Archivo de la categoría: Gestión y marketing empresarial

Evolución del Marketing y Estrategias Empresariales

LA ACTIVIDAD COMERCIAL Y SU EVOLUCIÓN

– La función comercial o marketing permite a la empresa el contacto con sus consumidores y averiguar las necesidades para producir los bienes que las satisfagan, de tal forma que se generen intercambios beneficiosos para ambas partes.

– El enfoque de producto: Las empresas centran su esfuerzo comercial en hacer productos de calidad, siguiendo la máxima de que ‘lo bueno se vende solo’.

– El enfoque de ventas: Vender aquello que producimos.

– El enfoque marketing: Seguir leyendo “Evolución del Marketing y Estrategias Empresariales” »

Tipos de consumidor empresas familia y gobierno

Mercado:


Desde el punto de vista comercial, un mercado es el grupo de consumidores que, con una misma necesidad, quieren satisfacerla y tienen capacidad de pago para ello.

Tipos de mercado:


Competencia perfecta:

Producto homogéneo; gran número de oferentes y demandantes; conocimiento total del mercado; libertad de entrada y salida.

Competencia imperfecta:

Monopolio (Renfe), oligopolio (OPEP), competencia monopolística(Cocacola).

Posibilidades expansión: Actual:

conjunto de consumidores de la Seguir leyendo “Tipos de consumidor empresas familia y gobierno” »

Comportamiento del Consumidor: Estudio del Marketing y Estratos Sociales

Comportamiento del Consumidor: Estudio del Marketing

El marketing es el sistema de investigar un mercado, ofrecer valor y satisfacer al cliente con un objetivo de lucro. Esta disciplina se encarga de estudiar el comportamiento de los mercados y de las necesidades de los clientes.

Marketing Estratégico

Metodología de análisis y conocimiento del mercado para detectar oportunidades que ayuden a la empresa a satisfacer las necesidades de los consumidores de forma óptima.

Marketing Operativo

Estrategia Seguir leyendo “Comportamiento del Consumidor: Estudio del Marketing y Estratos Sociales” »

Ventajas y desventajas del ahumado

El análisis de la cadena de valor

El negocio de toda empresa consta de una serie de actividades que se emprenden en el transcurso del diseño, fabricación, comercialización, entrega y soporte de su producto o servicio. Todas las actividades diversas que desempeña una empresa se combinan internamente para formar una cadena de valor, llamada así porque el propósito ulterior de las actividades de una empresa es hacer cosas que al final creen valor para los clientes. La cadena de valor de una empresa Seguir leyendo “Ventajas y desventajas del ahumado” »

Técnicas y objetivos del merchandising

INTRODUCCIÓN

Cuando hablamos del merchandising, nos referimos a un conjunto de técnicas que se utilizan para estudiar la manera de potenciar las ventas y la rentabilidad de los comercios. Son actividades que estimulan las compras por parte de los clientes en los locales. El merchandising se lleva a cabo mediante estudios y diferentes técnicas comerciales que definen de que manera se van a ubicar los productos en los comercios para que resulte mas atractivo y así conseguir llamar la atención Seguir leyendo “Técnicas y objetivos del merchandising” »

Estrategias de Posicionamiento y Establecimiento de Objetivos

El inocente

  • Lema: Libres para ser tú y yo
  • Motivación: Alcanzar el paraíso
  • Objetivo: ser feliz
  • Miedo: ser castigado por hacer algo malo o incorrecto
  • Estrategia: hacer las cosas bien
  • Debilidad: aburrido por su inocencia ingenua
  • Talento: fe y optimismo

El sabio

Gestión de marca y estrategia de branding

Marca

Marca: un término con el objetivo de identificar los productos o servicios de un vendedor y diferenciarlo de sus competidores.

Tipos de marca general

Marca única: la marca acompaña a todos los productos. Marca individual: tiene productos muy variados. Marca mixta: combina única e individual. Marca de distribución: los distribuidores venden su marca.

Diferencias marca-producto

Se compra el producto por lo que hace la marca, por lo que significa; el producto está en estantes del vendedor, la Seguir leyendo “Gestión de marca y estrategia de branding” »

Estrategias de expansión empresarial y responsabilidad social

Estrategias de expansión empresarial

Fortalezas: oportunidades (e. ofensivas): usan los puntos fuertes de la empresa para aprovechar oportunidades. Amenazas (e. defensivas): evitar amenazas con las fortalezas.

Debilidades: o. (e. de cambio): superar debilidades aprovechando las oportunidades. A (e. supervivencia): peor situación, tratar de reducir debilidades para sobrevivir amenaz.

Especialización

1. Penetración m: aumentar ventas, robando clientes. 2. Nuevo mercado: nuevos grupos consumidores Seguir leyendo “Estrategias de expansión empresarial y responsabilidad social” »

Transformación Digital y Reputación Corporativa

Transformación Digital

Es el cambio asociado con la aplicación de tecnologías digitales en todos los aspectos de la sociedad humana. Es el proceso de sustitución de métodos naturales y tradicionales a las últimas alternativas digitales (bizum).

Digitalización

La conversión de información al formato no físico (App banco).

Las marcas de producto

Colman de atenciones a los clientes y consumidores. Ganan cuota de mercado mediante campañas publicitarias de corta duración.

Marca corporativa

Se dirigen Seguir leyendo “Transformación Digital y Reputación Corporativa” »

Evolución del marketing y estrategias de mercado

Definición de marketing

Conjunto de actividades y procesos con el fin de crear y comunicar el valor de marca, satisfaciendo las necesidades del consumidor.

Etapas de la evolución del marketing

-1. Marketing orientado a la distribución. En esta etapa había escasez de productos y exceso de demanda, lo que se producía se vendía solo. El marketing era inexistente.

-2. Marketing orientado a las ventas. Aumenta la producción gracias a los sistemas de producción en masa. Los productos no se venden Seguir leyendo “Evolución del marketing y estrategias de mercado” »