento y gestión de inventarios.

  • En primer lugar, el encargado de realizar las compras de productos que necesita el departamento de producción o el departamento comercial.
  • En segundo lugar, la función de aprovisionamiento implica disponer de almacenes para guardar los productos comprados hasta que el departamento de producción los necesite.
  • Y en tercer lugar, es necesario desarrollar Seguir leyendo “Función de aprovisionamiento y elementos de marketing” »

Ciclo de Vida del Producto y Estrategias de Distribución

Ciclo de Vida de un Producto

Las características de cada etapa de la vida de un producto son las siguientes:

Etapa de Introducción o Lanzamiento

Esta constituida por la salida al mercado de un nuevo producto. Puede ser un producto nuevo o una innovación sobre la base de otro ya existente. Como el producto es desconocido, las ventas en esta etapa son bajas y su crecimiento es lento.

Etapa de Crecimiento

El producto empieza a ser conocido y las ventas experimentan un fuerte crecimiento. La publicidad Seguir leyendo “Ciclo de Vida del Producto y Estrategias de Distribución” »

Gestión de Marketing: Productividad, Innovación y Estrategias Comerciales

Productividad como indicador de la eficiencia

Productividad = Producción obtenida / factores utilizados

Productividad de un factor = Producción obtenida / unidades de factor trabajo empleado

Productividad de la empresa = Producción obtenida / coste de factores utilizados

Causas del crecimiento de la productividad:

  • Inversión en bienes de capital
  • Mejora del capital humano
  • Cambio tecnológico
  • Calidad y gestión de los recursos

Estos factores están interrelacionados.

En qué consiste el I+D+I:

Investigación: Seguir leyendo “Gestión de Marketing: Productividad, Innovación y Estrategias Comerciales” »

La Función Comercial de la Empresa y Estrategias de Marketing

La Función Comercial de la Empresa (Marketing)

Es el nexo entre la empresa y el mercado, y su objetivo es la satisfacción de las necesidades de los consumidores. La función comercial o marketing permite a la empresa mantener el contacto con los consumidores y averiguar sus necesidades para satisfacerlas.

A partir de las oportunidades que ofrece el mercado, la función comercial determina qué bienes y servicios producir, a qué público se va a dirigir, dónde comercializar, a qué precios, etc. Seguir leyendo “La Función Comercial de la Empresa y Estrategias de Marketing” »

Marketing: Estrategias y Tácticas para Satisfacer las Necesidades del Mercado

La Actividad Comercial o Marketing

El marketing comprende el conjunto de actividades desarrolladas por la empresa encaminadas a satisfacer necesidades y deseos de los consumidores. Las principales tareas son la concepción del producto, la fijación de precios, la comunicación de información y la distribución de bienes y servicios.

Marketing Estratégico

Se sustenta en los objetivos definidos por la planificación estratégica de la empresa. Implica el análisis y comprensión de las necesidades Seguir leyendo “Marketing: Estrategias y Tácticas para Satisfacer las Necesidades del Mercado” »

El Departamento Comercial y el Marketing: Guía Completa

El Departamento Comercial

La función comercial incluye el conjunto de actividades necesarias para hacer llegar al consumidor los bienes y servicios producidos por la empresa. Sus funciones más importantes son:

Funciones del Departamento Comercial

Principios y Estrategias del Marketing: Una Guía Completa

Principios del Marketing

Importancia del Cambio Tecnológico

Flexibilidad: Capacidad para adaptarse a los cambios.

Direccionalidad

Hay que dirigir los esfuerzos del marketing hacia un determinado segmento de mercado.

Relación a Largo Plazo

Conservar a los clientes.

Orientación al Cliente

Debe ofrecer soluciones a través de sus productos y servicios.

El Plan de Marketing

Es un documento que describe los objetivos comerciales, los programas de acción, los recursos que serán necesarios y el calendario en Seguir leyendo “Principios y Estrategias del Marketing: Una Guía Completa” »

Gestión de Inventarios, Recursos Humanos y Marketing: claves para el éxito empresarial

Gestión de Inventarios

Costes de Almacenamiento

La suma de todos los costes de almacenamiento incluye:

  • Costes de almacén
  • Coste financiero
  • Coste de ruptura de stock
  • Coste de obsolescencia

Gestión de Inventario

Consiste en el seguimiento de los bienes almacenados en la compañía con la intención de garantizar el ritmo normal de producción con el mínimo coste posible.

Método Just in Time

Supone reducir al mínimo el número de existencias en almacén y ajustar al máximo la recepción de materiales con Seguir leyendo “Gestión de Inventarios, Recursos Humanos y Marketing: claves para el éxito empresarial” »

Estrategias de Marketing: Segmentación, Estrategias de Precios y Marketing Mix

Criterios de Segmentación

Segmentación Objetiva:

  • Segmentación Geográfica: Se clasifica la demanda dependiendo de su ubicación geográfica, clima, etc.
  • Segmentación Demográfica: Se tienen en cuenta aspectos demográficos objetivos: la edad, el sexo, el estado civil, la profesión, nivel de educación.
  • Segmentación Socioeconómica: Las características a analizar están más relacionadas con las variables económicas del individuo o del hogar.

Segmentación Subjetiva: