Fundamentos Estratégicos de RRHH: Filosofía, Compromiso y Optimización de Puestos

La Filosofía de la Administración de Recursos Humanos

¿Qué es la Filosofía de la Administración de RRHH?

Las consideraciones fundamentales que tenemos sobre las personas (por ejemplo, si son confiables, si disfrutan su trabajo, si pueden ser creativas, por qué actúan de cierta manera y cómo deben ser tratadas) constituyen nuestra Filosofía de la Administración de Recursos Humanos (RRHH).

Factores que Influyen en la Filosofía de Personal

Uno de los factores clave que moldearán la filosofía Seguir leyendo “Fundamentos Estratégicos de RRHH: Filosofía, Compromiso y Optimización de Puestos” »

Optimización de Costos y Procesos Productivos: Casos Prácticos de Contabilidad

Mejora de Procesos y Sistemas de Información en ‘El Caos’

La empresa “El Caos”, fabricante de un refrigerador exclusivo dirigido al sector ABC, está preocupada por mejorar sus procesos y sus sistemas de información.

Una de las principales inquietudes del gerente general es la carencia de información relevante sobre el proceso productivo, la cual es fundamental para controlar la eficiencia del mismo. Actualmente, se dispone de una serie de antecedentes que no facilitan un control adecuado del Seguir leyendo “Optimización de Costos y Procesos Productivos: Casos Prácticos de Contabilidad” »

Conceptos Esenciales de Marketing: Desde la Estrategia al Producto

Fundamentos del Marketing

El marketing es una función esencial de las organizaciones. Se ocupa de las relaciones de la empresa con su entorno. Es una filosofía, una actitud y una técnica. Se centra, sobre todo, en las relaciones con sus clientes.

Según Philip Kotler, el marketing es el proceso mediante el cual los individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean a través de la creación e intercambio de productos y valores. Identifica necesidades, determina qué segmentos se pueden atender Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Marketing: Desde la Estrategia al Producto” »

Fundamentos de Organización Empresarial y Gestión de Recursos Humanos: Teorías y Estructuras

Críticas a Elton Mayo y la Escuela de Relaciones Humanas

Las principales críticas a la teoría de Elton Mayo y la Escuela de Relaciones Humanas incluyen:

  • Da soluciones iguales a todos los trabajadores sin considerar que cada trabajador es diferente.
  • Lo que busca es el aumento de la productividad y no el beneficio integral de los empleados.
  • No considera al trabajador como el protagonista central de la empresa.
  • No cree en la autogestión.

Principios de Organización y Jerarquía

La organización y la planificación Seguir leyendo “Fundamentos de Organización Empresarial y Gestión de Recursos Humanos: Teorías y Estructuras” »

Principios Fundamentales de Microeconomía: Demanda, Oferta y Estructuras de Mercado

Principios Fundamentales de Microeconomía

Factores que Influyen en la Demanda

La demanda de un bien o servicio está influenciada por diversos factores. Entre los más relevantes se encuentran:

  • La renta del demandante, sus necesidades, sus gustos y sus expectativas.

Relaciones entre Bienes

Bienes Sustitutivos

En el caso de los bienes sustitutivos, existe una relación directa: si el precio de uno de ellos aumenta, la cantidad demandada del otro también se incrementa.

Bienes Complementarios

Los bienes Seguir leyendo “Principios Fundamentales de Microeconomía: Demanda, Oferta y Estructuras de Mercado” »

Conceptos Clave de Marketing: Producto, Precio, Distribución, Promoción y Segmentación

Marketing: Conceptos Fundamentales

El marketing es el conjunto de actividades que desarrolla una empresa encaminadas a satisfacer las necesidades y deseos del consumidor, con la intención de conseguir un beneficio.

Elementos Clave del Marketing Mix (Las 4 P’s)

Los elementos que forman el marketing total o el marketing mix se dividen en distintos tipos:

A) Producto

Es el elemento esencial dentro de la política de marketing, ya que es el objeto a través del cual la empresa influye en el mercado. El Seguir leyendo “Conceptos Clave de Marketing: Producto, Precio, Distribución, Promoción y Segmentación” »

Vocabulario Esencial de Economía: Conceptos Clave y Sectores Productivos

Conceptos Fundamentales de Economía

Ficha de Vocabulario 1: Términos Clave

Economía: bienes y servicios
Sector Primario: materia prima, ganadería, urbanos
Sector Secundario: productos elaborados, artesanales, industriales
Sector Terciario: comercio, consumidores
Factor de Producción: capital, tecnología
Agentes Económicos de Consumo: familias, empresas, estados, necesidades, producir
Oferta y Demanda: oferta, demanda, precios, bajar, subir, inflación
Empresas: beneficios, capital, ahorrar, Seguir leyendo “Vocabulario Esencial de Economía: Conceptos Clave y Sectores Productivos” »

Fundamentos del Patrimonio y la Contabilidad Empresarial: Balance, Resultados y Valoración

El Patrimonio y su Valoración Empresarial

Este documento explora los conceptos fundamentales del patrimonio de una empresa, su estructura, cómo se representa contablemente a través del balance y la cuenta de pérdidas y ganancias, y los métodos para su valoración.

1. El Concepto de Patrimonio y las Masas Patrimoniales

El patrimonio es una imagen o representación de la empresa que recoge todos los recursos y medios con los que esta cuenta para desarrollar su actividad, así como la forma en que Seguir leyendo “Fundamentos del Patrimonio y la Contabilidad Empresarial: Balance, Resultados y Valoración” »

Conceptos Fundamentales de Contabilidad y Estructuras Societarias

Tipos de Sociedades Mercantiles

Sociedad Colectiva

Es un contrato en virtud del cual dos o más personas estipulan poner algo en común con el fin de repartirse las utilidades generadas por los negocios mercantiles.

Sociedad por Acciones

Persona jurídica creada por una o más personas mediante un acto de constitución perfeccionado de acuerdo con los preceptos legales, cuya participación en el capital está representada por acciones.

Sociedad en Comandita

Se caracteriza por la existencia de dos tipos Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Contabilidad y Estructuras Societarias” »

Fundamentos de la Economía Pública: Presupuestos, Financiación y Reglas Fiscales

Funciones Esenciales del Sector Público

El sector público cumple funciones de asignación eficiente de recursos, redistribuye la renta y estabiliza el ciclo económico. Interviene en una economía de mercado para conseguir ganancias de eficiencia (función asignativa), para conseguir una distribución más justa de la renta (función redistributiva) y para estabilizar la economía (función estabilizadora).

Función Asignativa: Eficiencia en la Asignación de Recursos

Para asignar de manera eficiente Seguir leyendo “Fundamentos de la Economía Pública: Presupuestos, Financiación y Reglas Fiscales” »