Archivo de la categoría: Administración de empresas y gestión de la innovación

Evolución de la Organización Empresarial: Del Putting-Out System al Capitalismo Gerencial

El putting-out system (o industria a domicilio) habitualmente involucraba a un mercader que realizaba una integración vertical hacia atrás, convirtiéndose en fabricante. Este compraba las materias primas, las entregaba a artesanos que trabajaban en sus casas y luego comercializaba el producto final.

El Putting-Out System: Visiones Contrastadas

Fundamentos de Administración y Toma de Decisiones en la Empresa

Definición de Organización

Una organización es el conjunto de elementos relacionados para conseguir fines concretos. También hay otra acepción según la cual una organización es el conjunto de procesos, técnicas y efectos de la articulación de actividades. A su vez, está compuesta por: personas, metas y objetivos, tareas y administración.

Elementos de una Organización

  • Personas
  • Metas y objetivos
  • Tareas
  • Administración

Definición de Gestión

Una gestión es la coordinación de ciertas personas Seguir leyendo “Fundamentos de Administración y Toma de Decisiones en la Empresa” »

Toma de Decisiones Efectiva: Cómo Elegir la Mejor Alternativa

Toma de Decisiones: Conceptos Claves y Proceso Racional

La toma de decisiones es la capacidad de elegir un curso de acción entre varias alternativas. Implica un análisis que requiere un objetivo y una comprensión clara de las opciones mediante las que se puede alcanzar dicho objetivo. Además de comprender la situación que se presenta, se debe analizar, evaluar, reunir alternativas y considerar las variables, comparar varios cursos de acción y, finalmente, seleccionar la acción que se va a Seguir leyendo “Toma de Decisiones Efectiva: Cómo Elegir la Mejor Alternativa” »

Fundamentos de la Gestión Financiera Pública: Conceptos Clave y Principios Presupuestarios

Fundamentos de la Gestión Financiera Pública

A

  1. El conjunto de bienes que forman el activo y pasivo del Estado conforman el Ninguno de estos.
  2. La administración de los bienes nacionales corresponde a Otros.
  3. En relación a los Bienes Públicos, la teoría que dice «que son bienes públicos aquellos afectados al funcionamiento de servicios públicos» es la teoría Moderna.
  4. En relación a los Bienes Públicos, la teoría que dice «que son bienes públicos aquellos que sirven a todo el mundo, como los ríos, Seguir leyendo “Fundamentos de la Gestión Financiera Pública: Conceptos Clave y Principios Presupuestarios” »

Estrategias de Venta, Postventa y Fidelización para el Éxito Empresarial

Proceso de Venta: Etapas Clave para el Éxito

El proceso de venta se compone de 6 etapas fundamentales:

  1. Tanteo: Investigación y recopilación de información sobre el cliente previa a la presentación de ventas. El objetivo es transformar la atención del cliente en interés. La voz y la entonación deben ser cálidas y amables.
  2. Acercamiento: Establecer una comunicación correcta con el cliente e interesarse por él. Hacerle hablar desde el principio resulta muy rentable, ya que mientras el posible Seguir leyendo “Estrategias de Venta, Postventa y Fidelización para el Éxito Empresarial” »

Teorías Clásicas de la Administración y Motivación: Taylor, Fayol, Herzberg y Maslow

1. Fundamentos de la Teoría de Taylor

Frederick Winslow Taylor (1911), ingeniero norteamericano, propuso la “Organización Científica del Trabajo”, también conocida como “taylorismo”.

Hasta entonces, en las empresas se trabajaba según la rutina y costumbre de cada trabajador, sin seguir normas preestablecidas.

Su objetivo principal era aumentar la productividad centrándose en la tarea. Sus ideas principales eran:

Elementos Clave del Marketing: Forma, Calidad, Marca y Estrategias de Comunicación

Elementos Clave del Producto y su Comercialización

1. La Importancia de la Forma, el Color y el Diseño

La forma es el aspecto físico del producto, buscando tanto la individualización para satisfacer al consumidor como la racionalización en su uso, fabricación y venta. El color, asociado a la forma, tiene como función principal atraer la atención del consumidor. El diseño, intrínseco al producto, busca la comodidad del usuario y una estética determinada.

2. Calidad y Garantía

La calidad de Seguir leyendo “Elementos Clave del Marketing: Forma, Calidad, Marca y Estrategias de Comunicación” »

Constitución de Sociedades: Aspectos Legales, Formas Jurídicas y Trámites

Derecho y Registro Mercantil

Las empresas se insertan dentro de una sociedad a la que tienen que servir. El Estado controla el funcionamiento de las empresas a través de diferentes leyes y normas que afectan a diversos aspectos de la empresa: normativa sanitaria, ecológica, laboral, fiscal, etc. Aquella parte del derecho que regula la actividad empresarial es el Derecho Mercantil.

Registro Mercantil

Es un organismo dependiente del Ministerio de Justicia. Su finalidad es la de recoger y proporcionar Seguir leyendo “Constitución de Sociedades: Aspectos Legales, Formas Jurídicas y Trámites” »

Técnicas Efectivas para la Prospección de Clientes y Citas Exitosas

Cómo Encontrar Posibles Clientes

El primer paso en el proceso de ventas es identificar un buen número de posibles clientes para su producto o servicio. Es importante diferenciar entre «sospechosos» y «posibles clientes»:

  • Sospechosos: Clientes potenciales que aún no se sabe si reúnen las condiciones necesarias.
  • Posibles Clientes: Personas con la necesidad, el deseo y los recursos para comprar su producto o servicio.

Para encontrar posibles clientes, es necesario analizar a los sospechosos. Lo que Seguir leyendo “Técnicas Efectivas para la Prospección de Clientes y Citas Exitosas” »

Fundamentos de la Administración y Gestión Empresarial: Roles, Habilidades y Proceso

Fundamentos de la Administración y Gestión Empresarial

La administración es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el empleo de los recursos organizacionales para conseguir determinados objetivos de forma eficiente y eficaz.

Conceptos Clave