Archivo de la etiqueta: Segmentación de mercados

Conceptos Esenciales de Marketing: Mercado, Segmentación y Estrategias 4P

Diferencias entre el Mercado Potencial y Real de un Producto

El mercado potencial lo forman los consumidores actuales del producto más aquellos que podrían llegar a ser consumidores utilizando una adecuada estrategia de marketing.

Ejemplo 1: En dos años voy a vender a niños, no solo a bebés.

Ejemplo 2: No cambio el mercado objetivo, sino que realizo actividades de promoción para captar parte de los clientes de la competencia.

Ejemplo 3: Industria. Se refiere al tamaño total de una industria, Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Marketing: Mercado, Segmentación y Estrategias 4P” »

Organigramas, Investigación de Mercados y Estrategias de Marketing: Conceptos Clave

¿Qué es y para qué sirve un organigrama?

Un **organigrama** es una representación gráfica de la estructura organizativa de una empresa, que muestra las unidades organizativas y sus relaciones. Permite conocer de forma rápida y visual los departamentos y actividades de la empresa. Sus funciones principales son:

  • Mostrar la posición de los miembros dentro de la empresa.
  • Identificar a las personas o entidades válidas para tratar cada tema.

Para ser eficaz, un organigrama debe cumplir estos requisitos: Seguir leyendo “Organigramas, Investigación de Mercados y Estrategias de Marketing: Conceptos Clave” »

Actividad Comercial Empresarial: Comportamiento del Consumidor, Segmentación y Estrategias de Marketing

La Actividad Comercial de la Empresa

El estudio del comportamiento del consumidor es el punto de partida para la aplicación de una política de marketing adecuada, ya que difícilmente podrán satisfacerse las necesidades de los clientes sin saber los bienes y servicios que desean y las actividades que realizan para adquirirlos.

El comportamiento del consumidor es el conjunto de actividades que lleva a cabo una persona u organización, desde que tiene una necesidad hasta el momento en que efectúa Seguir leyendo “Actividad Comercial Empresarial: Comportamiento del Consumidor, Segmentación y Estrategias de Marketing” »

Finanzas y Marketing: Conceptos Clave para el Éxito Empresarial

Fuentes de Financiación Empresarial

Financiación Propia

La financiación propia forma parte del patrimonio neto de la empresa, perteneciendo a ella sin obligación de devolución a terceros. Se clasifica en:

Marketing y Estrategia Competitiva: Claves para el Éxito Empresarial

El Marketing y la Estrategia Competitiva

Todo el trabajo que realizan los empleados de la empresa, la inversión que hacen los propietarios y el empeño que ponen los directivos no sirven de nada si la empresa no consigue su objetivo final: **vender el producto**.

Conseguir que los clientes paguen por consumir el bien o servicio producido requiere un análisis del entorno de la competencia y de la demanda (**investigar el mercado**) y la elaboración de una **estrategia competitiva** (liderazgo en Seguir leyendo “Marketing y Estrategia Competitiva: Claves para el Éxito Empresarial” »

Marketing y Estrategia Competitiva: Claves para el Éxito Empresarial

Marketing y Estrategia Competitiva

Todo el trabajo que realizan los empleados de la empresa, la inversión que hacen los propietarios y el empeño que ponen los directivos no sirven de nada si la empresa no consigue su objetivo final: vender el producto.

Conseguir que los clientes paguen por consumir el bien o servicio producido requiere un análisis del entorno de la competencia y de la demanda (investigar el mercado) y la elaboración de una estrategia competitiva (liderazgo en precio o diferenciación) Seguir leyendo “Marketing y Estrategia Competitiva: Claves para el Éxito Empresarial” »

Estrategias de Gestión y Marketing Empresarial: Claves para el Éxito Agroalimentario

Estrategias Empresariales: Ventajas e Inconvenientes

Estrategia: Conjunto coherente de acciones encaminadas a conseguir una ventaja competitiva sostenible en el tiempo y defendible frente a la competencia, que sea la que mejor se adapte a las capacidades de la empresa y al entorno en el cual opera con el fin de alcanzar la situación futura deseada.

Las estrategias en empresas agroalimentarias incluyen diversificación, diferenciación, integración vertical, innovación tecnológica, sostenibilidad Seguir leyendo “Estrategias de Gestión y Marketing Empresarial: Claves para el Éxito Agroalimentario” »

Segmentación de Mercados: Estrategias, Niveles y Aplicaciones para un Marketing Efectivo

Segmentación de Mercados: Fundamentos y Estrategias

La segmentación de mercados consiste en dividir un mercado en grupos distintos de compradores, basándose en sus necesidades, características o comportamiento, de manera que cada grupo pueda requerir productos o estrategias de marketing diferenciadas.

Los mercados están compuestos por compradores, y estos difieren en múltiples aspectos. Las empresas segmentan mercados grandes y heterogéneos en segmentos más pequeños, a los que pueden llegar Seguir leyendo “Segmentación de Mercados: Estrategias, Niveles y Aplicaciones para un Marketing Efectivo” »

Función Comercial: Estrategias, Análisis de Mercado y Marketing Mix

La Función Comercial: Un Enfoque Integral

La función comercial incluye el conjunto de actividades necesarias para hacer llegar al consumidor los bienes y servicios producidos por la empresa.

Planificación y control: Consiste en precisar, en un momento concreto, las acciones futuras (planificación) y, posteriormente, comparar los resultados reales de la actividad con las previsiones hechas anteriormente para sacar conclusiones de esta comparación (control). Estudio de mercado: la información Seguir leyendo “Función Comercial: Estrategias, Análisis de Mercado y Marketing Mix” »

Conceptos Clave de la Gestión Empresarial y Estrategias de Mercado

**I+D+i e Innovación Tecnológica**

La tecnología es el conjunto de conocimientos y procedimientos que contribuyen a alcanzar un resultado, que puede ser la obtención de un producto nuevo o la mejora de uno existente. La innovación tecnológica es el acto por el cual se introduce por primera vez un cambio técnico determinado en una empresa. Esta puede ser tanto de producto como de proceso y constituye la base de la competitividad empresarial en las sociedades industrializadas. Sigue dos fases: Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Gestión Empresarial y Estrategias de Mercado” »