Fundamentos de Gestión Empresarial: Producción, Finanzas y Contabilidad

Planificación y Operaciones Empresariales

Plan de Producción

El Plan de Producción permite a las empresas reflexionar sobre lo que pueden ofrecer a sus clientes y cómo lo van a ofrecer.

Compras y Proveedores

Las empresas deben adquirir materias primas para fabricar sus productos u ofrecer sus servicios. Para ello, deben acudir a los proveedores que se las suministran.

Estrategias de Negociación

  • Relaciones tradicionales
  • Co-makership

Almacenamiento y Sistema ABC

El almacenamiento consiste en guardar artículos Seguir leyendo “Fundamentos de Gestión Empresarial: Producción, Finanzas y Contabilidad” »

Claves del Entorno Empresarial: De DAFO a las 5 Fuerzas de Porter

Tipos de Entorno Empresarial: Macro y Micro

Entorno General o Macroentorno

El entorno general, también conocido como macroentorno, se compone de los factores y circunstancias que afectan de forma indirecta a todos los agentes económicos (incluidas las empresas) en un determinado ámbito geográfico o sector (un país, una región, una ciudad, etc.). Estos factores no se pueden controlar ni es posible influir en ellos.

Entre ellos se destacan los siguientes:

Fundamentos y Aplicación Práctica de la Planificación de Requerimientos de Materiales (MRP)

Evaluación de Conceptos Clave en Gestión de Operaciones

Verdadero o Falso

V) Se puede decir que la regla de pedido de lote por lote (LXL) es un caso particular de la regla de cantidad de pedido periódico (POQ).

F) Dado que el objetivo principal de todas las organizaciones en su área de taller es minimizar los tiempos de flujo de trabajo, la regla de prioridad SPT (Shortest Processing Time) debiese usarse en casi todos los casos, ya que esta logra menores tiempos promedio de flujo de trabajo en Seguir leyendo “Fundamentos y Aplicación Práctica de la Planificación de Requerimientos de Materiales (MRP)” »

Conceptos Clave de Innovación, I+D y Entorno Competitivo Empresarial

Factores y Actores Clave del Entorno Empresarial

Encontraremos distintos tipos de factores y actores que influyen en la actividad empresarial:

El Entorno General o Macroeconómico

Son los factores y circunstancias que afectan de forma indirecta a todos los agentes económicos (incluidas las empresas) en un determinado ámbito geográfico o sector (un país, una región, una ciudad, etc.). Estos factores no se pueden controlar ni es posible influir en ellos.

Tipos de Factores Macroeconómicos

Modelos de Gestión y Eficiencia en la Administración Pública: De los Sistemas Organizacionales a la NGP

Sistemas Organizacionales y Dimensiones de la Gestión

La gestión de una organización se estructura a través de diversos sistemas interconectados, cada uno con un aspecto, un objetivo (O) y una medida (M) específicos:

Dimensiones Clave de los Sistemas Organizacionales

Sistema Tecnológico (S.Tec)

Macroeconomía Fundamental: PIB, Demanda Agregada e Impacto de la Inversión

Fundamentos Macroeconómicos: Crecimiento, Producción e Indicadores Clave

PIB: Definición y Características

El Producto Interno Bruto (PIB) es el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos en el interior de un país durante un tiempo determinado, generalmente, un año.

Características del PIB

Fundamentos de la Gestión de Calidad y Dimensiones Clave en Servicios de Salud

Cultura Organizacional y Requisitos para el Cambio

La Cultura Organizacional refleja el grado en el cual los miembros de una organización comparten en común: pensamiento, comportamiento, valores, creencias, normas y expectativas.

Para producir el cambio en la cultura es necesario que se cumplan algunos requisitos:

Claves para Emprendedores: De los Costos de Producción al Precio de Venta y Marketing

Cómo Calcular el Precio de Venta de tu Producto

Para establecer el precio de venta unitario de un producto o servicio, un emprendedor debe seguir una fórmula fundamental: sumar al costo de producción unitario un porcentaje de utilidad deseado y, finalmente, incluir los gastos de promoción y venta. El proceso se desglosa así:

  1. Identificar los costos de producción (materia prima + mano de obra + costos indirectos).
  2. Añadir el margen de utilidad que se desea obtener.
  3. Considerar los gastos asociados Seguir leyendo “Claves para Emprendedores: De los Costos de Producción al Precio de Venta y Marketing” »

Fundamentos de la Contabilidad Mercantil: Registro y Obligaciones Legales de los Libros Contables

Contabilidad: Libros Contables Obligatorios

Definición de Libros Contables

Son todos los documentos que sirven para llevar registro de las operaciones comerciales que realiza la empresa, siempre y cuando estén organizados de acuerdo con las disposiciones legales y técnicas requeridas. Sirven de elemento probatorio frente a terceros, debido a que en ellos se deja constancia escrita de los actos y negociaciones de la empresa.

La información contenida en los libros contables es de vital importancia Seguir leyendo “Fundamentos de la Contabilidad Mercantil: Registro y Obligaciones Legales de los Libros Contables” »