Archivo de la categoría: Administración de empresas y gestión de la innovación

Presupuestos Empresariales y Estatales: Conceptos, Historia y Métodos

Presupuesto (Clase #1 | 01/02)

Utilidad del Presupuesto

El presupuesto sirve como guía para el uso de los recursos de la empresa, manteniendo una estrecha relación con las funciones de control. El sector privado suele usar dos tipos de presupuesto:

  • Interno: Usado dentro de la empresa para guiar y controlar el gasto.
  • Fiscal: Presentado ante la SAT para la declaración fiscal (generalmente con montos menores).

Cronología del Presupuesto

Primeras Civilizaciones

Desarrollo y Gestión del Plan de Marketing: Estrategias y Control

El Plan de Marketing: Desarrollo y Gestión

El plan de marketing es el análisis de las oportunidades de marketing, búsqueda y selección de público objetivo, diseño de estrategias, planificación de programas, organización, gestión y control del esfuerzo de marketing.

1. Resumen e Índice

Resumen con los principales objetivos que se desarrollarán dentro del cuerpo del plan.

2. Análisis de la Situación Actual de Marketing

Se muestran los datos más relevantes sobre la situación del mercado:

Reclutamiento y Selección de Personal: Estrategias y Modalidades

Reclutamiento y Selección de Personal

El conjunto de actividades que un empresario lleva a cabo desde que decide cubrir un puesto de trabajo hasta que la persona elegida se incorpora se conoce como proceso de selección. El reclutamiento y la selección son dos fases dentro del proceso de selección, el cual se compone de:

  1. Descripción del candidato (profesiograma)
  2. Reclutamiento
  3. Preselección
  4. Realización de pruebas
  5. Entrevistas
  6. Selección
  7. Incorporación a la empresa
  8. Acogida y adaptación

Planificación de Seguir leyendo “Reclutamiento y Selección de Personal: Estrategias y Modalidades” »

Dinámicas de Decisión Económica: Actores, Tiempos y Influencias

1 Los Actores en la Toma de Decisiones Económicas

1.3 Ámbitos de Decisión

  1. Generación de opciones: Involucra a todos los actores, manifestando sus preferencias y estableciendo una jerarquía de objetivos que se transmite a los poderes públicos. La sociedad civil expresa sus preferencias en las consultas electorales.
  2. Decisión: Es el núcleo central, donde los poderes públicos con competencias legales toman las decisiones. Incluye los tres poderes tradicionales: legislativo (Parlamento), ejecutivo Seguir leyendo “Dinámicas de Decisión Económica: Actores, Tiempos y Influencias” »

Oportunidades de Negocio: Ideas Innovadoras y Pasos para Emprender

Yacimientos de Empleo

Los yacimientos de empleo son actividades comerciales que satisfacen las necesidades de la sociedad actual.

Servicios de la Vida Diaria

  • Servicios a domicilio
  • TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
  • Atención a la infancia
  • Ayuda a jóvenes en dificultad

Servicios de Mejora de la Calidad de Vida

  • Comercios de proximidad
  • Seguridad
  • Mejora de la vivienda
  • Establecimientos especializados en transporte limpio

Servicios Culturales y de Ocio

Impulso y Estructura: Claves para el Éxito Empresarial

Motivación en la Empresa

Definición

La motivación en la empresa puede definirse como aquella fuerza o impulso interior que hace que la persona realice un esfuerzo para conseguir unos objetivos.

Además, es un aspecto fundamental en la dirección y guarda relación directa con la producción y sobre todo con la productividad.

Lo fundamental será conocer lo que realmente motiva al empleado…

EMPLEADOS CON ILUSIÓN

…Los empleados ilusionados generan una dinámica muy positiva para cualquier organización: Seguir leyendo “Impulso y Estructura: Claves para el Éxito Empresarial” »

Fundamentos de la Empresa: Conceptos Clave y Entorno Empresarial

Empresa: unidad económica que utiliza y transforma, de forma organizada, diferentes factores de producción.

Objetivo: poner a disposición del público bienes o servicios.

Flujos Empresariales

Flujo Monetario: Movimiento de dinero dentro y fuera de una empresa, economía o individuo en un periodo determinado.

Flujo Real: Movimiento de bienes y servicios dentro y fuera de una empresa, economía o individuo en un periodo determinado.

Entorno Empresarial

Entorno de la empresa: Formado por el conjunto de Seguir leyendo “Fundamentos de la Empresa: Conceptos Clave y Entorno Empresarial” »

Fases de la Negociación Efectiva: Preparación, Desarrollo y Cierre

Etapas Clave en la Negociación

La negociación es un proceso fundamental en el ámbito empresarial y personal. Comprender sus etapas y dominar las habilidades necesarias puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. A continuación, se detallan las etapas esenciales de la negociación:

1. Preparación

La preparación es la fase más crucial de la negociación. Una buena preparación aumenta significativamente las posibilidades de alcanzar un acuerdo favorable. Los aspectos clave a considerar Seguir leyendo “Fases de la Negociación Efectiva: Preparación, Desarrollo y Cierre” »

Planificación Empresarial: Conceptos, Tipos y Proceso

¿Qué es la Planificación?

La planificación es la determinación del conjunto de objetivos por obtenerse en el futuro y de los pasos necesarios para alcanzarlos a través de técnicas y procedimientos definidos.

Preguntas Clave de la Planificación:

  • ¿Dónde nos encontramos?
  • ¿Dónde queremos estar?
  • ¿Cómo podemos llegar ahí desde aquí?

Necesidad de la Planificación

La planificación elabora un patrón o modelo completo de trabajo a realizar, proporcionando las bases sobre las cuales se desarrollarán Seguir leyendo “Planificación Empresarial: Conceptos, Tipos y Proceso” »

Planificación Estratégica y Ordenación del Territorio en la Comunidad Valenciana

1. La Planificación Estratégica

El proceso de Ordenación Territorial, tradicionalmente abordado desde el esquema clásico del «Master Plan» o planificación física del territorio, ha evolucionado hacia un modelo más flexible: la planificación estratégica. El modelo de Master Plan, seguido en España, implica una estructura jerárquica con leyes territoriales autonómicas que definen criterios, objetivos y contenidos de los planes. En la cúspide se encuentran las directrices o estrategias Seguir leyendo “Planificación Estratégica y Ordenación del Territorio en la Comunidad Valenciana” »