Fundamentos de la Contabilidad Mercantil: Registro y Obligaciones Legales de los Libros Contables

Contabilidad: Libros Contables Obligatorios

Definición de Libros Contables

Son todos los documentos que sirven para llevar registro de las operaciones comerciales que realiza la empresa, siempre y cuando estén organizados de acuerdo con las disposiciones legales y técnicas requeridas. Sirven de elemento probatorio frente a terceros, debido a que en ellos se deja constancia escrita de los actos y negociaciones de la empresa.

La información contenida en los libros contables es de vital importancia Seguir leyendo “Fundamentos de la Contabilidad Mercantil: Registro y Obligaciones Legales de los Libros Contables” »

Requisitos Legales y Procedimientos de Inscripción para Sociedades Mercantiles y Marcas Comerciales

Requisitos de una Escritura Pública de Constitución de una Sociedad

ARTÍCULO 337. Sociedades Mercantiles. La inscripción de las sociedades mercantiles se hará con base en el testimonio respectivo, que comprenderá:

  1. Forma de organización.
  2. Denominación o razón social y nombre comercial si lo hubiere.
  3. Domicilio y el de sus sucursales.
  4. Objeto.
  5. Plazo de duración.
  6. Capital social.
  7. Notario autorizante de la escritura de constitución, lugar y fecha.
  8. Órganos de administración, facultades de los administradores. Seguir leyendo “Requisitos Legales y Procedimientos de Inscripción para Sociedades Mercantiles y Marcas Comerciales” »

Rentabilidad de Depósitos Bancarios: Cálculo de TAE, Intereses y Penalizaciones

Exercici Pràctic: Càlcul de la TAE i Reintegrament Anticipat d’un Dipòsit

ALFILSA diposita 18.000€ al NaguruBank durant nou mesos amb un tipus d’interès nominal del 3,76%, capitalitzable per trimestre. En cas de reintegrament anticipat, el contracte estableix una penalització del 60% dels interessos meritats des de la seva constitució fins al moment del reintegrament.

Dades de l’Operació

Procesos de Adquisición e Implementación de TI: Controles y Métricas Clave

Adquirir e Implantar Recursos de TI

El objetivo principal de este dominio es garantizar que los requisitos del negocio se satisfacen con un enfoque efectivo y eficiente.

Este proceso cubre la definición de las necesidades, considera las fuentes alternativas, realiza una revisión de la factibilidad tecnológica y económica, ejecuta un análisis de riesgo y de costo-beneficio, y concluye con una decisión final de desarrollar o comprar.

Identificar Soluciones Automatizadas

Control sobre el proceso Seguir leyendo “Procesos de Adquisición e Implementación de TI: Controles y Métricas Clave” »

Conceptos Fundamentales de Finanzas y Fiscalidad Empresarial: Ratios, Liquidez y Rentabilidad

Fondo de Maniobra (FM): Interpretación y Significado

FM Positivo (FM > 0)

El Fondo de Maniobra (FM) es positivo porque el Activo Corriente (AC) es mayor que el Pasivo Corriente (PC). FM = AC – PC.

  1. Primera Conclusión: El FM es positivo, ya que el Activo Corriente es superior al Pasivo Corriente.
  2. Segunda Conclusión: La empresa posee liquidez suficiente para hacer frente a sus deudas a corto plazo (c/p).
  3. Tercera Conclusión: El FM actúa como un fondo de seguridad que permite afrontar los posibles Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Finanzas y Fiscalidad Empresarial: Ratios, Liquidez y Rentabilidad” »

Fundamentos del IVA, Facturación y Gestión de Pagos en la Empresa

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

Definición y Mecanismo del IVA

El IVA es un impuesto indirecto que grava el consumo y se aplica sobre la entrega de bienes y la prestación de servicios que realizan las empresas y profesionales, así como sobre las importaciones y las adquisiciones intracomunitarias de bienes.

Valor Añadido: Las empresas añaden el IVA a sus productos o servicios, pero también lo pagan cuando compran a sus proveedores. Por lo tanto, el IVA que realmente ingresa en Hacienda Seguir leyendo “Fundamentos del IVA, Facturación y Gestión de Pagos en la Empresa” »

Conceptos Clave de Economía: Tipos de Mercado y sus Fallos

Conceptos Fundamentales del Mercado

Definición de Mercado

El mercado es toda institución social en la que los bienes y servicios, así como los factores productivos, se intercambian libremente.

En todos los mercados, el precio es el instrumento que permite que las transacciones se realicen en orden. El precio cumple dos funciones básicas:

  • Suministrar información.
  • Proveer incentivos.

El Precio del Mercado

El precio de un bien es su relación de cambio por dinero, esto es, el número de unidades monetarias Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Tipos de Mercado y sus Fallos” »

Fundamentos de la Administración Estratégica y Gobierno Corporativo Empresarial

Resumen de Capítulos: Fundamentos de la Gestión Empresarial

Capítulo 1: Conceptos Básicos de Administración Estratégica

1.1 Estudio de la Administración Estratégica

La administración estratégica es el conjunto de decisiones y acciones administrativas (estratégicas) que determinan el rendimiento de una empresa a largo plazo. Se fundamenta en los pasos básicos de la administración: planeación, organización (implementación), dirección y control, incluyendo la evaluación de oportunidades Seguir leyendo “Fundamentos de la Administración Estratégica y Gobierno Corporativo Empresarial” »

Estrategias de Marketing: Comportamiento del Consumidor y Segmentación Efectiva de Mercados

Comportamiento del Consumidor: Conceptos Fundamentales

Definición de Comportamiento del Consumidor

Aquel comportamiento que resulta de un proceso racional o irracional en el que las personas satisfacen sus necesidades mediante la adquisición de objetos o servicios.

Importancia del Estudio del Comportamiento

  • Identifica mercados y necesidades.
  • Mejora la comunicación (marketing).
  • Diseña estrategias efectivas.

Relación con Disciplinas Auxiliares

Fundamentos de Economía y Finanzas: Historia, Enfoques y 10 Principios Clave

Economía y Finanzas: Conceptos Fundamentales

¿Qué es la Economía?

Es la Ciencia Social que estudia cómo administrar los recursos y los medios que las personas utilizan para satisfacer sus necesidades.

¿Qué son las Finanzas?

Se ocupan de la gestión del dinero y los recursos financieros. Su objetivo principal es maximizar el valor de los recursos.

Evolución Histórica de los Sistemas Económicos

La Economía Primitiva

Prehistoria