Archivo de la etiqueta: Segmentación de mercados

Estrategias de Marketing y Gestión Comercial: Conceptos y Aplicaciones

La Actividad Comercial o Marketing

El marketing comprende el conjunto de actividades desarrolladas por la empresa encaminadas a satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores. Las principales tareas son la concepción del producto, la fijación de precios, la comunicación de información y la distribución de bienes y servicios. Se ocupa de mantener el contacto de la organización con los consumidores, averigua sus necesidades, diseña la forma de distribuir los productos y elabora un programa Seguir leyendo “Estrategias de Marketing y Gestión Comercial: Conceptos y Aplicaciones” »

Estrategias de Marketing y Gestión Empresarial: Claves para el Éxito

La Función Comercial de la Empresa




Función Comercial o Marketing




Permite mantener el contacto entre empresa y consumidores y averiguar sus necesidades para producir los bienes que les satisfagan.




Enfoques

Enfoque producto: esfuerzo comercial, hacer productos de calidad (lo bueno se vende solo). Es posible en mercados sin competencia.


Enfoque de ventas: agresividad comercial. El mercado puede absorberlo todo con la presión a través de la publicidad. Es posible en mercados en expansión.


Enfoque marketing: Seguir leyendo “Estrategias de Marketing y Gestión Empresarial: Claves para el Éxito” »

Claves de la Función Comercial y el Marketing en la Empresa

La Función Comercial

La función comercial comprende el conjunto de actividades necesarias para hacer llegar al consumidor los bienes y servicios producidos por la empresa.

El Mercado

Es cualquier medio o lugar (físico o no) que tenga como objeto poner en contacto a compradores y vendedores, para realizar transacciones y establecer precios de intercambio. Pero desde el punto de vista del marketing, el mercado es el conjunto de consumidores que comparten una misma necesidad, que están dispuestos Seguir leyendo “Claves de la Función Comercial y el Marketing en la Empresa” »

Estrategias Comerciales y Financieras Empresariales: Análisis, Marketing y Contabilidad

Función Comercial en la Empresa

La función comercial engloba las actividades necesarias para llevar los bienes y servicios producidos por la empresa hasta el consumidor final. Esta función se materializa en el departamento comercial, cuyas responsabilidades principales son el análisis de mercado, el marketing y las ventas.

Demanda Total y Cuota de Mercado

Para una empresa, es crucial conocer la porción del mercado que le corresponde, lo que se conoce como cuota de mercado. El estudio de mercado Seguir leyendo “Estrategias Comerciales y Financieras Empresariales: Análisis, Marketing y Contabilidad” »

Gestión Financiera: Conceptos Clave y Autofinanciación

SEGMENTACIÓN DE MERCADOS

Es un proceso de división del mercado en subgrupos homogéneos, con el fin de llevar a cabo una estrategia comercial diferenciada para cada uno de ellos, que permita satisfacer de forma más efectiva sus necesidades y alcanzar los objetivos comerciales de la empresa.

DESLOCALIZACIÓN

Fenómeno por el que una empresa traslada un centro productivo a otro país, generalmente menos desarrollado, en busca de menores costes (laborales, fiscales, de seguridad e higiene, medioambientales…) Seguir leyendo “Gestión Financiera: Conceptos Clave y Autofinanciación” »

Segmentación de Mercados y Estrategias de Marketing

Segmentación de Mercados

Las características del producto que satisfará las necesidades del consumidor, la manera de darlo a conocer y el camino que ha de seguir para llegar a sus manos están condicionadas por el tipo de cliente.

La división de clientes que se efectúa según necesidades homogéneas es lo que se denomina segmentación de mercados.

Criterios de Segmentación

Para definir el público objetivo se han de aplicar tres grupos de criterios que permiten agrupar a los miembros en función Seguir leyendo “Segmentación de Mercados y Estrategias de Marketing” »

La Función Comercial: Estrategias de Marketing y Análisis del Consumidor

Economía de la Empresa – 2° Bachillerato – Tema 5: La Función Comercial

IES Marco Fabio Quintiliano – Curso 2011/12

1. Tipos de Mercados

1.A) Según el destino del producto:

Mercados de consumo: Son aquellos en los que los oferentes son empresas y los demandantes son particulares que adquieren bienes para su propio consumo o el de sus allegados. Pueden clasificarse por edad, nivel social, sexo, volumen de compras, fidelidad, etc.

Características de los bienes de consumo:

Segmentación de Mercados y Estrategias de Posicionamiento

Segmentación de Mercados

Criterios de Segmentación

  • Demográfico: Sexo, edad, estado civil…
  • Socioeconómico: Poder adquisitivo, nivel cultural…
  • Geográfico: Nacionalidad, clima, región…
  • Características de los clientes: Compulsivo, reflexivo…
  • Uso del producto

Ventajas de la Segmentación

Análisis del Consumidor y Estrategias de Marketing

Técnicas de Recogida de Datos Primarios

La Encuesta

Es la técnica más utilizada del mercado. Normalmente, el número de personas a las que se podría realizar el cuestionario es tan grande que sería prácticamente imposible, además de muy caro, intentar llegar a toda la población. En la práctica, se recogen los datos de una parte de la población. Esta parte representativa de la población es la muestra. A partir de los resultados de la muestra, se establecen conclusiones para el total de la Seguir leyendo “Análisis del Consumidor y Estrategias de Marketing” »

Fundamentos de la Gestión Empresarial: Control, Pymes, Marketing y Más

Pregunta número 5. Concepto y Etapas de la Función de Control

La finalidad del control es detectar las desviaciones con respecto a las previsiones, con la intención de corregirlas antes de que se produzcan consecuencias negativas.

Controlar

Consiste en verificar que todo salga como se había previsto al hacer la planificación, tanto en los objetivos generales establecidos en los niveles más altos de la organización (alta dirección), como en los subobjetivos más concretos establecidos en los Seguir leyendo “Fundamentos de la Gestión Empresarial: Control, Pymes, Marketing y Más” »