Principios de la Economía Agregada: Producción, Renta y Gasto

Introducción a la Perspectiva Global de la Economía

Examinar los asuntos económicos desde una perspectiva de pequeña escala se conoce como microeconomía. Sin embargo, para comprender los desafíos de un país en su conjunto, es fundamental adoptar una visión más amplia.

¿Qué es la Macroeconomía?

La macroeconomía (del griego macro, grande) es la parte de la economía que estudia los problemas económicos prioritarios de un país desde una perspectiva agregada o de conjunto. Los economistas Seguir leyendo “Principios de la Economía Agregada: Producción, Renta y Gasto” »

El Rol del Sector Público en la Economía: Funciones, Políticas y Presupuestos Estatales

El Sector Público en la Economía

1. Las Funciones del Sector Público

La intervención del sector público se concreta en una serie de funciones de cuya intensidad dependerá el peso que este agente tenga en la economía de cada país:

Fiscalidad y Financiación Empresarial: Conceptos Clave y Fuentes de Recursos

La principal fuente de ingresos de la Administración Pública son los tributos que realizan los ciudadanos. Es a través de ellos que se pueden financiar los bienes públicos, como la sanidad, la educación, las infraestructuras, etc.

Tipos de Tributos

Los tributos son prestaciones pecuniarias de carácter público, exigidas por la Administración Pública para el sostenimiento de los gastos públicos. Se clasifican en:

Tasas

Tributos que pagamos por la utilización de un bien o servicio público que Seguir leyendo “Fiscalidad y Financiación Empresarial: Conceptos Clave y Fuentes de Recursos” »

Fundamentos Clave para la Gestión y el Desarrollo Organizacional

Conceptos Fundamentales de la Organización y su Entorno

Definiciones Clave

Organización

Sistema social compuesto por personas o grupos de personas que se relacionan entre sí y con el contexto, y que utilizan recursos técnicos, materiales y humanos con los que desarrollan actividades que tienden al logro de los objetivos que previamente se planteó dicha organización. Pueden ser con fines de lucro (la empresa) o sin fines de lucro (ej.: objetivos sociales, culturales, etc.).

Cultura Organizacional

Elemento Seguir leyendo “Fundamentos Clave para la Gestión y el Desarrollo Organizacional” »

Dominando el Crecimiento Empresarial: Estrategias y Estructuras Clave

Conceptos Fundamentales de Estrategia y Crecimiento Empresarial

Localización Empresarial

Lugar elegido por el empresario para realizar su actividad productiva o comercial.

Factores de Localización

Conjunto de circunstancias que permiten valorar la conveniencia de un determinado lugar para la instalación de la empresa. Estos factores varían significativamente entre empresas industriales, comerciales o de servicios.

Deslocalización

Proceso de trasladar la producción de un país desarrollado a otro Seguir leyendo “Dominando el Crecimiento Empresarial: Estrategias y Estructuras Clave” »

Fundamentos de Mercado: Competencia, Monopolio y Externalidades

Examen de Economía: Conceptos Clave de Mercado

Competencia Perfecta

Es aquella en la que todos los bienes y servicios se intercambian voluntariamente por dinero o al precio fijado como consecuencia del libre funcionamiento de las leyes de oferta y demanda.

Criterios de Clasificación de Mercados

Inflación y su Impacto Económico: Causas, Consecuencias y Medición del IPC

El Nivel Medio de Precios: La Inflación

La inflación es el crecimiento generalizado y continuo de los precios de una economía.

A. Causas de la Inflación

Inflación de la Demanda:

Contabilidad Administrativa vs. Financiera: Semejanzas, Diferencias y Conceptos Clave de Gestión Empresarial

Semejanzas y Diferencias Clave entre Contabilidad Administrativa y Financiera

Un sistema de contabilidad se emplea para registrar los efectos económicos de las operaciones reales sobre una empresa. Un autor identificó las diferencias más importantes:

Diferencias entre Contabilidad Administrativa y Financiera

  1. La contabilidad administrativa se enfoca en el suministro de datos para usos internos de parte de la administración superior.
  2. La contabilidad administrativa pone mucho mayor énfasis en el futuro. Seguir leyendo “Contabilidad Administrativa vs. Financiera: Semejanzas, Diferencias y Conceptos Clave de Gestión Empresarial” »

Marketing Empresarial: Estrategias Clave para el Éxito y Crecimiento de tu Negocio

El Marketing: Conceptos Fundamentales y Estrategias Clave

El marketing es el conjunto de técnicas y procesos destinados a conocer el entorno de la empresa y a identificar las oportunidades que este ofrece, con el fin de satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores y alcanzar los objetivos empresariales.

Investigación de Mercados

La investigación de mercados consiste en la recopilación y el análisis de toda la información posible sobre el mercado en el que operará la empresa. Es un Seguir leyendo “Marketing Empresarial: Estrategias Clave para el Éxito y Crecimiento de tu Negocio” »

Dinámicas Organizacionales y Sociales: Conceptos Esenciales para la Gestión Moderna

Conceptos Fundamentales de Grupos Sociales y Coordinación Organizacional

Grupos Sociales: Primarios y Secundarios

Los grupos sociales se deben analizar observando el nivel de implicación personal de sus miembros (según Charles Cooley). Un tipo ideal es un constructo teórico que utilizan los científicos sociales para conocer el funcionamiento de la realidad social.

Grupos Primarios

Grupo social pequeño cuyos miembros mantienen una relación personal y duradera: