La Balanza de Pagos: Estructura, Componentes y su Relevancia Económica

La Balanza de Pagos: Conceptos Fundamentales y Estructura

Definición de la Balanza de Pagos

La Balanza de Pagos es un **documento contable** que registra de forma sistemática las **operaciones económicas** realizadas entre los **residentes de un país** y los **residentes del resto del mundo** durante un periodo de tiempo determinado, generalmente un año.

La Balanza de Pagos **está siempre en equilibrio contable** (partida doble), es decir, el activo es siempre igual al pasivo, pero no en **equilibrio Seguir leyendo “La Balanza de Pagos: Estructura, Componentes y su Relevancia Económica” »

Conceptos Fundamentales de Finanzas y Gestión Organizacional

Situaciones Patrimoniales de la Empresa

Como ya sabemos, el Activo (A) y la suma del Pasivo (P) y el Patrimonio Neto (N) deben resultar en la misma cifra (A = P + N). Esta igualdad nos garantiza la correcta realización de las anotaciones contables, pero no proporciona información acerca de la salud financiera de la empresa. Todas las situaciones patrimoniales que encontramos parten de esta ecuación fundamental: A = N + P.

Estabilidad Financiera Total

Esta situación representa la mayor estabilidad Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Finanzas y Gestión Organizacional” »

Fundamentos Esenciales de la Gestión Empresarial: Producción, Calidad, Sostenibilidad y Capital Humano

Producción y Proceso Productivo

Producir: Crear o incrementar la utilidad de un bien.

Producción: Proceso de transformación de recursos básicos (inputs) en bienes o servicios (outputs) que satisfacen necesidades. Se analiza desde tres perspectivas:

Fundamentos Esenciales de la Gestión Organizacional

Entorno Organizacional

El entorno de una organización es el conjunto de todos los elementos o actores externos a la organización que son pertinentes y relevantes para su actuación. Se trata de un conjunto de factores que no están a primera vista bajo el control de la organización y que, además, determinan sus resultados. Conforma fuerzas que afectan las transacciones entre la organización y sus mercados. Se muestran como variables y pueden asumir valores o comportamientos.

Microentorno

Los elementos Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales de la Gestión Organizacional” »

Fundamentos de la Economía y Estructuras de Mercado: Una Visión Esencial

Módulo 1: Fundamentos de la Economía

La Economía como Disciplina de Estudio

Objeto de Estudio: Asignación de Recursos Escasos

La economía es una ciencia social que estudia cómo los seres humanos, viviendo en sociedad, asignan los medios o recursos escasos que tienen para obtener logros u objetivos. La escasez es el problema económico básico que surge de la relación entre recursos finitos y fines a obtener.

La Economía como Ciencia Social

La economía se define como una ciencia social que estudia Seguir leyendo “Fundamentos de la Economía y Estructuras de Mercado: Una Visión Esencial” »

Estrategias Clave para un Plan de Comunicación Publicitaria Efectivo

Objetivos de Marketing

  • Tangibles: Venta, participación de mercado, imagen, etcétera.
  • Medibles
  • Alcanzables
  • Realistas

Se utiliza la estrategia como camino y las tácticas (acciones) para lograr los objetivos.

El resultado es un mix integrado de comunicaciones publicitarias que responden a:

  • El objetivo de marketing del cliente.
  • El presupuesto disponible.
  • El público objetivo.

El marketing precede a la comunicación publicitaria, abordando aspectos como la comercialización, el precio, la calidad y el servicio, Seguir leyendo “Estrategias Clave para un Plan de Comunicación Publicitaria Efectivo” »

Estrategias Integrales de Marketing: Publicidad, Digital y B2B

Desarrollo y Gestión de un Programa de Publicidad

  • La publicidad puede ser una forma eficaz de diseminar mensajes, ya sea para crear una preferencia de marca o educar a las personas.
  • Al desarrollar un programa de publicidad, siempre se inicia con identificar el mercado meta y los motivos de los compradores. A partir de esas definiciones, se pueden tomar las 5 decisiones principales (las cinco M):

Conceptos Esenciales de Logística, Producción y Gestión de la Cadena de Suministro

Logística Inversa: Concepto y Características Clave

La logística inversa es el conjunto de actividades logísticas de recogida, desmontaje, desmembramiento de productos ya usados o sus componentes, así como materiales de distinto tipo y naturaleza, con el objeto de maximizar el aprovechamiento de su valor, en el sentido amplio de su uso sostenible y, en último caso, su destrucción.

Características de la Logística Inversa

Acciones Privilegiadas y Sin Voto: Derechos y Obligaciones en Sociedades Mercantiles

Acciones y Participaciones: Privilegiadas y Sin Derecho de Voto

Acciones y Participaciones Privilegiadas

La Ley de Sociedades de Capital (LSC) permite que en una misma sociedad existan acciones y participaciones con un distinto contenido de derechos (art. 94.1 LSC). En tal caso, las acciones que tengan el mismo contenido de derechos constituyen una misma clase. Cuando dentro de una clase se constituyan varias series, todas las que integren una serie deberán tener igual valor nominal. En este sentido, Seguir leyendo “Acciones Privilegiadas y Sin Voto: Derechos y Obligaciones en Sociedades Mercantiles” »

Principios Económicos Esenciales: Necesidades, Bienes y Mercados

Las Necesidades Humanas en Economía

Un individuo tiene una necesidad en el momento en que experimenta una sensación de carencia y desea satisfacerla. Tenemos necesidades muy variadas; no todas las necesidades son iguales para un mismo individuo ni tienen la misma importancia para individuos diferentes. Podemos distinguir distintos tipos de necesidades:

Tipos de Necesidades